El sábado, en la quinta jornada, Orio recibía a la caravana arraunlari con una tarde espectacular y con público (restricciones sanitarias) y como viene siendo habitual últimamente en mar abierto, en la zona del espigón frente a la playa de La Antilla para disputar su XXXI Bandera.
En la primera de las tandas, remaban las habituales Zarautz, Lekkitarra y Tirán además de la recién llegada Ares, por su mala regata en Zierbena la semana anterior. La distribución de las cuatro por orden de calles eran: Tirán, Lekkitarra, Zarautz y Ares. Con proa de regata desde el inicio para Lekkitarra, las cuatro embarcaciones bogaron muy juntas, llegando a la primera ciaboga en un pañuelo virando primera Lekkitarra con un tiempo de 4'51, un segundo mejor que Zarautz y Tirán y dos mejor que Ares. Para la boya exterior la diferencia de Lekkitarra con el resto había aumentado a 4, 5 y 6 segundos con Zarautz, Ares y Tirán, respectivamente. En el tercer largo Ares era la única en recortar la ventaja con Lekkitarra y solo gracias a su mala ciaboga, acercándose a 2" manteniendo la diferencia las otras dos, con Zarautz por delante. En el último largo Tirán aprovechando su calle, remontó superando a Ares y aguantando el ritmo de Lekkitarra, que marcaba un crono de 20'31"04, finalizó segunda, con Ares tercera a centésimas y Zarautz cuarta, más descolgada.
En la segunda tanda el orden de calles era Orio, Urdaibai, Ondarroa y Cabo. Mucha igualdad entre los cuatro barcos, con proa de regata para los de Bermeo que eran primeros al virar, con 2" por delante de Orio y Cabo y 4" mejor que Ondarroa, todas mejorando los tiempos de la tanda anterior. La gran empopada de Orio permitió a la San Nicolás encabezar la regata al paso por la segunda ciaboga con 2" sobre la Bou Bizkaia y con Cabo y Ondarroa, más alejadas pugnando por no ser últimas. Y si en la tercera virada la diferencia entre las dos primeras era de 5", en meta Orio le metio 11" a Urdaibai, siendo la única trainera en bajar de los 20'. En tercera posición entraba Cabo y en cuarta Ondarroa, todas mejorando los tiempos de la primera tanda.
Para la tercera tanda quedaban por bogar, por orden de calles, Zierbena, Hondarribia, Donostiarra y Santurtzi. Con la referencia de los cronos de Orio en la tanda anterior, fue La Sotera la que marco el ritmo de regata, virando primera 7" mejor que la Bou Bizkaia. Las dos trainera centrales lo hacían a continuación con Hondarrabía a 3" y Donostiarra a 4" y más lejos Zierbena a 10". En la vuelta se mantuvo el duelo en cabeza entre Sotera y Ama Guadalupekoa con Donostiarra descolgada por un problema en la ciaboga, pero mejor que Zierbena.
Para la tercera maniobra la ventaja de Santurtzi aumentó en 1" y bastante más con las otras dos embarcaciones. Para el último largo, la remontada de Hondarribia se vio truncada por la protestada invasión de su calle por La Sotera y Santurtzi aprovechando esa maniobra conseguía vencer y con un mejor tiempo de 19'55"32, su primera bandera.
La Ama Guadalupekoa segunda a 5", no logró mejorar el tiempo de Orio figurando tercera en la general, consiguiendo 10 puntos más. En tercera posición Donostiarra, era 5º en la general y en último lugar Zierbena, a continuación en la general.
El domingo, la sexta jornada se trasladaba a la zona del puerto viejo de Getxo, para disputar allí su XLIII Bandera con pleamar en la primera tanda y bajando para el resto mientras que la intensidad del viento iba incrementándose con las tandas.
En la primera tanda les tocaba bogar por orden de calles, a Zarautz Ondarroa, Tirán y Ares. Ondarroa pagando su mala regata del día anterior partía en una tanda inferior a su status, máxime después de haber ganado una Bandera. Salió dispuesta a imponerse en su tanda e intentar mejorar cronos de las siguientes. Proa de regata desde la primera palada la Antiguako Ama viraba primera, marcando un excelente 4'57, con Ares y Zarautz a 7" y Tirán en última posición a 10". Y primera en meta sin ninguna presión marcaba un crono de 20'16"54, con Ares segunda a 12", Zarautz tercera a 20" y última Tirán a 32".
Con el viento subiendo por momentos en la segunda tanda, remaban por orden de calles Cabo, Zierbena, Donostiarra y Lekkitarra. Lucha por la proa de regata entre las calles centrales, Donostiarra y Zierbena, con los otros dos botes un poco por detrás, en su particular duelo. En la boya de fuera era claramente Zierbena la primera en virar pero a 2" del tiempo de Ondarroa, con la Torrekua II virando 4" después y, Cabo y Lekkitarra a 6" y 11", respectivamente. Para la ciaboga de dentro se mantenían los puestos pero Cabo se veía alcanzada por Lekkitarra mientras que Donostiarra, viraba a 6" de Zierbena. Sin sorpresas, en meta entraba primera Zierbena después de un último largo espectacular marcando un crono de 19'58"20 y sacando a Donostiarra 14", 30" a Cabo y 38" a Lekkitarra, que solo mejoraba el tiempo de Tirán de la primera.
Preocupación en la tanda de honor, donde bogaban por orden de calles Santurtzi, Zierbena, Orio y Hondarribia, pues el viento había aumentado y la lucha por la Bandera se complicaba. Con vigilancia estrecha entre todas, eran Hondarribia y Orio las encargadas de marcar el ritmo, virando en cabeza la Ama Guadalupekoa pero a 7" del tiempo de la Antiguako Ama. A 5" viraron, en tercera posición Santurtzi y en ultima Urdaibai. En la boya interior se mantenía el duelo cabecero ahora con la San Nikolas virando por delante, pero con el mismo tiempo de la Ama Guadalupekoa, dos segundos mejor que Ondarroa pero cuatro peor que Zierbena, que se empezaba a postular como candidata a la Bandera. La Sotera y la Bou Bizkaia mantenían su particular duelo por detrás. Para la tercera ciaboga Orio ya manejaba 3" de ventaja con Hondarribia, pero con otros tantos por encima de Zierbena. Tercera era la Sotera 4" por delante de Urdaibai. Y para el último largo lucha titánica de Orio contra el crono de Zierbena, al que llegó a mejorar en algún momento del ecuador del largo y con la Ama Guadalupekoa a su estela. En la txampa final fue la foto finish la que decidió la Bandera al asignar un tiempo a Orio de 19'59"70, segundo y medio peor que Zierbena. Hondarribía entraba a 5" y su crono le servía para ser tercera en la general, por delante de la Sotera, cuarta en la general. Los de Bermeo eran últimos a 17", y sextos en la general, superados por Donostiarra.
Segunda Bandera para Zierbena que les supone mantener el 3º puesto en la general ahora con 54 puntos, a solo dos de Hondarribia y a nueve de Santurtzi. Sigue cerrando la tabla Zarautz con 16 puntos, cuatro menos que Tirán pero a nueve de Ares y once de Lekkitarra.
El próximo fin de semana de Julio, la Liga se traslada a Cantabria para disputar en Castro Urdiales la 7ª jornada el sábado, mientras que el domingo la caravana se trasladará a Lekeitio, para remar en la 8ª.
No comments:
Post a Comment