Wednesday, September 20, 2023

Playoff de ascenso a Liga ACT.

Coincidiendo con las dos últimas jornadas de la liga ACT (como es norma desde su celebración), se han disputado en Bermeo y en Portugalete las dos jornadas del playoff de ascenso a la Liga ACT, con la presencia de las cinco candidatas; esto es, Santurtzi defendiendo plaza como penúltima clasificada de Liga y cuatro embarcaciones más; Ares y Bueu como campeón y subcampeón de la Liga Gallega y los dos primeros botes de la Liga ARC 1: el campeón, San Pedro y el subcampeón, Lapurdi. En juego, las dos plazas para competir en la élite. 
Con cinco puntos en cada jornada para la trainera ganadora, cuatro para la segunda, tres para la tercera, dos para la cuarta y uno para la última, la suma de las dos jornadas daría las dos embarcaciones que ascenderían de categoría. 
Como siempre ambas regatas se disputan en formato de contrarreloj, previamente a las regatas de la Liga ACT, y siendo el orden de salida del domingo en orden inverso a la clasificación final de la jornada del sábado, en la que sí se realiza sorteo previo del orden de salida. 

1ª Jornada, Bermeo, Con medio metro de ola y poco viento este sábado no sería decisivo para la clasificación y las buenas condiciones para la boga en todo caso favorecían a la favorita, San Pedro. El sorteo había deparado que la primera trainera en bogar fuera Ares, seguida de Bueu, Lapurdi, Santurtzi y en último lugar lo hiciera San Pedro. Utilizando la calle dos,  Ares era la primera en comenzar el incomodo trabajo de ir marcando la senda a las demás. La embarcación gallega llegaba con un cierto aura de ser la favorita, por lo que se comentaba en los mentideros y por lo que se le vio hacer en la clasificatoria de la Bandera de La Concha. Un minuto después partía Bueu, subcampeona de Galicia, participando en su tercer play-off consecutivo. Lapurdi era la tercera en arrancar, como representante de Iparralde, seguida de Santurtzi, con los de Javi Polo buscando la permanencia, justo lo opuesto a las otras cuatro embarcaciones. Y en último lugar partía San Pedro, campeona de la ARC en busca de volver a una categoría que abandonó en 2019 y con las referencias de todos los botes anteriores. 
La igualdad llegado el primer cuarto de regata era máxima, con Ares marcando 4'54, mejorado en un segundo por Bueu, igualado por Lapurdi y mejorado por la Sotera en 4" y la Libia en 3". Solo cuatro segundos entre las cinco embarcaciones. Todo por decidir y el primer largo de vuelta no lo hacía. La igualdad se mantenía a la mitad del trabajo, haciendo La Libia la maniobra una trainera mejor que Bueu y cuatro segundos mejor que las otras tres embarcaciones. En el tercer largo San Pedro mantenía la ventaja que había logrado. Los de Asier Carballeda en bare andan bien y han sabido aprovechar esa especie de suerte que les brindaba la meteorología y en la tercera ciaboga seguían marcando el mejor tiempo 15'07, tres segundos mejor que Bueu, cinco que Ares, siete que Santurtzi y ocho que Lapurdi. A no ser que se produjera un milagro tenían los cinco puntos en el bolsillo si mantenían ese ritmo. 

Y los de Asier Carballeda lo mantuvieron, dominando la jornada de principio a fin y controlando al resto de embarcaciones que navegaban por delante finalizaban con 20'12"40 cediendo algo de tiempo pero todavía dos segundos mejor que el segundo Bueu, dejando muy encarrilado el play-off. 
Cinco puntos eran para San Pedro. Segunda era la Maruxia de Bueu, que ha entrado en meta con un crono de 20'14"76, segundo y medio mejor que Ares, tercera. La Xubero de Lapurdi con 20'19"'06 finalizaba cuarta y queda con opciones muy remotas de lograr el ascenso. La Sotera de Santurtzi incapaz de aguantar el acoso de Lapurdi en el último largo terminaba última con 20'20"72 y salvo milagro perdería la categoría. 
Con los primeros cinco puntos para San Pedro, La Libia estaba cerca de volver un lustro después. Faltaba conocer quién sería su acompañante pues los cuatro puntos de Bueu y los tres de Ares, capacitan a la que termine por delante en Portugalete para hacerlo. En cambio los dos puntos de Lapurdi y el punto de Saturtzi descartaban prácticamente a ambas del ascenso, apuntando todo a que el año que viene se verían la caras en la segunda categoría. 

2ª Jornada, Portugalete. En la contrarreloj del domingo, con orden de salida inverso a la clasificación de la 1ª jornada, el primer bote en partir por tanto era Santurtzi, con Lapurdi a continuación, luego Ares, detrás Bueu, y última en salir, la favorita San Pedro. En un día sin nubes, con la marea baja, sin apenas cambios en las bancadas y navegando por la calle tres, era la fuerte corriente en la primera baliza la protagonista, jugando malas pasadas a casi todas las embarcaciones. Santurtzi, consciente de lo que se jugaba y no ahorrando fuerzas marcaba el mejor tiempo en ciaboga con 4'18, uno mejor que Lapurdi, dos mejor que Bueu, tres sobre San Pedro y cuatro mejor que Ares. Entre las cinco solo había cuatro segundos y había que esperar al desarrollo del segundo largo para empezar a hacer conjeturas. Y efectivamente la comparativa marcaba que San Pedro había pegado el zarpazo. La Libia en ría funciona a las mil maravillas, y los de Asier Carballeda, en su última regata como remero, con un crono de 9'54, completaban la mitad del trabajo una trainera mejor que Santurtzi, Lapurdi y Bueu y cinco segundos mejor que Ares, que no estaba cumpliendo con los pronósticos. 

San Pedro lo tenía en la mano y la segunda plaza estaba aún en el alero. Las diferencias se mantenían para el tercer largo y en la última ciaboga el ascenso seguía siendo para Bueu pero gracias a los puntos logrados ayer, porque maniobraba penúltima, pero le servía. Otra cosa es que Lapurdi consiguiera meter a alguien en medio, ahí era un asunto distinto. Con la Libia controlando y asegurando su plaza con 14'32, la Sotera se mantenía segunda con 14'37, un segundo mejor que la Xubero y la Maruxia y con la Santa Olaia ultima nueve segundos por detrás, con 14'41. Faltando el último largo, y todas muy por detrás de San Pedro, Santurtzi anotaba en meta 20'05"52, siendo mejorado enseguida por Lapurdi con 20'04"28 y metiendo el miedo en el cuerpo a Bueu. En Bermeo la Maruxia entraba cuatro segundos por delante y si perdían ese tiempo, el ascenso era para la Xubero. Si no, el segundo billete era para la embarcación gallega. Y a los de José Ferral les servía. Anotando 20'05"96, segundo y medio peor, el empate del play-off (6 puntos de ambas por el segundo y cuarto puestos) caía a favor de Bueu por menos de tres segundos, logrando el primer ascenso a la máxima categoría de su historia, al tercer intento consecutivo. Han sido 2,62 segundos los que marcan una temporada. 

En el caso de San Pedro ha sido distinto, porque la forma de sufrir ha sido distinta. Han subido a lo grande. Han ganado la ARC y las dos jornadas del play-off. 
La Libia ha vuelto. Lo han celebrado en el agua, aplaudiéndose entre ambos ascendidos. Felicitación mutua. 

De esta manera, cambian dos traineras de categoría. Recambio gallego y recambio vasco. Pontevedresa por pontevedresa y guipuzcoana por vizcaína. 
Con el regreso de un clásico y la aparecición de una cara nueva la Liga ACT 2024 contará con cinco clubes vizcaínos (el campeón Urdaibai, Ondarroa, Zierbena, Kaiku y Lekittarra), cinco guipuzcoanos (Hondarribia, Donostiarra, Orio, Getaria y San Pedro) y dos pontevedreses (Cabo y Bueu).

No comments:

Post a Comment