Tuesday, September 17, 2019

Liga ACT 19ª Bermeo y 20ª Portugalete.

Ultimo fin de semana de regatas y cierre de temporada; el sábado por la tarde en Bermeo para celebrar su XXXVII Bandera y el domingo por la mañana en Portugalete, para la disputa de la XLV Bandera, la ultima de la temporada.
Lo hace carente de tensión en lo que respecta a la lucha por la Corona. Orio dejó sentenciada la clasificación general muy pronto y si no la descalifican será campeón matemáticamente en Bermeo. Su demoledor inicio dejó sin respuesta a sus rivales a las primeras de cambio y lo que apuntaba a ser una liga igualadísima y con muchos aspirantes, vio menguada su tensión. Aunque esto no hace que la competitividad baje. El siempre goloso premio de las banderas es motivación suficiente para que el resto de tripulaciones deje los puntos de lado y luche cada palada en busca de agrandar su palmarés.  Para Urdaibai la regata de hoy será especial. Tras mucho tiempo, los bermeotarras llegan a la cita de casa sin haber conseguido ninguna bandera y tras vivir una Concha lejos de la lucha por el título. La Bou Bizkaia está ante su última bala, la última oportunidad para ofrecer una alegría al pueblo en un año lleno de sinsabores.
El sábado en Bermeo, tras la disputa de la primera jornada del playoff de ascenso y con una tarde soleada, algo de viento y el mar con pequeñas olas transversales, comenzó la regata con
la primera tanda, en la que bogaban Donostiarra, Cabo, Ondarroa, y Urdaibai, por orden de calles. En casa Urdaibai quería resarcirse de la temporada y demostrar que podía ganar una bandera. Su salida dejó claras sus intenciones y sus ganas de ofrecer la bandera a su público. Arrancó con fuerza, pero también Donostiarra, hasta que se encontró con una ola que les hizo perder tiempo y descolgarse hasta la altura de las otras dos, de tal manera que en la primera maniobra la Bou Bizakaia viraba primera anotando un tiempo de 4'49"45, 5" mejor que Donostiarra, 6" mejor que Ondarroa y 13" mejor que Cabo, fuera de regata desde el inicio. En el segundo largo Donostiarra intentaba acercarse a Urdaibai pero en vano, Ondarroa en cambio, conseguía no perder más tiempo situándose a la estela de Urdaibai por la calle cuatro. En la virada interior el tiempo de Urdaibai fue de 9'47"65, haciéndolo Donostiarra a 7", Ondarroa a 10"y Cabo a 27".
Para el tercer largo continuaba el mismo guión con Urdaibai como proa de regata aumentando la diferencia con las otras, marcando un tiempo de 14'54"10 al paso por la boya exterior, 13" mejor que Donostiarra, 19" que la Antiguako Ama y 38" mejor que Cabo. Para el último largo Urdaibai metió todo lo que le quedaba y ganó con un tiempo de 19'51"06 esperando que fuera suficiente para ganar el trapo y que en la segunda tanda no lo mejoraran. En segunda posición y manteniendo la diferencia, entró Donostiarra a 14", lo mismo que hizo Ondarroa tercera, a 21". Cabo concluyó en última posición a 45".
Y para la segunda tanda el orden de calles era Orio, Hondarribia, Zierbena y Santurtzi. Gran salida de las dos embarcaciones guipuzcoanas que por las peores calles y con Orio por delante, se iban despegando palada a palada de las vizcaínas. Pero Santurtzi no se distanciaba tanto y aprovechando su calle logró contactar con los dos de delante, virando a la par, y con la Sotera por delante, con un crono de 4'46"64, 1" menos que Hondarribia y 2" que Orio, mejorando las tres el tiempo de Urdaibai, de la primera tanda. Zierbena lo hacía a 7". En el largo de vuelta los hondarribitarras supieron aprovechar su gran estado de forma e imprimiendo un gran ritmo, al que solo podía seguir Orio, cogieron la proa de regata.
En la boya Orio era la que marcaba el mejor tiempo, 9'41"28, 41 centésimas mejor que Hondarribia que realizó la ciaboga bastante peor. A 4" lo hizo Santurtzi y a 18" Zierbena, que no acertaba a dominar la complicada ola de Bermeo y se dejaba una buena cantidad de segundos.
Todo lo contrario que Hondarribia y, sobre todo, Orio. La San Nikolas patroneada por Gorka Aranberri, que conoce cada secreto de este campo de regatas después de todos los años vividos en la Bou Bizkaia, disfrutó en el complicado escenario y a la hora de afrontar los últimos largos, marcó la proa de la regata, eso sí, con la Ama Guagalupekoa al acecho, en la tercera maniobra a segundo y medio. A más de 4" viraba Santurtzi y a más de 25" Zierbena. En el último largo Hondarribia peleó por recuperar la proa de la regata, pero no era el día. Orio quería refrendar la Corona con una bandera y dejándose el alma en cada palada contrarrestaba el acelerón final de sus rivales. Así, si a 700 m la diferencia era de 2", a 600 m de 1" y a 500 m los dos botes bogaban en el mismo segundo. Pero a 200 metros de meta Hondarribia cedió, dejándose en meta casi 3" con la San Nikolas que sentenciaba la regata y la Liga con un magnifico 19'43"66. A menos de 5", tercera entraba Santurtzi, logrando superar también el tiempo de Urdaibai, que en el computo general conseguía el cuarto mejor tiempo. A diferencia de los gallipos, que a 34" de Orio solo pudieron terminar séptimos.
Orio con el triunfo conseguía la octava bandera y matemáticamente, la Corona 2019. Hondarribía aumentaba en un punto su diferencia con Santurtzi y lo mismo hacía Urdaibai con Donostiarra.

El domingo en Portugalete, con la Liga sentenciada, el principal interés radicaba en el desenlace del playoff de ascenso que finalmente se fue para aguas de Ares y de Zarautz y en los siguientes puestos de la clasificación.
En la primera tanda, con condiciones ideales de boga (con la marea parada tras la bajamar y nada de viento) bogaron por orden de calles Urdaibai, Ondarroa, Donostiarra y Cabo.
Ondarroa salió muy rápida con intención de impedir que Urdaibai aprovechara su calle central intentando con la maniobra, desgastarlos, Donostiarra remaba algo por detrás, y muy alejada Cabo, de tal manera que el paso por la primera ciaboga lo hacía en primera posición la Antiguako Ama en 4'29"36, a centésimas viraba la Bou Bizkaia, a 3" Donostiarra y a 15" Cabo da Cruz. Para el largo de vuelta se reprodujo la situación pero a la inversa. Ahora eran los bermeotarras los que impedían a sus rivales acercarse al refugio de la calle uno. En la ciaboga interior ahora era primera Urdaibai con 9'25"80, virando Ondarroa a 12 centésimas. Donostiarra lo hacía a 5" y Cabo a 28". 

Para el tercer largo se repetía el guión pero ahora con Urdaibai proa y manejando muy bien la regata, de tal manera que en la tercera maniobra su ventaja ascendía a 2" sobre Ondarroa a 11" sobre Donostiarra y a 47" sobre Cabo. Habían conseguido virar en 14'26"29 lo que hacía presagiar posibilidad de bandera dadas las condiciones del campo de regateo. En el último largo la Bou Bizkaia lo dio todo en busca de su primer trapo, entrando en meta con un excelente tiempo de 19'09"34. A 7" lo hacía Ondarroa incapaz de aguantar la boga de sus rivales. Tercera ha sido Donostiarra a 19" y ha cerrado la tanda Cabo a más de 64".
En la segunda tanda, el orden de calles resultó ser Orio, Zierbena, Hondarribia y Santurtzi. Para cuando ha partido la tanda, la marea había comenzado a subir, el viento también era bastante más fuerte y antes de que los patrones soltaran la estacha, la sensación generalizada era que la bandera ya parecía tener dueño. Así, con Orio sin opciones por la calle uno, la peor ahora, el duelo por la victoria se dirimía en las calles centrales entre Zierbena y Hondarribia.
Los galipos han ido por delante toda la regata, pero incapaces de mejorar los tiempos de Urdaibai y con Hondarribia al acecho, acercándose paulatinamente hasta que en la última virada la diferencia era de tan solo 1"40. Santurtzi lo hacía tercera toda la regata y cuarta Orio. Con Zierbena perdíendo 28"con Urdaibai, era obvio que la bandera se iba a Bermeo.
Y en el último largo, la Ama Guadalupekoa ha exprimido la corriente favorable, Zierbena ha buscado su calle y las palas de unos y otros han estado muy cerca de tocarse, acabándose las opciones galipas cuando el juez les mandó a estribor, dando vía libre para que Hondarribia ganara la tanda con un crono de 19'25"24, completando una gran regata pero que solo le ha valido para firmar un tercer puesto, por detrás de Urdaibai a 15", y Ondarroa, segunda a 9".
Donostiarra se ha hecho con la cuarta posición a 19", por delante de Zierbena, Santurtzi y Orio, que finalmente solo ha podido superar a Cabo, pero recibiendo a cambio su primera corona por las ocho victorias, cinco segundos, tres terceros, dos cuartos, un quinto y el de hoy, el séptimo puesto, que así lo atestiguan.
¡Enhorabuena a los txos!
Hondarribia ha ganado la tanda de honor, pero la bandera de El Corte Inglés ha volado a Bermeo. La Bou Bizkaia ha cerrado su amarga temporada con una gran alegría, dando así más realce al triunfo de la San Nikolas pues este año las ganadoras de banderas han sido seis traineras diferentes, algo inaudito desde hace muchas temporadas.

No comments:

Post a Comment