Friday, July 26, 2024

SBK 2024 6ª Most (CHE)

Una semana después, la sexta prueba del campeonato, se daba cita en el Autódromo checo de Most. En esta ocasión sin prueba femenina, retornaban las pequeñas SP300 con cuatro caras nuevas, el danés Oliver Svendsen con KTM, el local Daniel Turecek con Kawasaki, el indonesio Kavin Quintal sobre la Kawa de Mogeda y el norteamericano Carter Thompson con la KTM de Svoboda y el regreso del brasileño Humberto Maier sobre la Yamaha del MS Racing de Agazzi. En SSP eran el neerlandés M.VD Voort y el japonés S. Minamimoto sobre las Yamaha de los lesionados Ruiz y Keankum, del local F. Feigl con Triumph y del sudafricano Odendaal a los mandos de una Yamaha del WRP, mientras que en SBK eran la presencia del argentino Tati Mercado y del norteamericano Hayden Gillim sustituyendo a los lesionados Mackenzie y Norrodin sobre las Honda Petronas. 
La cita amanecía el sábado 20 con un día excelente para las carreras. 
SSP 300 1ª. Programada a 12 vueltas y con la baja de I. Bolaño por su caída en entrenos, tenía una primera línea integrada finalmente por Veneman, Thompson y Gaggi con Gennai, Seabright e Iglesias partiendo desde la segunda y el resto de españoles lo hacían, 7º Osuna, 9º M. García, 13º J. García, 15º Salvador, 17º Calatayud y 21º Osuna. Programada a 12 vueltas, Buis debía arrancar desde el pit al tener que entrar a solucionar un problema mecánico. Aunque lo lograba, se incorporaba en última posición, sin ninguna opción a victoria. Apagados los semáforos, Veneman salía perfecto manteniendo la cabeza en la curva 1, con Iglesias y Thompson pisándole los talones y pasando en ese orden la primera vez por meta, con M. García a continuación y Vannucci, Gennai, Svendsen, Mahendra, Seabright y J. García en el top ten. Vannucci no tardaba en colocarse primero, pero se veía obligado a abandonar poco después por un problema técnico y el grupo, cambiando varias veces de líder en las primeras vueltas, se partía con seis pilotos por delante, Iglesias, Thomson, García, Veneman, Genai y Svendsen, intercambiando posiciones y que a falta de siete vueltas ya tenían una ventaja de 3" sobre Ieracci, Seabright y Pratrama comandando el grupo perseguidor. 
A falta de tres, la diferencia aumentaba a los 8" con Iglesias asentado en el liderato pero, en la última vuelta era Veneman el que encabezaba al sexteto. Iglesias le robaba el liderato en la entrada a la curva 1, pero Veneman no tardaba en responder y haciendo un sector final perfecto, y pasando de tercero a primero con un valiente adelantamiento doble a poco de meta, se llevaba la victoria por 75 milésimas sobre M. García que reaccionaba para hacer segundo y 150 sobre Thompson, que completaba el podio.

4º era Gennai, 5º Iglesias y 6º Svendsen. A más de 8" y séptimo era Osuna encabezando el grupo perseguidor con 8º Mahendra, 9º Maier y 10º Salvador. Del resto de españoles, Calatayud finalizaba 19º y J. García 20º. 

A continuación se disputaba la primera de las carreras de la categoría máxima.
SBK 1ª. Con récord de la pista incluido, la parrilla quedaba conformada por Razgatlioglu, Iannone y A. Lowes en una primera línea, saliendo desde la segunda Bulega, Gardner y Petrucci, con Bautista 10º sancionado por pilotar lento, Lecuona 13º, Vierge 14º y Rabat 19º. Con 22 vueltas por delante, al apagarse los semáforos Razgatlioglu hacía una salida perfecta y comandando la carrera aumentaba su ventaja en cada curva ente la lucha por detrás, de tal manera que los otros 22 pilotos de la parrilla. nunca más le han vuelto a ver pues al primer paso por meta ya tenía 0,7" de ventaja sobre Iannone, Bulega, Petrucci, Bautista, Gardner, Gerloff, A. Lowes, Rinaldi y Redding en el top ten y el resto del grupo en hilera por detrás, con Vierge 13º, Lecuona 15º y Rabat 19º. 
Bautista protagonizando una fenomenal remontada y pese a perder su alerón izquierdo en un toque con Petrucci en la curva 2 mantenía una gran batalla en las primeras vueltas con Gardner y A. Lowes Mientras tanto, por detrás Rea se complicaba la carrera al ser superado en una mala salida y caer hasta la 20ª posición. Con el paso de las vueltas, Bulega adelantaba a Iannone, con Petrucci imitándole, mientras por detrás continuaba el entretenido duelo entre Gardner y Bautista mientras WD Mark y Rea recuperaban posiciones a la par. 
A mitad de carrera la ventaja de Razgatlioglu era de 5" y Petrucci con más ritmo que la Ducatti oficial, decidía adelantar a Bulega, haciendo lo mismo Iannonne. Para entonces había caído Lecuona y Rea ya era 11º. A falta de seis vueltas, la ventaja del piloto turco era de 7" sobre el dúo Petrucci, Iannone, y Gardner y Bautista también habían superado a Bulega, con problemas de gomas; además caía A. Lowes cuando estaba forzando por acercarse. A falta de cuatro, Bautista lograba adelantar a Gardner, y hasta meta las posiciones ya no se moverían, pese a los intentos de Iannone por superar a Petrucci. De tal manera que Razgatlioglu ganaba su 8ª carrera completando el podio los dos italianos,con Petrucci 2º y Ianone 3º. 4º Bautista, 5º Gardner, 6º Bulega, 7º Locatelli 8º Gerloff, 9º VD Mark y 10º Rea, con Vierge 14º y fuera de los puntos Rabat 17º. 
Finalizaba el sábado con la categoría intermedia
SSP 1ª. La categoría intermedia arrancada con caída de Navarro en la vuelta de formación y moto dañada, debiendo tomar la salida desde los garajes. Pole para Montella, que encabezaba la primera línea junto a Huertas y Manzi mientras que Debise, Caricasulo y Sofuoglu partían desde la segunda y con Ruiz fuera de la partida sustituido por VD Voort. Programada a 19 vueltas, buena salida de los cuatro primeros que se escapaban desde el inicio y al primer paso por meta sacaban 0,9" de diferencia al grupo perseguidor que encabezaba Caricasulo por delante de Sofuoglu, Booth-Amos, Mahias, Schroetter y Tuuli en el top ten y con Navarro 28º ya, gracias a la múltiple caída en la curva de final de recta. Con el paso de las vueltas los cuatro de delante aumentaban su ventaja, gracias a su mayor ritmo, con Huertas por delante ante la pugna directa entre los italiano perseguidores. 

Con caída también de Sofuoglu, para la tercera vuelta la ventaja de los cuatro de delante era de 2,2" y Navarro pasaba 25º, con Booth-Amos retrocediendo a la 14ª plaza al salirse de pista. Para la 6ª vuelta la ventaja de Huertas superaba el segundo, con Manzi, Montella y Debise alternando posiciones y a más de 5" Caricasulo se asentaba en la quinta plaza. A mitad de carrera caían Edwards y Corsi y Navarro ascendía al 17º. A falta de cuatro vueltas, sin cambios por delante, Navarro en los puntos, con más ritmo que los de delante y en su afán de mejorar posiciones, se iba al suelo. Por delante, con Huertas destacado, la lucha entre el trío perseguidor era a muerte y con adelantamientos in extremis, el que sacaba ventaja finalmente era el francés, de tal forma que la carrera la ganaba Huertas con 3,7" sobre Debise, Montella y Manzi, en ese orden. 5º entraba Caricasulo a más de 16", 6º Mahias, 7º Schroetter, 8º Van Straalen, 9º Booth-Amos y 10º Tuuli, con Navarro 18º. 

El domingo comenzaba la actividad con la primera de las carreras
SBK Superpole. Programada a 10 vueltas y misma parrilla de la primera carrera, al apagarse los semáforos y en una repetición de la carrera 1, Razgatlioglu llegaba primero a la curva 1, por delante de Bulega y Bautista, que hacía un gran salida. Sin embargo, Bulega muy decidido, no tardaba en superar al piloto turco y Bautista le imitaba a Bulega, dejando a Toprak tercero, y ese era el primer paso por meta con Petrucci, A. Lowes, Locatelli, Gardner, Vierge, Iannone y Rinaldi en el top ten con Lecuona 15º y Rabat 19º. Tres vueltas tardaba Razgatlioglu en decidirse a atacar y asumir el liderato, para a partir de entonces, aumentar el ritmo y separarse del dúo de Ducatis oficiales. Sin apenas cambio por detrás, la batalla por el segundo puesto se decidía en la última vuelta. En la curva 1, Bautista intentando superar a Bulega, forzaba que ambos se fueran largos; Bulega, por la grava se podía reincorporar a la carrera, mientras que Bautista al intentar mantenerse en pista, la pisaba brevemente, provocando su caída. Al final, 2º entraba Bulega y 3º y, beneficiado de la caída del español, completaba el podio A. Lowes. Cuarto Petrucci, 5º Gardner, 6º Locatelli, 8º Iannone y 9º VD Mark con Rea 10º. Vierge 12º, Lecuona 15º y Rabat 16º. 

No finalizaban por caídas Aegerter, S. Lowes y Redding. 

SSP 300 2ª. Para la segunda carrera la parrilla ofrecía ahora una primera línea integrada finalmente por Thompson, Gennai y Svendsen con Veneman, Iglesias y M. García, partiendo desde la segunda y el resto de españoles lo hacían, 12º Osuna, 14º J. García, 16º Salvador y 17º Calatayud. Mahendra partía último sancionado por la presión en los neumáticos. 
Con mala salida de Thompson, el grupo después de pasar la complicada curva de final de meta lo encabezaba Gennai, con Iglesias, Svendsen, Veneman y Thompson algo por delante con Buis, Osuna y J. García a continuación y al primer paso por meta las diez primeras posiciones eran Svendson, Gennai, Iglesias, Veneman, Thompson, Buis, Osuna, Gaggi, J. García y Ieracci, con Mahendra ya 14º y Calatayud 15º, mientras perjudicados en la acción de la primera curva Salvador y M. García rodaban en las últimas plazas. 

El grupo se estiraba y con caídas de Calatayud, Manso y Fontainha, las posiciones en cabeza se alternaban entre Iglesias, Gennai y Buis sin que el pelotón se rompiera. Con Salvador y M. García remontando a cada vuelta, era Mahendra el más eficaz rodando 6º en la cuarta vuelta. A mitad de carrera el estirado grupo sufría para mantenerse unido y falta de cinco, se cortaba en ocho unidades con Gennai, Thompson, Iglesias, Veneman, Mahendra, Vanucci, J. García y Buis por delante. En la vuelta siguiente una caída grupal delante, a final de recta, con perjuicio para Buis, Vannucci, Thompson y Gennai, permitía que Iglesias se escapara con Veneman, Salvador, J. García y Osuna en su persecución. Con Iglesias, sólo podía contactar Veneman y juntos encaraban la última vuelta. Por detrás también caían Seabright, Svendsen y Turecek, y con intentos de adelantamiento en cada oportunidad e Iglesias por delante cerrando todas las puertas hasta la última curva, entraban a la par en la recta, con Veneman por dentro y algo más de aceleración. Con Iglesias arrinconando al neerlandés contra el muro, su tiempo en meta era el mismo, con el español una milésima por delante en la foto finish. 
El podio lo completaba un enorme Mahendra a 2'4", entrando 4º Ieracci, 5º Salvador, 6º Gaggi, 7º J. García, 8º Pratama, 9º Osuna y 10º Bartolini con 12º M. García. 
Dirección de carrera finalmente decidía sancionar por su acción a Iglesias con perder una posición, por lo que la carrera la ganaba Veneman. 
El liderato de la general lo mantiene Iglesias con 129 puntos, con Mahendra segundo con 110 y tercero es ahora Veneman con 106. Cuarto figura Mogeda con 63 puntos y M. García asciende a la 5ª, con 60.

SBK 2ª, para la segunda carrera la parrilla ahora estaba formada por Razgatlioglu, Bulega y A. Lowes en la primera línea y con Petrucci, Gardner y Locatelli partiendo desde la segunda, con los españoles Bautista 10º, Lecuona 14º, Vierge 15º y Rabat 18º. Sin la comparecencia de S. Lowes por su lesión en la carrera corta, cuando se apagaban los semáforos, Bulega salía muy bien y le robaba el liderato a Razgatlioglu, A. Lowes recibía una doble Long Lap por adelantarse a la salida y Bautista se veía envuelto en un enganchón con Petrucci en la primera curva que llevaba a ambos al suelo. De tal manera que al primer paso por meta era líder Bulega con Razgatlioglu a rueda y con Gardner, A. Lowes, VD Mark, Rinaldi, Locatelli, Redding, Lecuona, Rea y Vierge a continuación con Rabat 15º. 
Bulega lideraba las primeras vueltas con Razgatlioglu pisándole los talones, hasta que el #54, repitiendo la estrategia de las carreras anteriores adelantaba al italiano en la vuelta 5 y tomando el liderato empezaba a ampliar su ventaja sin que nadie lo pudiera impedir. Con VD Mark asentado en la tercera posición la lucha por la cuarta, era entre Gardner y Locatelli, mientras Rea comenzaba a remontar desde la novena y con A. Lowes después de cumplir su sanción. A nueve vueltas del final y sin cambios por delante, Locatelli superaba a VD Mark, metiéndose en puestos de podio. 

Con las posiciones del podio asentadas, Gardner ascendía a la cuarta plaza a costa de VD Mark y Rea seguía su remontada de tal manera que caída de Aegerter y retirada de Oetl, el resto de carrera no concitaba emoción con apenas variaciones en las posiciones y con Razgatlioglu consiguiendo su tercer triplete. Le acompañaban en el podio Bulega y Locatelli, con 4º Gardner 5º VD Mark, 6º Rea 7º Rinaldi y 8º Lecuona, aguantando las embestidas finales de 9º Iannone y 10ª A. Lowes, pero siendo sancionado con 3" de penalización por atajar en una curva y cayendo a la 10ª por delante de Vierge que finalizaba 11º y Rabat 14º, en los puntos, de 18 pilotos que lograron terminar. 
La clasificación general sigue encabezada por Razgatlioglu con 303 puntos, ampliando ventaja con Bulega con 239 y mucha más con Bautista tercero y 199 puntos. Vierge baja a la 17º con 33 puntos. 

El Gran Premio finalizaba con la 
SSP 2ª. Para la segunda carrera de la categoría intermedia, la nueva parrilla partía con Manzi, Montella y Huertas, por delante y una segunda fila con Debise, Van Straalen y Navarro. Con 18 vueltas por delante, Montella hacía una gran salida para ponerse primero y abriendo brecha con Navarro, al primer paso por meta encabezaba la carrera con Huertas, Manzi, Navarro, Debise, a su caza y Caricasulo, Van Straalen, Tuuli, Edwards y Corsi a continuación entre los diez primeros. Con caídas de Sofuoglu y Mahias, y Huertas estirando el grupo iba recortando la diferencia con Montella hasta conseguir adelantarlo en la quinta. Con un ritmo imposible de seguir por nadie el español adquiría ventaja sobre el grupo que ahora encabezaba Manzi y que era de casi 1" en la vuelta siete. Con el paso de las vueltas la ventaja de Huertas se mantenía sobre Manzi pero aumentaba sobre el resto que encabezaba Debise con Montella, Navarro y Caricasulo en sus primeras posiciones. Sin apenas variaciones en el desarrollo de la carrera, tan solo las caídas de Edwards, Toba, Gianini, Bin Pawi y Biesiekirski amenizaban las últimas vueltas, entrando en meta destacado Huertas para ganar su 8ª carrera (sexta consecutiva) con Manzi segundo a 2,8". La pugna por la tercera plaza entre Debise y Montella, se decidía en la última vuelta, en la curva 1, cuando Montella decidía atacar, frenando muy tarde, y con ambos pilotos yéndose largo. Debise mantenía la tercera posición pero el italiano lo volvía a intentar y el francés cerraba la puerta de forma agresiva, de tal manera que Montella llegaba a golpear el tubo de escape de la Yamaha de Debise desprendiéndolo y se iba a la hierba, aunque podía continuar y entrar en meta en cuarta posición. 5º Navarro, 6º a más de 10" Caricasulo, 7º Van Straalen, 8º Tuuli, 9º Schroetter y 10º Oncu. Finalmente dirección de carrera sancionaba a Debise con una posición y la tercera plaza del podio era para Montella. 

Huertas mantiene la primera plaza de la clasificación general con 236 puntos, Montella la segunda con 190 y Manzi la tercera con 183, mientras Navarro asciende a la sexta con 107.

La próxima cita no será hasta principios de Agosto, los días 10 y 11 en el circuito portugués del Algarve en Portimao.

No comments:

Post a Comment