Tuesday, July 13, 2021

Liga ACT 2021 3ªJ Donostia y 4ªJ Zierbena

Estreno de la temporada vasca de la liga con una primera cita en la playa de la Concha de San Sebastián. El sábado, en la tercera jornada, Donostia recibía a la caravana aurranlari con un día espectacular y con público (restricciones sanitarias) después de mucho tiempo en el paseo marítimo para disputar su XIII Bandera. 

En la primera de las tandas, remaban las cuatro traineras peor situadas de la clasificación, que por orden de calles eran: Zarautz, Lekkitarra, Tirán y Cabo. Con proa de regata desde el inicio para Cabo, la embarcación gallega demostró que esa no era la tanda correspondiente a su valía y marcando los mejores tiempos en todas la viradas y como si se tratase de una contrareloj, se impuso con un crono de 20'17"14, diecisiete mejor que una muy efectiva Tirán, que dejó por detrás a sus dos principales rivales en la clasificación, Lekkitarra en tercera posición y lejos de sus prestaciones habituales y, Zarautz cuarta. 

En la segunda tanda el orden de calles era Ares, Ondarroa, Hondarribia y Orio. Después del disgusto de Coruña, Hondarribia quería demostrar lo injusto de su clasificación y no esperó por nadie. Se puso en cabeza desde las primeras paladas y nadie pudo seguir su ritmo. Lo intentó Orio que mantuvo los 5-6" de diferencia desde la primera ciaboga hasta la llegada a meta. El duelo entre los dos botes restantes fue a favor de la gallega Ares, que mantuvo siempre un bote de diferencia con los vizcaínos de Ondarroa. En meta la Ama Guadalupekoa marcó un excelente 19'53"87 que serviría de referente y marcaría el ritmo de la siguiente tanda. Los tiempos de Ares y Ondarroa no alcanzaron a mejorar el de Cabo de la primera. 


Para la tercera tanda quedaban por bogar, por orden de calles, Donostiarra, Zierbena, Santurtzi y Urdaibai. Con la referencia de los cronos de Hondarribía, en la primera ciaboga, ninguna de las cuatro traineras mejoraron su tiempo. Donostiarra viró a unas decimas de segundo, Santurtzi a uno y Zierbena y Urdaibai, a dos. Las cinco tripulaciones, en un pañuelo. En el segundo largo, los bermeotarras claudicaron en la pelea quedando solo tres botes para disputar la bandera a la Ama Guadalupekoa. Zierbena, que perdía 4" antes de la segunda ciaboga, fue recuperando sensaciones para acercarse a Santurtzi, líder de la tanda hasta el momento, igualando el tiempo de Hondarribia. Tras el segundo giro, los galipos se pusieron proa de regata y de ahí fueron directos hacia la victoria, con Donostiarra y Santurtzi a su estela mientras Urdaibai controlaba los tiempos de los botes de las otras tandas. Con una diferencia máxima de tres segundos en la última ciaboga a favor de Zierbena, a la altura de la isla de Santa Clara la distancia era de dos segundos y los verdes mantenían la esperanza de hacerse con la victoria. 
Los galipos sin abandonar su calle dos, mientras que Santurtzi y Donostiarra, variaron rumbo desde sus calles para terminar por la calle cuatro. Finalmente, Zierbena se llevó la bandera por menos de 3" con respecto a la Ama Guadalupekoa, marcando un tiempo de 19'50"94 y metiendo seis a los líderes santurtziarras y diez a la tripulación local, intercalándose entre ambas Orio, que consiguió el cuarto puesto final. 
Ahora la San Nikolás y la Donostiarra, figuran empatados a 25 puntos en la tabla, y es gracias a la tercera posición en la segunda jornada de A Coruña, por lo que Orio saldrá en la tanda de honor del domingo mientras los donostiarras lo harán desde la segunda. 


El domingo, la cuarta jornada se trasladaba al campo de regateo de Zierbena, para disputar allí su XXXVIII Bandera con bajamar en la primera tanda y subiendo en el resto con una intensidad del viento también incrementándose con las tandas. 

En la primera tanda les tocaba bogar por orden de calles a, Zarautz Ondarroa, Lekittarra y Tirán. Ondarroa pagando su mala regata del día anterior partía en una tanda inusual para ellos. Salieron para imponerse en su tanda e intentar mejorar algún crono de las siguientes. Con Tirán plantandoles cara en el primer largo, ya en la ciaboga de fuera eran superiores con 4" de ventaja, con Lekkitarra y Zarautz a 6". En el largo devuelta la ventaja había aumentado a 7 y 8" sobre Tirán y Lekkitarra con la Enbata muy descolgada. En la tercera ciaboga con Ondarroa por delante, se mantenía el duelo entre Tiran y Lekkitarra, pero estos en un último largo espectacular se separaron de los gallegos y comenzaron a recortar a Ondarroa sin llegar a alcanzarles. La Antiguako Ama marcó un excelente crono de 20'32"20 con Lekkitarra segunda a 7", Tirán a 14" y Zarautz a 30". 

Con el viento empeorando por momentos en la segunda tanda, remaban las otras dos embarcaciones gallegas, y por orden de calles Donostiarra, Cabo, Urdaibai y Ares. Lucha entre Donostiarra y Urdaibai por la proa de regata con las embarcaciones gallegas por detrás en su particular duelo. En la boya de fuera era la Bou Bizkaia primera pero a 4" del tiempo de Ondarroa, con Donostiarra virando 2" después y Cabo y Ares a 6" y 10". Para la ciaboga de dentro se mantenían los puestos pero Cabo había alcanzado a Donostiarra, virando ambas a 5" de Urdaibai. Para la tercera maniobra se pudo comprobar que el tiempo de Ondarroa, además de referente podía ser definitivo; Urdaibai viraba a 17" con Donostiarra y Cabo a 24" y Ares a 41". 

Por muy bien que lo hicieran en el ultimo largo no lo podrían mejorar. Y así fue; en meta la Bou Bizkaia marcaba un 20'52"05, 20" peor, con Donostiarra segunda ganando su duelo con Cabo, tercera y Ares cuarta y muy descolgada. 

Preocupación en la tanda de honor, donde bogaban por orden de calles Santurtzi, Zierbena, Orio y Hondarribia, pues el viento no amainaba y la lucha por la Bandera se complicaba. Con vigilancia estrecha entre todas eran Hondarribia y Santurtzi las encargadas de marcar el ritmo, virando en cabeza pero a 12" de la Antiguako Ama. Tercera posición para Zierbena y ultima para Orio, que se iba descolgando palada a palada. En la boya de meta se mantenía el duelo cabecero con la Ama Guadalupekoa un segundo por delante de la Sotera y a más de 7" de los tiempos de Ondarroa. Para la tercera ciaboga era evidente que ningún bote de esta tanda podría mejorar el tiempo de Ondarroa, pues la primera que viró, Santurtzi, lo hizo a 14". Hondarribia cedia 4" con la Sotera, Zierbena 11" y Orio 21". 

En meta se confirmaba la victoria para Ondarroa, pues Santurzi, aunque gano la tanda y remontó algo, no pudo acercarse a su tiempo, marcando un 20'41"56. Ese tiempo solo le serviría para ser tercera, superada también por Lekitarra. La segunda posición de Hondarribía le valdría para hacer un cuarto en la general, mientras que los 21'01"66 de Zierbena y los 21'05"70 de Orio les supondría situarse novenos y penúltimos respectivamente y bajar una posición cada uno en la general. 

Primera Bandera en la historia ACT para Ondarroa, que les supone ascender en la general al 7º puesto. Una general que sigue liderando Santurtzi, sin haber ganado ninguna regata (dos segundos y dos terceros) y donde Hondarribia ya figura segunda, con Zierbena en tercer aposición y Donostiarra 4ª. Cierra ahora la tabla Zarautz con cuatro puntos menos que Tirán y seis que Ares, que desciende posiciones. 
El fin de semana que viene la Liga se traslada hasta Orio que albergará la 5ª jornada el sábado mientras que el domingo, la caravana se trasladará a Getxo, para disputar la 6ª.

No comments:

Post a Comment