Monday, September 18, 2017

SBK 2017 10ª Portimao (Portugal)

Décima cita tras casi otro mes de espera. Esta vez en el Algarve, al sur de Portugal en el precioso trazado de Portimao. Novedades son la presencia de Takumi Takahashi sobre la Honda del desaparecido Hayden (irá alternando su conducción con Giugliano), de Anthony West con la Kawasaki del equipo Puccetti y la baja de Sykes por una espectacular caída en los libres.

SBK 1ª. El sábado las condiciones eran buenas para competir pero algo incomodas por el viento y el descenso de temperatura. Rea, gran dominador de los entrenos, salía desde la pole acompañado en primera fila por Laverty y Savadori y desde que el semáforo se ha apagado, ha cogido la cabeza con Melandri, Laverty y Savadori tras él. Por detrás Davies remontando, Forés, Bradl, VD Mark, Lowes, Camier y Torres en las diez primeras posiciones. Ramos circulada 13º.
En el primer paso por meta, Rea ya le había metido dos segundos a Laverty que rodaba en segunda posición. A falta de 16 vueltas para el final, cae Bradl y Davies colocaba su Ducati en segunda posición encabezando el grupo perseguidor, pero la distancia con Rea era ya de más de cuatro segundos. En un segundo grupo circulaban Camier, que venía remontando, Lowes, VD Mark, Forés y Torres.
A falta de 13 vueltas el que se sale es Lowes y Ramos ya circula 10º Con diez vueltas todavía por delante, Rea administraba tranquilamente su ventaja sobre Davies, con Melandri rodando en tercera posición en lucha con Laverty. Por detrás Camier y el resto. Con el paso de las vueltas Laverty seguía cediendo posiciones y Torres recuperándolas.
Finalmente, la victoria ha sido para el británico de Kawasaki que ha cruzado la línea de meta con siete segundos de ventaja sobre el segundo clasificado, Davies. El tercer escalón del podio ha sido para Melandri que ha administrado matemáticamente su ventaja sobre Camier hasta la última vuelta. 4º Camier 5º VD Mark 6º Torres, 7º Laverti, 8º Savadori a 22", 9º Forés a 28" y 10º Ramos a 38". El incombustible West en su regreso, ha terminado 13º.

El domingo las condiciones de carrera eran las mismas del día anterior, es decir viento y calor.
SSP. Al apagarse el semáforo, Mahias sorprende al poleman Sofuoglu, colocándose en primera posición pero antes del primer paso por meta es adelantado por un agresivo Jacobsen que viniendo de atrás lidera la primera vuelta por delante de Mahias, Sofuoglu, Cluzel, Morais, Caricasulo, Tuuli, Gamarino, Rea y Smith en las primeras posiciones. El americano tiraba fuerte en los primeros compases intentando tratar de escaparse de Mahias, mientras Cluzel adelantaba a Sofuoglu. El posterior duelo entre Cluzel y Mahias, permitió a Jacobsen conservar la primera posición con un ritmo notablemente inferior al de sus perseguidores hasta la cuarta vuelta cuando al paso por meta y aprovechando el rebufo le adelantaron los dos. Por detrás circulaba Sofuoglu, y el grupo un poco más alejado.
Con Cluzel en cabeza los tiempos por vuelta bajaban rápidamente y mientras Sofuoglu también adelantaba a Jacobsen. Cuatro marcas diferentes, Honda, Yamaha, Kawasaki y MV Agusta en las cuatro primeras posiciones, con el líder del campeonato asumiendo muchos riesgos para tratar de mantenerse en cabeza, pero los rebufos aquí marcan la ley y Cluzel y Sofuoglu adelantaban en la recta de meta a Mahias.
A cada paso por meta se alternaban las posiciones en cabeza y por detrás Morais había alcanzado a Jacobsen y se acercaba al trío. Cuando a falta de 11 vueltas Sofuoglu se puso al frente de la carrera inmediatamente abrió un notable espacio neutralizando cualquier opción de que le pudieran pasar por aspiración. Parcial a parcial, Sofuoglu se marchaba pero Mahias no cedía  y Cluzel se las tenía con Morais mientras Jacobsen perdía fuelle.
En el grupo perseguidor venían Caricasulo, Tuuli y Gamarino y más lejos Zaneti, Rea y Bergman.
Con el paso de las vueltas delante solo quedan Sofuoglu, Mahias y Cluzel y por detrás Tuuli había dado buena cuenta de Caricasulo.
A falta de cuatro Tuuli cae y a falta de tres Cluzel es incapaz de mantener el ritmo de los dos de delante, retrasándose unos metros. A falta de dos vueltas para el final Mahias tiene un susto lo suficientemente importante como para que el turco coja unos metros de distancia y ye le sea imposible coger su rebufo hasta la entrada en meta. A 2 seg de Mahias terminó 3º Cluzel. 4º fue Morais, 5º Jacobsen, 6º Gamarino, 7º Caricasulo, 8º Zanetti, 9º Bergman y 10º el holandés Hartog. Calero cayó en la tercera vuelta, lo mismo que Ryde, Zaccone, Smith o Tuuli.
La victoria de Sofuoglu le supone colocarse líder de la general por primera vez con cuatro puntos de ventaja sobre el de Yamaha.

SBK 2ª. Con la baja de Bradl resentido por su caída en la primera manga y la presencia en primera línea de Camier, VD Mark y Torres, arranca la segunda manga, con Forés, colocándose tercero tras la mala salida de Torres (bajó hasta la 12ª plaza).
Tras partir de la tercera fila de la parrilla, Rea necesitaba tan solo dos vueltas para llegar a la cabeza del grupo, situarse a rueda del líder Camier y adelantarle. Laverty y Davies también superaban pronto al piloto inglés de la MV Agusta, emprendiendo la persecución del Campeón del Mundo. Detrás, VD Mark y Forés encabezaban un segundo grupo con Camier, Melandri y Lowes. Sin embargo, las caídas de Camier y posteriormente de Lowes y Forés dejan solo a Melandri en su persecución. Forés ha podido regresar a la pista, exactamente lo mismo que anteriormente Ramos (2ª vuelta), pero Camier no,tras una nueva caída y ha debido abandonar.
Así la situación en carrera a falta de 10 vueltas era Rea destacado en cabeza, con Davies, VD Mark, Laverty y Melandri después, Torres y Mercado remontando y Savadori, West y Badolini, en las diez primeras posiciones. A falta de tres vueltas, la persecución de Davies sobre el norirlandes ha llegado a su fin al irse al suelo cuando intentaba recortar su ventaja y el resto de posiciones apenas ha variado hasta el final, cruzando Rea la meta como vencedor con un margen de 5 seg. sobre VD Mark, que ha conseguido así su primer podio de la temporada. Melandri tras el acoso a Laverty, ha podido superarlo, terminando tercero. Torres ha culminado una nueva y meritoria remontada cruzando la meta en quinta posición. 6º Savadori, precediendo a Mercado 7º, West ha firmado la 8ª, su mejor posición esta temporada, mientras que Badovini y Takahashi han completado el top 10. Forés 13º y Ramos 15º.
Ahora la ventaja de Rea al frente del Campeonato se dispara a los 120 puntos sobre su compañero de equipo y 135 sobre el galés de Ducati a falta tres rounds para el final del Campeonato.

SSP 300. En un circuito tan rápido para las motos pequeñas y en el que los rebufos son muy importantes, la estrategia de carrera y la llegada a meta después de la última curva es fundamental, y así se plantea la carrera.
La primera línea de parrilla la conformaban Coppola, García y Carrasco, con Schotman, Sánchez y Deroue en la segunda. Buena salida de García y Carrasco y viniendo desde atrás de Valle, intentando escaparse durante los primeros compases hasta la llegada de un espectacular Pérez, que recuperaba posiciones desde muy atrás, a falta de tres vueltas. A su rueda también llegaba Coppola, que había salido mal. Los cinco encararon una última vuelta en la que podría pasar cualquier cosa.
Era García quien afrontaba la recta de meta en primer lugar pero los rebufos múltiples permitieron que una pletórica Carrasco cruzase la bandera a cuadros en primera posición dejando a Coppola segundo a 57 centésimas y a García en tercero a 62. 4º ha terminado Valle, 5º Pérez, 6º y a más de 2 seg. Sánchez y a 8 seg. un grupo con Deroue 7º, 8º Facco 9º Schotman y 10º Grassia.
Próxima cita, en dos semanas, en Francia los días 30 de septiembre y 1 de octubre.

No comments:

Post a Comment