Tuesday, September 10, 2019

SBK 10ª Portimao (POR)

Regresaba la competición a Europa, después del parón veraniego y lo hacía en Portugal, concretamente al circuito del Algarve.
Con las novedades en SBK de la presencia de Takumi Tkahashi a lomos de la Honda oficial de Camier y de Sylvain Barrier con una Ducati; en SSP, eran Dani Valle y Miquel Pons con sendas Yamahas o en SSP 300, los wild card, el local Vasco Correia y el checo Miloslav Hrava, con Kawasaki los dos, centraban la atención. sobre todos los movimientos de los pilotos a diferentes escuderías para la próxima temporada.

SBK 1ª. Amaneció soleado el sábado el sur portugués, para disputar las poles y la primera carrera de SBK. Con una primera línea encabezada por Rea, Sykes y Cortese, la segunda la integraban Haslam, Lowes y Bautista. Torres partía 7º. Buena salida de Rea y mala de Bautista encerrado en la primera curva y a punto de caer. Cuando se incorpora lo hace en posiciones retrasadas de tal manera que al primer paso por meta Rea marcha destacado con siete décimas por delante de Sykes, Haslam, Davies, VD Mark, Cortese, Lowes, Razgatlioglu, Rinaldi y Melandri. Torres es 12º y Bautista ha recuperado hasta la 16ª posición, a casi 6" de la cabeza.
Rea comenzaba a abrir hueco y en solo una vuelta dejaba a Sykes, a más de un segundo. El de BMW iba perdiendo ritmo con el paso de las vueltas y Davies no tarda en adelantarle, al igual que VD Mark y Haslam, de tal manera que a falta de 16 vueltas, Sykes era 5º acosado por Razgatlioglu, mientras que Bautista había acabado de superar a Torres y marchaba 11º y Baz se salía de pista incorporándose en última posición.
A falta de 13 vueltas, el de Ducati se peleaba con Melandri para alcanzar la novena posición justo cuando Sykes se caía justo delante. Con Rea destacado, la emoción estaba en la batalla por la segunda posición (más allá de la remontada de Bautista), entre VD Mark y Davies. Mientras por detrás Haslam y Razgatlioglu pugnaban por ser la segunda mejor Kawasaki, tanto en la carrera como en la general, con Lowes rodando a su estela.
A falta de ocho vueltas Laverty debe abandonar por problemas técnicos y para entonces Bautista ya había llegado a la altura de de Lowes, al que supera dos vueltas más tarde. Si Davies conseguía superar al piloto holandés, con Rea cinco segundos por delante, Bautista hacía lo propio con Razgatlioglu, primero y Haslam después. De tal manera que en meta primero finalizaba Rea, segundo era Davies y completaba el podio VD Mark. Bautista salvaba los muebles con un cuarto puesto, 5º era Haslam, 6º Razgatlioglu, 7º Lowes, 8º Cortese, 9º Melandri y 10º Rinaldi. Torres terminaba undécimo.
El domingo comenzaban las carreras con la disputa de la SBK Superpole Race. Se repetía la parrilla de la primera carrera y en su arranque, la carrera sprint ha seguido el guion previsto, con el campeón del mundo tomando la iniciativa y encabezando el grupo, seguido por tres compatriotas, Sykes, Lowes y Haslam. Por el contrario, Bautista se ha vuelto a encontrar con problemas en la primera curva y ha perdido tres posiciones de tal manera que al paso por meta era noveno con Rea, Sykes, Haslam, Lowes, Cortese, Melandri, Razgatlioglu y VD Mark por delante y su compañero Davies por detrás. Como el sábado, el español ha tenido que emplearse a fondo en las siguientes vueltas para recuperar terreno, y en esa tesitura se ha exhibido de nuevo, mostrando garra y velocidad.
En la quinta vuelta, el de Talavera ya había alcanzado la tercera posición tras dar cuenta sucesivamente de VD Mark, Razgatlioglu, Haslam, Cortese y Sykes. Por delante rodaba Rea con segundo y medio sobre Lowes.
El piloto de Ducati con cuatro vueltas por delante y a tres segundos de la cabeza ha seguido intentando recortar, consiguiendo contactar con Lowes y adelantarle en la recta de la última vuelta aprovechando la aspiración de la Yamaha y defender la plaza hasta meta. Rea ha cruzado la línea de meta con 2 segundos de ventaja sobre el piloto de Ducati y Lowes ha terminado tercero. Tras los hombres del podio, Razgatlioglu ha sido 4º, seguido de Haslam, VD Mark, Sykes, Cortese, Baz y Davies, completando el top ten. Torres ha terminado en la 12ª posición.
SSP. En esta ocasión la primera línea volvía a estar liderada por las Yamaha oficiales de Caricasulo y Krummenacher además de la Kawa de Mahias. Desde la segunda arrancaban Viñales, De Rosa y Badovini. M. Pons partía 10º, D. Valle 11º, N. Calero 16º y M. Herrera 20ª. K. Smith partía desde la última, sancionado.
Muy buena salida de Viñales que cuando se apagan los semáforos se coloca detrás de Caricasulo, que ha asumido la cabeza, con Mahias, Cluzel, Krummenacher (con molestias tras la caída del viernes) de tal manera que al paso por primera vez en línea de meta las cinco primeras posiciones se mantenían con Perolari, De Rosa, Okubo, Pons y Badovini completando el top ten.
Pero la mala suerte se ha cebado con Viñales que ha tenido que abandonar en la cuarta vuelta por problemas de motor. Por delante continuaban su lucha las dos Yamaha y la Kawasaki y llegaban por detrás Cluzel y De Rosa. Con Pons entre los diez primeros y Valle, Calero y Herrera pugnando entre ellos por las últimas plazas de puntos continuaban las vueltas sin cambios en la cabeza.
A falta de doce vueltas es Herrara la que cae. A falta de diez, Krummenacher decide acelerar el ritmo adelantando a Caricasulo y Mahias. De Rosa también lo hace con Cluzel, con la mala fortuna de forzar y romper su motor poco después, lo que provoca que caiga aceite a pista decidiendo dirección de carrera dar por finalizada la carrera la carrera.
Con la incertidumbre de cuál de las dos Yamaha había pasado en primera posición en la última vuelta a contabilizar, todos los pilotos regresaron a boxes a falta de cinco vueltas para la conclusión. Finalmente los jueces determinaron que era la 13ª la última y en esa, en primera posición pasó Caricasulo, 2º lo hizo Krummenacher y 3º Mahias. En cuarta posición Cluzel, 5º Badovini, 6º Perolari, 7º Okubo, 8º Danilo, 9º Cresson y 10º Pons. D. Valle 13º, Calero finalizó 17º.
Krummenacher se mantiene al frente de la clasificación general, ahora con 15 puntos de margen sobre su compañero de equipo, Caricasulo. Cluzel se consolida en la tercera posición del campeonato, pero a 41 puntos con respecto al líder.
SBK 2ª. Las nueve primeras posiciones de parrilla eran las primeras nueve de la superpole race, por tanto en primera línea estaban Rea, Bautista, Lowes con Razgatlioglu, Haslam y VD Mark después. Torres partía 10º. Rea salía muy bien al igual que Razgatlioglu que se ponía segundo con Haslam Lowes, VD Mark y Bautista (con otra mala salida) a continuación.
En cabeza, Rea forzaba el ritmo para intentar poner distancia con Razgatlioglu, sin lograrlo y Bautista reaccionaba en el siguiente giro anotando la vuelta más rápida y adelantando al holandés. En el tercer giro  superaba también a Lowes aprovechando la mayor velocidad punta de su Panigale y a continuación, ha hecho lo mismo con Haslam.
En la quinta, Bautista ha vuelto a apurar la frenada en la recta de meta y ha superado de una tacada a Rea y Razgatlioglu. Sin embargo, el turco ha apurado aún más que el de Talavera y se ha hecho con el liderazgo de la carrera. En una inesperada maniobra, Rea se ha visto desplazado a la tercera posición. El campeón del Mundo no ha tardado en reaccionar y en la sexta vuelta le ha ganado la frenada al turco para recuperar una posición. 

Con trece vueltas por delante, Bautista se ha encontrado al frente de una carrera por primera vez en el fin de semana portugués. El pelotón ya se había fraccionado totalmente, con un estirado primer grupo formado por Bautista, Rea, Razgatlioglu y el dúo de Yamahas con Lowes por delante, y con los  perseguidores, encabezados por Baz y Davies bastante alejados.
La diferencia del de Talavera con Rea nunca fue mayor de dos segundos esperando el norirlandés su oportunidad. Y esta llegó en los tres últimos giros cuando Bautista ha rodado unas décimas más lento que su rival. Rea ha visto su momento y ha atacado, llegando a contactar con el español en la última vuelta y cogiendo la rueda de la Ducati en la última curva, ha entrado en meta a tan solo 111 milésimas del español. Tiempo suficiente para lograr su primera victoria en el circuito de Portimao y también la primera desde la Carrera Superpole de Misano, disputada a finales de junio. Razgatlioglu ha obtenido el décimo podio de su carrera con la tercera posición. Lowes 4º ha superado a Haslam mantiendo la disputada tercera plaza de la clasificación general. Baz ha cruzado en sexta posición tras imponerse en su duelo final con VD Mark. Melandri, Sykes y Cortese han completado los diez primeros. Torres ha vuelto a terminar undécimo.
Con este nueva victoria, Bautista reduce la ventaja de Rea a 91 puntos, con nueve carreras por disputar. Lowes mantiene la tercera posición con 5 puntos sobre su compañero VD Mark y con 45 puntos de separación entre el tercero y el séptimo.

SSP 300. Las Kawas de M González y A. Carrasco componían la primera línea de la parrilla custodiando la KTM de V. Steeman en 2ª posición. Les acompañaban en la segunda línea el S. Deroue, A. Verdoia y B. Ieraci. El resto de españoles, M. García partía el 7º, B. Neila la 9ª, U. Urradre el 14º, B. Sánchez el 23º y no se pudo clasificar M Pérez.
Tras una buena salida el poleman González, se ha instalado en un compacto grupo de cabeza, liderado de entrada por el holandés Steeman y poco después por Deroue. El holandés junto a Carrasco y Verdoïa eran los únicos pilotos que podían evitar la coronación del piloto madrileño si este lograba la victoria en Portimao y ha sido Deroue quien ha asumido desde el principio esa labor. En la ajetreada primera parte de la carrera se ha producido la caída conjunta de K. Meuffels y J. Buis en la segunda vuelta que ha roto el grupo dejando a 9 pilotos por delante.
Mientras, Ieraci se situaba tercero tras Deroue y González, que pugnaban por fugarse del resto. El italiano, sin embargo, sancionado con un paso por el pit lane (por moverse en la salida), cuando ha abandonado la pista en la sexta vuelta ha dejado el camino expedito para los dos de delante que han empezando a aumentar la diferencia con el grupo que encabezaban Verdoïa, Carrasco y M. García y en el que figuraban Deroue, Steeman, Neila, Pratama y posteriormente Kalinin, ambos remontando posiciones.
En la fase final de la carrera, González y Deroue alternándose en la cabeza, han mantenido la distancia con el resto, encarando la última vuelta codo a codo, con el holandés delante y así han llegado a meta pues Deroue ha cerrado muy bien todos los huecos. ManuGass ha entrado a 153 milésimas y tercera ha sido Carrasco al imponerse en el grupo con García 4º, Verdoïa, 5º. El ucraniano N. Kalinin finalizó 6º (remontando desde la 7ª fila de parrilla) en su duelo con la española B. Neila, 7ª, en su mejor resultado de siempre. H. Pratama fue 8º, por delante del ganador de la última carrera de Donington K. Sabatucci, 9º y de V. Steeman 10º. El resto de españoles, U. Orradre 16º y B. Sánchez 20º. Ahora González suma 128 puntos, 38 más que Deroue 2º y 47, que Carrasco 3ª.
El campeonato de fabricantes se ha decidido por segunda temporada consecutiva a favor de Kawasaki.
La próxima cita será en el circuito francés de Magny-Cours, dentro de tres semanas, el 28 y 29 de Septiembre.

No comments:

Post a Comment