Thursday, September 12, 2019

Bandera de la Concha. Y segunda jornada. Bandera para Hondarribia

El segundo domingo de la 124ª edición de la bandera donostiarra presentaba unas condiciones buenas para la boga,
En esta duodécima edición con regata femenina,
en la tanda de consolación remaban por orden de calles Zumaia, Donostiarra, Riveira y Hondarribia. Desde la salida Donostiarra y Hondarribia han marcado el ritmo con Zumaía y Riveira perdiendo tiempo en cada palada. A falta de 250 m para la virada, la Ama Guadalupekoa ya había cogido la proa de regata virando primera por centésimas, y marcando un crono de 5'28"88. Riveira lo hacía en tercera posición a 6" y Zumaia ultima a 11".
En el largo de vuelta no han variado las posiciones pero si la diferencia de Hondarribia con las demás, que en meta ha sido de 4, 15 y 38 segundos respectivamente. La Ama Guadalupekoa ha conseguido un tiempo de 11'02"95.
Y en la tanda de honor el orden de calles era Arraun, Hibaika, San Juan y Orio. Esta última ha sido proa toda la regata, marcando en la ciaboga un tiempo de 5'23"25, ocho mejor que Arraun, once que Hibaika y trece que San Juan, superandoen 5" el tiempo de Hondarribia de la primera tanda.
En el largo de vuelta, se han mantenido las posiciones pero han aumentado las diferencias hasta los 22" en el caso de Arraun, 27" con Hibaika y 38" con San Juan. Con 10'45"22 la Txiki ha conseguido ganar la jornada con 17" de diferencia con Hondarribia (2ª) y 22" sobre Donostiarra (3ª) y Arraun (4ª) inscribiendo por primera vez su nombre en el historial de la regata.



En la general Arraun ha conseguido mantener la segunda posición, consiguiendo Hondarribia el tercer escalón del podio, por delante de Hibaika, Donostiarra y San Juan.

Los varones remaban a continuación.
La tanda de consolación la integraban Kaiku, Ondarroa, Urdaibai y Donostiarra bogando por ese orden de calles.
Donostiarra ha completado una fenomenal regata desde la primera palada. Al paso por la ciaboga, su gran tiempo, 9'54"17, hacía presagiar su conclusión.
Imponiéndose con autoridad a la armada vizcaína. Urdaibai, Ondarroa y Kaiku, apenas han podido seguir la estela de la Torrekua II y en ese orden viraban con 4, 12 y 15 segundos respectivamente de diferencia con los capitalinos. En meta ha marcado un excelente tiempo de 19'43"57 que les permitía soñar con la Bandera a la espera de los tiempos de la tanda de honor. La Bou Bizkaia acabó segunda a 10"; la Antiguako Ama concluyó tercera 16" y cuarta finalizó la Bizkaitarra a 31". 

Para la tanda de honor remaban Hondarribia, Orio, Santurtzi, y Zierbena.
Alineadas en ese orden de calles, salieron las cuatro muy igualadas con la Sotera (con dos cambios en las tostas respecto al primer asalto, el técnico Iker Zabala y Beñat Astelarra en lugar de Fernando Ruiz y Andoni García), fue la que estuvo menos afortunada. Santurtzi que partía como tercera en discordia quedó fuera de combate prácticamente en la txanpa inicial con una maniobra un tanto extraña. Su patrón, Cristian Garma, echó a babor hacia la calle en la que se encontraba Zierbena, obligando al juez de mar a intervenir para evitar un posible toque de palas. El árbitro mandó a estribor reiteradamente a los morados, bandera blanca en mano, lo que terminó de descomponer a una cuadrilla que no consiguió gestionar su ansiedad.
El regalo en forma de 'affaire' sin sentido entre la dupla vizcaína lo aprovecharon a la perfección oriotarras y fronterizos para abrir un hueco de casi un bote al paso por el Aquarium. La 'Sotera' quedaba tocada y prácticamente hundida en los dos primeros minutos. La bandera, salvo reparación rápida de los daños en la nave morada que no se produjo, comenzaba a ser cosa de dos. Con uno de los enemigos de la terna de ases fuera de combate, la 'San Nikolas' se lanzó al ataque. No le quedaba otra que arriesgar y probar la capacidad de resistencia de la primera línea de contención hondarribitarra.
Los patroneados por Gorka Aranberri, sabedores que los verdes iban a sufrir en la zona de Puntas por la calle uno durante un tramo debido al rebote del Paseo Nuevo, a partir del minuto tres de regateo aproximadamente, comenzaron a apretar la marcha. Y consiguieron su objetivo, mostrando la popa a los pupilos de Mikel Orbañanos. La desventaja de Hondarribia llegó a ser de cuatro segundos, pero ni así perdió la compostura el ejército verde. La estrategia estaba clara y no iban a salirse de ella salvo causa mayor. Los patroneados por Joseba Amunarriz siguieron confiando en esa remada larga que tantos réditos le ha dado para empezar a crecer. Y una vez más el trece de gala de Orbañanos acertó y sigue invicto. A ello se sumó el hecho de que Orio, en su afán por ampliar el hueco al máximo y llegar destacado a la baliza, se echó quizá demasiado a babor y luego tuvo que rectificar poco a poco para atacar el giro.
Y fue entonces cuando la 'Ama Gaudalupekoa', que seguía a lo suyo, comenzó a remontar. Tras cazar a los 'aguiluchos' a falta de poco más de cien metros para la boya, consiguió realizar mejor la maniobra y virar en cabeza con 54 centésimas sobre Orio. Por detrás y alejadas de toda lucha por la bandera Santurtzi viraba a 9" y Zierbena a 12". La regata se iba a hacer muy larga para ellos.
Aunque los verdes estaban un poco más cerca de su sueño, Orio no desfalleció. Los dirigidos por Jon Salsamendi no son de los que se dan por vencidos así por así, pero en 'popare', la 'Ama Guadalupekoa' volvió a dar en el clavo. Se mantuvo en la calle dos durante algunos minutos para tirar después hacia la tres, mientras que Gorka Aranberri enfilaba raudo a estribor buscando un soplo de vida a través de alguna ola que les catapultase hacia la gloria y que nunca apareció. El paso de los minutos jugaban a favor de una Hondarribia que llegó a tener incluso un bote de renta, en el minuto 15 de regateo y también en el 18. Con la bandera prácticamente sentenciada, Orio buscó al menos una rendición con honores en forma de triunfo parcial en la tanda, pero resultó imposible.
Los verdes no estaban para concesiones en el año en el que conmemoran las bodas de oro de la entidad. Alarde de autoridad, aunque fuese por un segundo y 26 centésimas, y por la calle uno además, que nadie quería ver ni en pintura. La Sotera finalizó tercera a 14" y los galipos a 21".
El tiempo de Donostiarra le ha permitido finalizar tercera en la jornada a menos de dos segundos de Hondarribia y cuarta en la clasificación general.
La 'Ama Guadalupekoa' honró el día grande de las fiestas de Hondarribia y, pese a que Orio le puso las cosas muy difíciles finalmente las salvas de salutación en meta fueron para ellos, que supieron leer mejor que sus rivales, la San Nikolas y la Sotera, las distintas situaciones que se dieron durante la regata. La estrategia también cuenta y mucho en el campo de batalla.
Segunda bandera consecutiva para los fronterizos que, en el 50 aniversario del club, se llevan a casa el decimotercer entorchado de su historia.

No comments:

Post a Comment