El sábado 16 por la tarde le correspondía turno a Bermeo para celebrar su XXXXI Bandera y el domingo 18, por la mañana en Portugalete, para la disputa de la XLIX suya.
Poca tensión en la disputa por la Corona, con el título prácticamente decidido para la embarcación de Bermeo, sacando Urdaibai 9 puntos a Hondarribia y 12 a Zierbena (Urdaibai con 182 puntos, Hondarribia 173, y Zierbena 170) y que en principio, y visto el nivel de la competición, parecen suficientes para encarar con tranquilidad estas dos últimas regatas. Tendría que producirse una hecatombe para que la Bou Bizkaia no se proclamara campeona en el primer envite. Pero el acicate del siempre goloso premio en metálico de las banderas es motivación suficiente para que el resto de tripulaciones deje los puntos de lado y luche cada palada en busca de agrandar su palmarés con las dos últimas en liza.
El sábado tras la disputa de la primera de las jornada del playoff de ascenso, se celebraba la 19ª Jornada y primera de las jornadas con solo los ocho mejores botes en el agua, en aguas de Bermeo. Con una tarde nublada y momentos de txirimiri, poco viento y mar en bare, para Urdaibai la regata podía ser especial. Con nueve puntos de diferencia sólo una descalificación podría impedir que los locales se aseguraran la corona delante de los suyos. El campo de regatas de Bermeo es uno de los más complicados a nivel técnico de la Eusko Label Liga pero el escenario en esta edición se presentaba tranquilo.
En la primera tanda, bogaban por orden de calles Getaria, Orio, Lekitarra y Cabo. Y Orio muy motivada arrancaba muy fuerte la regata, poniendo mar por medio entre ellos y el resto con Getaria intentando no descolgarse y Cabo y Lekittarra más descolgadas. En la primera maniobra la San Nikolas viraba primera con 4'38, más de una trainera sobre Getaria y tres sobre las otras dos con Cabo por delante, por los problemas de Lekittarra con un remo en la maniobra.
En el segundo largo la San Nikolas ampliaba su renta hasta llegar a la ciaboga, con un excelente crono de 9'41, por los 9'49 de Getaria, los 9'55 de los gallegos y los 10'01 de Lekittarra. Para la última ciaboga Orio marcaba 14'45 con 10" de ventaja sobre Getaria, 18" sobre Cabo y más de 30" sobre Isuntza. Con esperanzas de Bandera si el tiempo empeoraba para la siguiente tanda, Orio se vaciaba en el último largo y en sucrono particular anotaba en meta un 19'44"76. La segunda en entrar, Getaría, en su particular lucha por el sexto lugar superando a los gallegos, también bajaba de los 20' con un 19'57"40. Cabo finalizaba tercera con 20'03"82 y Lekittarra era cuarta con 20'23"36.
Y para la emocionante segunda tanda el orden de salida era Donostiarra, Zierbena, Urdaibai y Hondarribia. En la salida, Donostiarra volvía a hacer una gran arrancada, asumiendo la proa de la regata, como suele ser habitual y metía la proa por delante, con Urdaibai y Zierbena un segundo por detrás y Hondarribia a cuatro segundos a 600 metros de la primera ciaboga. En la maniobra externa la Torrekua II y los de Iker Zabala viraban a la par en el mismo tiempo de 4'33, bastante mejor que el de Orio, por lo que los de la San Nikolas se salían del agua a cambiarse. Tercera, a una trainera, viraba Zierbena y cuarta ,a dos traineras, lo hacía la Ama Guadalupekoa. Y a un kilómetro de la segunda maniobra la Bou Bizkaia se ponía por delante, apenas un par de tostas, pero los de Igor Makazaga recuperaban la posición con un segundo de ventaja. Ambas embarcaciones se han alternado la proa con Zierbena navegando cerca, intentando arrebatar a Hondarribia, hoy lejos, el segundo puesto en la general. Urdaibai y Donostiarra seguían girando en el mismo tiempo, ahora 9'35, por los 9,37 de Zierbena y los 9'43 de Hondarribia. La Torrekua II intentando amargar la fiesta a los locales arrancaba por delante el tercer largo, para luego marcándose mutuamente, alternar la proa, repitiendo nuevamente tiempo en la última maniobra, 14'31 con la Bou Bizkaia ligeramente por delante con Zierbena virando 5" detrás y Hondarribia a catorce.
Y al salir Urdaibai metía dos decisivos segundos de ventaja a su rival para ya no moverse de la primera posición y aguantando la renta pese al acoso de los donostiarras imponerse en meta con un crono de 19'31"18, ganar su undécima bandera de la temporada sentenciando matemáticamente la liga, la novena de su historia. Donostiarra finalmente cedía ensu empeño, entrando a cinco segundos, acosada por Zierbena que finalizaba a seis y recortaba dos puntos con Hondarribia en la general, que ha finalizado quinta, superada por Orio, con un crono de 19'50"10 a casi 20" de la Bou Bizkaia.
Finalmente, el domingo en Portugalete, con La Liga ya matemáticamente decidida, la emoción de la 20ª y última jornada quedaba relegada a la segunda y sexta posiciones de la tabla, con el resto de puestos asegurados.
En la primera tanda, bogaban por orden de calles Cabo, Lekittarra, Getaria y Orio. Muy pareja, por la primera maniobra apenas tres segundos de diferencia entre la primera en virar Lekittarra, con 4'23 y la última Cabo, 4'26 con Orio segunda y Getaría tercera entre medias. Parael segundo largo Cabo no cedía su calle perjudicando a Lekitarra y Lekittarra, Cabo y Orio completaban la mitad de trabajo en el mismo tiempo, 9'48, cediendo Getaria hasta los 9'55, al bogar por la peor calle y haciendo los de Boiro una ciaboga espectacular para colocarse por delante.
Y ahí los de Diego Suárez han ido poco a poco ampliando la renta. En la última ciaboga con 14'33, pasaban una trainera por delante de Isuntza y cinco segundos por delante de la San Nikolas. Getaria seguía sufriendo y viraba cuarta a nueve segundos en la baliza.
Con una remada consistente, los patroneados por Alfonso Díaz, en el largo de vuelta aumentaban su ventaja entrando finalmente en meta primara con un crono de 19'51"08, siete segundos por delante de Lekittarra, 19" mejor que Orio y 25" por delante de la Esperantza. Con los resultados Cabo conseguía arrebatar el sexto puesto en la general a Getaria.
En la segunda tanda, la última de la temporada, el orden de calles resultaba ser Zierbena, Hondarribia, Donostiarra y Urdaibai. Zierbena arrancaba muy bien tomando la delantera en las primeras paladas y metiendo un segundo a las otras tres embarcaciones. Urdaibai, por la peor calle, pronto perdía una trainera de diferencia, e intentando obviar la diferencia invadía la calle tres, de Donostiarra, y las palas han estado cerca de tocarse. Una bandera blanca de advertencia solucionaba el problema y sin más sobresaltos, con Zierbena proa de regata en todo el primer largo, viraba con un crono de 4'20, un segundo por delante de Hondarribia y Donostiarra y tres de los txo. Para el segundo largo, con el segundo puesto en la general momentáneamente para Zierbena, Hondarribia, sedejaba caer a los cuatro segundos de los galipos, para meterse en su calle y remando justo detrás meter presión, ahorrando energías esperando rematar al final. Fruto de ello era que Urdaibai y Donostiarra perdían nueve y once segundos respectivamente. A pesar de la estrategia Zierbena completaba la mitad del trabajo en 9'34, dos traineras por delante de la Ama Guadalupekoa. Bandera a punto, calle ganada y segundo puesto parecía que también. Con 9'44, tercera viraba Urdaibai superando a Donostierra que pasaba en 9'48. Para el tercer largo las posiciones no variaban pero aumentaban las diferencias y en la última ciaboga se ha ido a los nueve segundos entre galipos y hondarribitarras, con 14'22 y 14'31 respectivamente. Tercera la Bou Bizkaia con 14'38 y cuarta viraba la Torrekua II con 14'43, ambas superadas por traineras de la tanda anterior. Con la bandera en el bolsillo y Hondarribia a su popa a más de tres traineras, el último largo de los galipos ha sido para saborear y guardar en la memoria recordar la hazaña.
Su crono en meta 19'22"18, aventajando a los de Mikel Orbañanos en doce segundos, en quince a la Bou Bizkaia y en 28 a Donostiarra, permitía a Zierbena lograr su cuarta bandera en la ría de Portugalete. Lo ha hecho con autoridad, ganando con ventaja, dominando de principio a fin, desde que han soltado la estatxa. Dani Pérez ha logrado un bote compacto y ha conseguido quedar este año a la zaga de una superior Urdaibai y a la par que Hondarribia empatados a 192 puntos, pero a la que han arrebatado el segundo puesto en la general al conseguir más banderas: cuatro para Zierbena, por dos para la Ama Guadalupekoa. Primer subcampeonato es para ellos.
Urdaibai es el nuevo campeón de la Liga Eusko Label. La Bou Bizkaia con la bandera ganada en sus aguas de Bermeo certificaba el título de liga. Eran los grandes favoritos y lo han demostrado, dejando muy poco para las demás tripulaciones. Con la victoria además en La Concha, es el cuarto doblete en la historia que obtienen los "txos", tras los de las temporadas 2010, 2016 y 2022. Las once banderas conseguidas les permiten obtener su novena corona de campeón de la primera división de traineras tras las que conquistó en 2004, 2007, 2008, 2010, 2016, 2017, 2018 y 2022.
Segunda finalizaba Zierbena. ¡Qué mejor cierre de la temporada para los galipos que ganando la última bandera! Cambio radical en Zierbena desde la séptima posición de la temporada pasada.
En cambio, decepción en el resto de bancadas, cada una por razones diferentes; ligera en algunas, grande en otras. Comenzando por Hondarribia que da un pasito para atrás y termina tercera, después de muchas temporadas finalizando segunda. Le ha vuelto a faltar un puntito de suerte o pundonor, superada por Zierbena en el último momento y a un mundo de la Bou Bizkaia. Cuarto e ingrato puesto para Donostiarra que siempre ha estado con las mejores bogando casi siempre en la tanda de honor.
Quinta posición para Orio, la mejor del resto de traineras y con un trapo como premio. Sexta Cabo y séptima Getaria: No hay que obviar la buena temporada que han vuelto a hacer ambas embarcaciones, incluida presencia en La Concha. Finalmente un punto ha decantado la balanza en favor de la embarcación gallega y lo han celebrado con champán, como muestra de su felicidad.
La octava plaza era para Lekittarra en una aceptable temporada, de menos a más y la novena y décima para Kaiku y Ondarroa, escapando toda la temporada de la quema.
Con el descenso de la ascendida Samertolameu, y ultima toda la temporada y de Santurtzi penúltima, perdiendo plaza en los playoffs, sus plazas serán ocupadas la temporada que viene por la veterana guipuzcoana San Pedro y la bisoña pontevedresa Bueu.
Este año nuevamente han sido cinco las diferentes traineras ganadoras de banderas, correspondiendo ese honor a las cinco primeras clasificadas, resultando el reparto, once para Urdaibai, cuatro para Zierbena, dos para Hondarribia y una para Donostiarra y Orio.
No comments:
Post a Comment