El sábado, en la séptima jornada, Ribeira recibía a la Liga ACT para disputar la IIª Bandera Barbanza Arousa en un campo de regateo inédito y en mar abierto, partiendo las traineras frente al pequeño puerto de la parroquia de Aguiño. Con la marea bajando, y olas de menos de un metro de altura, el viento soplaba entre 15 y 26 km/h, según las tandas.
En la primera de las tandas, remaban las tripulaciones situadas en los cuatro últimos puestos de la clasificación general y ese también era el orden de las calles con Bueu haciéndolo por la uno y Lekittarra por la cuatro, con San Pedro y Kaiku entre medias, dos y tres, respectivamente. Con buen arranque de Kaiku, y Lekittarra intentando no ceder, enseguida se descolgaban las otras dos, superando La Libia a La Maruxía a mitad de largo.
Por delante, la Bizkaitarra llegaba a la boya con una trainera por delante pero iniciando la maniobra, rompían el espaldín y se iban largo, de tal manera que marcando un crono de 5'00 apenas superaban en un segundo a Isuntza, mientras la Libia viraba a 5" y La Muruxía a 8". Para el largo de vuelta la pelea por la tanda estaba entre los de Sestao y los de Osertz Alday que cogían la proa por las dificultades de Sestao en hacer la maniobra, virando por delante con un crono de 10'21, dos mejor que la Bizkaitarra, 10" mejor que la Libia y 16" que la Maruxía. En proa de regata, apenas dos segundos separaban a ambos botes a 500 m de la tercera ciaboga pero Kaiku llegaba en cabeza, para marcando el mismo tiempo que Isuntza 15'43, hacer la maniobra sin el trabajo del proel con gran mérito de su patrón, Iker Gimeno que realizaba dos buenas maniobras pese a las dificultades que presentaba. Eso les hacía perder tiempo en la salida por lo que Lekeitio abría brecha según avanzaba el largo para terminar imponiéndose en meta con un tiempo de 21'01"32 nueve segundos mejor que Kaiku, con 21'10"10. Tercera entraba San Pedro con 21'23"70 y cuarta Bueu con 21'50"32.
En la segunda tanda el orden de partida era Ondarroa, Donostiarra Cabo y Getaria con Donostiarra marcando la proa desde el inicio arrancando de forma excepcional, llegando a mitad de largo dos segundos mejor que Ondarroa y cuatro que Cabo y Getaria. Los de Igor Makazaga han seguido ampliando esa brecha para llegar a ciaboga con un tiempo de 4'48 y dos traineras por delante de la Antiguako Ama, ocho segundos de Cabo y diez de Getaria. Faltaba mucho trecho pero a este ritmo iba a ser una embarcación difícil de alcanzar.
En el largo de vuelta aumentaban la diferencia, y por detrás, Getaria alcanzaba a los de Boiro. Mientras, los patroneados por Arkaitz Díaz anotaban 10'08 en la segunda baliza aumentando la diferencia hasta los diez segundos de ventaja con Ondarroa, Cabo recuperaba la posición con Getaria para hacer el giro un segundo por delante de la Esperantza. Con la Torrekua II claramente por delante en el tercer largo, lo que sí se estrechaba era el margen entre Antiguako Ama, Cabo da Cruz y Esperantza, que hacían la última maniobra en un margen de dos traineras, muy lejos de Donostiarra que anotaba 15'18. No había nada decidido en esa pelea a tres bandas. A 500 metros de meta Ondarroa sí parecía que tenía asegurada la posición, pero Getaria y Cabo bogaban en el mismo segundo a 400 metros de meta y donde Donostiarra, entrando por la calle cinco se imponía con un registro de 20'38"12, 20" mejor que Ondarroa, con 20'56"20. Tercera finalizaba Getaria con 21'01"52 y cuarta Cabo con 21'05"70.
Para la tercera tanda quedaban por bogar los cuatro mejores botes con el siguiente orden de calles Hondarribia, Orio, Urdaibai y Zierbena. Con mucha vigilancia entre las cuatro, enseguida se quedaba algo por detrás la Ama Guadalupekoa, con Zierbena y Orio llegando a los dos primero minutos de trabajo en el mismo segundo, algo peor que Donostiarra y con Urdaibai a un segundo y Hondarribia a cuatro. Una Hondarribia que hoy metía como patrón al joven Iker de la Linde en vez de a Ioseba Amunarriz entre los múltiples cambios realizados por Mikel Orbañanos. En la primera maniobra era Zierbena la mejor con el mismo tiempo 4'50, que Orio y 1" mejor que la Bou Bizkaia, pero 2" peor que la Torrekua II de la segunda tanda, mientras que Hondarribia lo hacía a 8", ya fuera de la pelea por la bandera. A los pocos metros de arrancar el largo de vuelta, Urdaibai y Zierbena bogaban en el mismo tiempo, en proa de tanda, que no de bandera porque aún no superaban a la ganadora del turno precedente. A 400 metros, Zierbena lograba meter un segundo a Urdaibai para llegar así a la mitad del trabajo, con 10'08 , mismo tiempo que Donostiarra y metiendo 4" a Orio y 23" a los de Mikel Orbañanos, que en este momento bogaban novenos. Durante el último largo de brankas, Zierbena mantenía entre uno y dos segundos de diferencia con Urdaibai, que se convertían en cuatro en la ciaboga, al anotar 15'14, mejorando por fin a Donostiarra. Los de Mikel Arostegi viraban a 5" y Hondarribia a 36", décima en la comparativa y solo por delante de San Pedro y Bueu. Para el último largo los galipos sin flaquezas y mostrando un gran nivel, a 400 m de meta se mantenían cinco segundos por delante.
La regata ya era suya, entrando en meta con el mejor tiempo de todos, 20'30"94, nueve mejor que los de Iker Zabala, que eran superados por el registro de Donostiarra para ser terceros en la clasificación final. Orio tercera, finalizaba con 20'54"30 a 23", lo que le permitía repetir presencia el domingo en la tanda de honor, a costa de una vulgar Hondarribia que última y a 52", figuraba décima en un día aciago para ellos.
Con la segunda Bandera para Zierbena y segunda derrota para Bermeo, se estrechaba la diferencia entre ellas a cinco puntos, 81 por 76, con Hondarribia siendo superada por Orio en otros dos.
El domingo, la octava jornada se trasladaba hacía dentro de la ría de Arousa, para remar en este caso por la Bandera Concello de Boiro en su XXXIV edición, con la marea subiendo y excelente día para la boga.
La primera tanda ofrecía la novedad de la presencia de Hondarribia y el sorteo decidía que remara por la peor calle, la cuatro, con Bueu, San Pedro y Kaiku, y en ese orden, por el resto. Ya con el patrón titular, Hondarribia ofrecía un monologo en la tanda desde las primeras paladas, virando primera en todas las ciabogas y dejando la emoción para el resto. Sus tiempos era 4'31, 9'52, 14'47 y 20'16"00 en meta, quedando a la espera de que la mañana empeorara y pudieran dar la sorpresa. Entre las otras tres la emoción se reducía al primer largo con La Libia por delante, con Kaiku tercera un segundo mejor que Bueu.
Para la segunda ciaboga la regata terminaba de aclararse y las posiciones también, con Bueu superando a la Bizkaitarra, al hacer estos la maniobra a estribor y perder casi un minuto en rectificar. En meta San Pedro entraba segunda con un tiempo de 20'45"78, Bueu por primera vez con era última y finalizaba con 20'54"76 y Kaiku penaba su error con un crono de 21'34"64 que le haría finalizar en última posición de la Bandera.
En la segunda tanda, con el viento subiendo remaban por orden de calles Getaria, Ondarroa, Cabo y Lekittarra, en una tanda en la que Ondarroa, arrancaba en cabeza, llegando al primer minuto de regata un segundo mejor que Getaria y dos que los anfitriones en la regata de hoy, Cabo da Cruz, e Isuntza. A 400 metros de la baliza, la Antiguako Ama metía una trainera de ventaja a de Ion Larrañaga, ventaja que se reducía en los últimos metros para girar en 4'38, dos segundos mejor que Getaria, con los de Boiro a cuatro y Lekittarra a seis. Con Ondarroa ampliando la brecha en el largo de vuelta con Getaria a cinco segundos, la embarcación local y los de Osertz Alday bogaban en el mismo tiempo a 500 metros de completar la mitad del trabajo, al que han llegado los de Iñaki Errasti con 10'10, dos traineras de ventaja sobre la Esperantza, con Lekittarra anotando 10'19 y Cabo 10'20 y ninguna superando los tiempos marcados por Hondarribia y San Pedro en la primera tanda.
La Antiguako Ama seguía aumentando la ventaja de brankas en la tanda, para hacer la ciaboga tres traineras por delante de una Getaria a la que Cabo y Lekeitio le estaban recortado ventaja para ponerse las tres embarcaciones en apenas dos segundos de diferencia. Al salir de la ciaboga, Cabo, esperando su oportunidad, superaba a Getaria para colocarse en segunda posición y meter cuatro segundos a la Esperantza. Con Ondarroa destacada en meta con 20'38"32, Cabo delante de los suyos brindaba uno de sus tradicionales finales de regata y finalizaba segunda con 20'45"74, mientras Lekittarra aprovechando la ventaja de los de Boiro se colocaba en su popa, a rebufo de ellos y pasar también a Getaria. Isuntza anotaba 20'49"86 y Getaria, 20'53"30 superando sólo a Bueu y Kaiku.
Para la tercera tanda, quedaban por bogar las cuatro mejores de la jornada anterior y con la inclusión de Donostiarra, remaban por orden de calles Donostiarra, Zierbena, Orio y Urdaibai. Y era Donostiarra la que partía en cabeza en la tanda de honor, con Zierbena aprovechándose de la situación y con Urdaibai y Orio, a la espera. Distancias ínfimas durante todo el primer largo al que llegaba en cabeza la embarcación comandada por Arkaitz Díaz, anotando un 4'29, que superaba el 4'31 de Hondarribia. Con ese mismo tiempo Urdaibai era segunda, tercera viraba Zierbena con 4'32 y Orio pasaba cuarta con 4'33. En el largo de vuelta las diferencias apenas variaban y Donostiarra mantenía la proa controlando ese segundo de ventaja con las dos embarcaciones vizcaínas, y con Orio a una trainera, para acercándose a la virada aumentar la renta y completando la mitad del trabajo en 9'50, dos segundos mejor que la Ama Guadalupekoa en la primera, y en su manga, cuatro segundos mejor que Zierbena y Urdaibai y seis por debajo del tiempo de Orio, con 9'56.
En el último largo de brankas, la Bou Bizkaia comenzaba a recortar tiempo con la Torrekua II para ponerse a dos segundos. En este momento, con el viento a favor, el objetivo de Donostiarra era mantener la diferencia y el de Urdaibai sumar distancia con la San Nikolas para intentar ganarle la calle y tratar de escapar de la peor calle cuatro en el largo de vuelta. Donostiarra en la baliza giraba en 14'43, un segundo mejor que los txo. Zierbena lo hacía a cinco segundos, fuera de la pelea, y Orio a ocho. Al salir de la maniobra, los de Iker Zabala sobrepasaban a Donostiarra, pero apenas por unas tostas y a 800 m de meta era de un segundo.
Con la Bou Bizkaia forzando el ritmo, aumentaban la diferencia a los dos segundos a 400 m de meta y a una trainera, enseguida.
La txanpa final de Bermeo era realmente buena y se llevaban el triunfo con solvencia marcando un gran 20'07"52, cuatro segundos mejor que una Donostiarra, que con una excelente regata, marcaba 20'11"14. Zierbena entrando en tercer lugar y en un agónico final superaba por centésimas el tiempo de Hondarribia; no así, Orio en cuarta posición con 20'17"42.
Con la victoria Bermeo se mantiene al frente de la clasificación ahora con 93 puntos, siete mejor que Zierbena con 86, mientras Hondarribia con 71 es superada por la San Nikolás, ahora tercera con 72. Cierra el quinteto de destacados, Donostiarra con 70, gracias a sus dos segundos puestos. El pelotón lo encabeza Getaria a 21 puntos de distancia y cierra la tabla Bueu, con nueve y un pronóstico muy incierto.
La Liga cierra Julio desplazándose nuevamente a territorio vasco para disputar las dos próximas jornadas. Serán, en plenos juegos olímpicos, el sábado 27 por la tarde en Getxo y el domingo 28 al mediodía en Lekeitio.
No comments:
Post a Comment