Sábado en Bermeo para celebrar su XXXV Bandera y domingo en Portugalete para la disputa de la XLIII Bandera.
El sábado tras la disputa de la primera jornada del playoff de ascenso y con una tarde soleada, algo de viento y el mar tranquilo empezó la regata con la disputa de
la primera tanda, en la que bogaban San Juan, Tirán, Ondarroa y Zierbena, por orden de calles. Los de Juan Mari Etxabe volvieron a poder con Zierbena y Tirán, que acabaron también por detrás de Ondarroa. Meritoria fue la actuación de la Antiguako Ama de Jon Iriondo, que sin competir desde el 31 de agosto estuvo a un buen nivel, aunque a doce segundos de la Erreka.
Con su limitación de vatios y veteranía, los sanjuandarras han llegado con frescura al cierre del verano. A mitad de regata ya tenían una ventaja de tres traineras sobre Ondarroa y Tirán mientras Zierbena se había descolgado de salida. Los gallegos también se desfondarían al final y terminaron terceros. De cualquier forma el tiempo de San Juan no le dio para arañar a las traineras de la segunda tanda, y se quedó con el quinto puesto final.
Y para la segunda tanda el orden de calles era Hondarribia, Kaiku. Orio y Urdaibai. Para esta trascendental regata, Orbañanos introdujo tres cambios respecto al equipo que remó en la Concha y la Ama Guadalupekoa se asemejó más a la versión que batió el récord de Castro en La Concha que a la que naufragó una semana después. En Urdaibai, por su parte, Joseba Fernández recurrió a Eneko Bilbao como patrón para cumplir con el cupo mínimo de tres canteranos.
Por la misma calle uno por la que San Juan había volado en la primera tanda, Hondarribia creyó en la victoria a domicilio y se fue a por ella desde los primeros metros. Programó su ritmo de crucero a 36 paladas, y así fue capaz de asomar su proa ya en el primer minuto. Urdaibai, que nunca cedió más de un segundo, llegó a ponerse por delante en el tercer minuto, pero los hondarribiarras retomaron el mando y ya no iban a perder su autoridad, apoyados en una boga sólida pero sobre todo en unas ciabogas que rayaban la la perfección picando en cada una al menos un segundo más a sus rivales. Al término del primer largo, la Ama Guadalupekoa disponía de un segundo sobre Orio y dos pestañeos más sobre Urdaibai. Kaiku ya se dejaba cinco, fuera del combate por la bandera.
Durante el largo de vuelta, los bidasotarras prácticamente se mantuvieron con una trainera de ventaja sobre Orio y Urdaibai soñando con la posibilidad de que la San Nikolas les brindara la carambola necesaria. Durante muchos metros, los aguiluchos fueron un segundo por delante de la embarcación local. Salsamendi apostó por la misma tripulación que en la Bandera de la Concha y que demostrando una gran profesionalidad lo dieron todo para ganar. Pero les faltaron las olas. Sí hubo esa vaga diagonal que moría en el exterior del campo, pero no ese oleaje sucio y pestoso que tanto podía exigir a los remeros. Con la Liga en juego, Urdaibai se exprimió hasta el final. Encaró el último largo una tosta por detrás de Orio, pero pronto dio la vuelta al pulso y a falta de dos minutos, el GPS situaba ya a la San Nikolas dos segundos por detrás de la Bou Bizkaia.


La clasificación se aprieta (dos puntos de diferencia) entre Urdaibai y Hondarribia pero de ganar estos, ya no dependen de ellos y deberían meter un bote entre medias.
El domingo en Portugalete, toda la Liga por decidir tras diecisiete regatas y 204 puntos en juego. Tan solo dos separaban a Urdaibai y Hondarribia, las dos embarcaciones con el mismo número de banderas conquistadas, seis y en este campo de regatas, sería la suerte de las calles la que decidiría la liga más competida de los últimos años.
En la primera tanda, bogaron por orden de calles, Tirán, Zierbena, Ondarroa y San Juan. Y una vez más Zierbena gana una tanda plena de alternativas gracias a la mayor fuerza de la corriente. Así, San Juan sacó partido a la calle cuatro en el primer largo, amasando siete segundos de ventaja sobre Zierbena y Ondarroa mientras Tirán por la uno se hundía. En las boyas de meta, primera pasó Zierbena, con San Juan y Ondarroa muy pegadas. Tirán lo hizo a 14 seg.
Los de Juan Mari Etxabe recuperaron la primera plaza en el tercer largo por un segundo escaso, pero a la vuelta, en meta fueron superados por Zierbena y Ondarroa. Además, la Erreka recibió una sanción de tres segundos cuando Endika Pérez se acercó a la calle de la Antiguako Ama en el último largo para aprovechar la corriente. Es lo que tiene Portugalete. Tirán entró última a más de medio minuto.
En la segunda tanda, se iba a definir la bandera y la liga. El orden de calles resultó ser Hondarribia, Kaiku, Urdaibai y Orio. Más de uno este domingo tenía la sensación de que el título liguero iba a ser un cara o cruz. Los puristas critican que se aluda a la lotería del campo de regateo jarrillero. Pero lo cierto es que es un escenario tan precioso como previsible. Con la marea subiendo, ir por las calles tres y cuatro o hacerlo por la uno es como la noche y el día.

De poco sirvió.
A los dos minutos, los de Mikel Orbañanos ya cedían siete segundos a Orio, aunque solo eran cuatro con Urdaibai y dos con Kaiku. Jon Salsamendi introdujo a cinco de los seis remeros que no remaron ni en La Concha ni en Bermeo. Exprimieron el jugo de su calle en el primer largo –cuatro segundos de ventaja–, conscientes de que a la vuelta Urdaibai tendría las de ganar, y neutralizaría su desventaja. Kaiku viró a 9 seg y Hondarribia lo hacía a 13. En la vuelta, la lucha por la calle es tan cruel que Gorka Aranberri recibió dos avisos al arrimarse al pasillo de Urdaibai para montarse sobre los últimos resquicios de corriente. En la ciaboga de meta Orio marcaba el mejor tiempo con centesimas de ventaja sobre Urdaibai y 7 seg sobre Kaiku. Hondarribia, con seis cambios este domingo y en un bote con once canteranos, ya se dejaba 12 segundos.
A esas alturas, la única preocupación de Urdaibai era ya no dejarse la última baliza por estribor y el triunfo pasaba por aguantar a Orio en el tercer largo. No era fácil, y lo lograron. Los aguiluchos solo llegaron a distanciarse dos segundos, pero viraron casi a la par y a la vuelta la corriente empujó a una tripulación txo que tampoco necesita grandes ayudas. La Bou Bizkaia marcaba en meta 19´10" 10. Cinco segundos después entraba Orio y 14 más tarde Kaiku, que por primera vez superaba a los verdes en la liga. A 27 seg. acabó Hondarribia, que al menos contribuyó a que Ioseba Amunarriz amarrara el premio al mejor patrón del verano.
Urdaibai se ha llevado este domingo el título de Liga porque ha sido la mejor de las doce traineras participantes.
Al menos, la más regular a lo largo de las 18 jornadas, que ha liderado desde el primer día, cuando venció en Bilbao. Sus siete victorias, once segundos puestos y tres terceros así lo atestiguan.
¡Enhorabuena a los txos!
No comments:
Post a Comment