Con cinco puntos para la primera, cuatro para la segunda, tres para la tercera, dos para la cuarta y uno para la última en cada jornada, la suma de las dos jornadas daría las dos embarcaciones que ascenderían de categoría.
Ambas regatas se disputan en formato de contrarreloj, previamente a las regatas de la Liga ACT y siendo el orden de salida del domingo en orden inverso a la clasificación final de la jornada del sábado, en la que sí que era por sorteo.
1ª Jornada, en Bermeo, donde se disputaba la XXXVII Bandera y el sorteo había deparado que la primera trainera en bogar fuera Zarautz, seguida de Ares, Tirán, San Pedro y en último lugar lo hiciera Deustu.
Zarautz partió con buen ritmo, que seguían marcando de cerca Ares y posteriormente Deustu y no tanto Tirán y San Pedro, de tal manera que al paso por la primera ciaboga estas dos perdían 4 y 3" respectivamente con respecto a Ares, hasta entonces el mejor con 4'56 (y luego 56 centésimas peor que Deustu).
Mencionar la caída del proel de Zarautz, en el momento de la ciaboga y que justificó su mal crono cuando era proa de regata. Debido a una ola, perdió el equilibrio y sin poder ayudar en la maniobra, la Enbata cedió bastantes segundos, marcando el mismo tiempo que Tiran que en su caso había partido un remo.
Para el largo de vuelta Zarautz recuperó un segundo a Ares y Deustu, que con un tiempo de 10'04 seguían siendo proa de regata al paso por la boya, con San Pedro en cuarta posición y Tirán última a 3 y 5" respectivamente.
Para la tercera maniobra, el mejor tiempo correspondía a Ares, con Zarautz y Deustu a 1". Más lejos San Pedro a 5" y Tirán a 6". Para el último largo, la Santa Olalla forzó el ritmo con la referencia de Zarautz y marcando un 20'20"44 consiguió la primera posición y los cinco puntos superando en casi tres segundos a la Enbata. La diferencia con la Tomatera subió a 6" y con la Libia y Tirán a 10 y 11" respectivamente.
Ares y Zarautz se posicionan para el ascenso, con Deustu con opciones. Pocas en cambio, para San Pedro y casi nulas para Tirán.
2º Jornada, Portugalete. En la contrareloj del domingo, el orden de salida era el inverso a la clasificación de la 1ª jornada. Así el primer bote en partir era Tirán, con San Pedro detrás y luego Deustu, Zarautz y Ares. En un día sin nubes y con la marea baja salió Tirán a intentar lo imposible con las mejores por detrás, saliendo de minuto en minuto.
Enseguida se vio que Deustu venía a por faena y que San Pedro renunciaba a la lucha. Tirán marcó un excelente tiempo, el mismo que Zarautz, superado solo por la Tomatera en un segundo, con la Santa Olalla a la espera, 2" por detrás y la Libia a 3". Para el segundo largo, en popare, se empezaron a aclarar las posiciones. Así, Deustu mantenía su primera posición hasta que llegó Zarautz y se la arrebató por 3", siendo superada también por Ares (2"), siendo estas dos últimas proa de regata. San Pedro viraba mejor que Tirán pero sin superarla.
El último largo fue espectacular, con las barcos delanteros luchando por no ser últimos y Zarautz y Ares enfrascados en su lucha particular por la primera posición.

El esfuerzo de Tirán fue inútil siendo superada en la conjunta por Deustu, tercera con 5 puntos, por tan solo 16 centésimas.

En el caso de la Enbata, el regreso ha sido después de nueve temporadas y los hombres de las bancadas eran el proel Beñat Eizagirre y el espalda de babor, Iñigo Galdós; el contraespalda, Manex Otaegi y Gorka Imaz (cuatro), Xabier Ormazabal (tres), Aitor Jauregi (dos) y el marca Imanol Eizagirre. En la banda de estribor el espalda era Oinatz Arretxe e Igor Gurucharri el contraespalda, Garikoitz Uranga (cuatro), Gorka Zubeldia (tres), Juanes Elizondo (dos) y el marca de estribor, Martín Rekondo, bajo las órdenes de su patrón Gaizka Garmendia.
¡Hasta pronto Astillero y San Pedro; bienvenidos Ares y Zarautz!
No comments:
Post a Comment