El sábado, en la quinta jornada, Bilbao recibía por decimoquinta vez a la Liga ACT, y en la única ocasión en que se compite en formato CRI, saliendo las traineras distribuidas en las tres tandas habituales y partiendo entre ellas de minuto en minuto, en su habitual y céntrico campo de regateo.
Con bajamar, las embarcaciones de la tercera tanda tendrían más corriente que las de la primera el sorteo de calles podría resultar determinante.
En la primera de las tandas, remaban las tripulaciones situadas en los cuatro últimos puestos de la clasificación general y partiendo en ese orden decreciente la primera en comenzar era la trainera gallega de Bueu y a la que seguirían San Pedro y Kaiku para cerrar con la otra gallega, conocedora de todos los anteriores tiempos de paso de sus rivales. Superando La Libia a La Maruxía en la primera boya por un segundo, el mejor tiempo correspondía a Kaiku con 4'50 y el segundo a Cabo con 4'52. En la vuelta el mejor tiempo seguía siendo para La Bizkaitarra a pesar de su mala maniobra, con san Pedro a 3", Cabo a 4" y Bueu a 8, descartada ya para el triunfo.
Para el tercer largo el poderío de Kaiku se hacía evidente y no lo empañaba su mala maniobra, nuevamente, marcando unmejor tiempo de 15'07, por los 15'14 de San Pedro y los 15'15 de Cabo. En meta se imponía claramente La Bizkaitarra con 20'07"24, con Cabo superando a San Pedro en el tramo final por dos segundos y con Bueu, descolgada anotando el peor tiempo de todos con 20'26"07.
En la segunda tanda el orden de partida era, Lekittarra, Ondarroa, Getaria y Donostiarra y ya desde el arranque estos últimos, conocedores de los tiempos anteriores, los mejoraban para virar en 4'48, dos segundos mejor que Kaiku, con Lekitarra, Getaria y Ondarroa muy pegadas a continuación y en ese orden. Para el segundo largo perdía fuelle Isuntza, siendo alcanzada por Getaria y siempre con la Torrekua II como mejor tiempo, 9'48, cinco mejor que sus rivales de tanda y once segundos mejor que la tanda anterior.
Para el tercer largo, Donostiarra ampliaba la diferencia y girando en 14'57 ya metía 10" a sus rivales que estaban en los mismos tiempos.
En meta no había sorpresas y se imponía Donostiarra con un excelente crono de 19'55"08, con Getaria esprintando para hacer segunda con 20'08"58 mientras Ondarroa finalizaba tercera con 20'09"98 y Lekitarra paraba el crono en 20'11"18.
Para la tercera tanda quedaban por bogar los cuatro mejores botes con peores condiciones de corriente y por orden de salida Orio, Hondarribia, Zierbena y Urdaibai. Con mucha igualdad, las cuatro superaban el tiempo de Donostiarra en la primera virada siendo Zierbena la mejor con 4'42, y Urdaibai, Orio y Hondarribia haciéndolo en ese orden por detrás pero un segundo peor cada vez que el anterior bote. En la vuelta, con Urdaibai sabedora del resto de tiempos , la Bou Bizkaia igualada el crono de Zierbena, 9'36, mientras Orio con 9'42 seguía por delante de Hondarribia con 9'44. En la tercera baliza, seguía la igualdad entre Zierbena y Urdaibai con 14'39, esperando las dos para darlo todo en el último largo, mientras que Orio seguía 3" por delante de Hondarribía.
Y en el tramo final, descartadas Orio con 19'43"42 y Hondarribia con 19'47"98 la emoción estaba en las otras dos traineras, que seguían bogando en el mismo segundo todo el largo y parando el crono Zierbena en 19'27"96. Con un minuto largo de réplica vizcaína, en este caso no se producía y la igualdad era total, teniendo que decidir la foto finish por centésimas, el triunfo de Zierbena al anotar los de Bermeo 19'28"82.
Primera derrota de la temporada para los intocables bermeanos con una gran Orio 3ª, mejor que Hondarribia y Kaiku mejor que
Getaria, Ondarroa y Lekittarra finalizando sexta.
El domingo, la sexta jornada se trasladaba apenas unos metros más bajo de la ría, para remar en este caso por la Bandera del Ayuntamiento de Sestao en su XXIII edición
con pleamar y excelente día para la boga sin apenas olas. Las embarcaciones de la tercera tanda tendrían mejores condiciones que las de la primera y las calles centrales beneficiadas o perjudicadas según los largos.
En la primera tanda remaban las cuatro últimas traineras de la jornada anterior que por orden de calles, eran Cabo, Lekittarra San Pedro y Bueu. Con mucho trabajo para los jueces de mar desde las primeras paladas, tanto San Pedro como Cabo, especialmente estos segundos, se iban directos a buscar la calle dos, propiedad de Lekittarra que evidentemente no se ha movido de la misma. No ha habido banderas, pero la atención de los colegiados ha tenido que ser máxima, especialmente para medir los movimientos entre los de Boiro e Isuntza. Beneficiados por ello los de Osertz Alday aprovechaban para hacer la primera maniobra por delante con 4'41 y un segundo mejor que Cabo, mientras La Libia por la peor calle de todas estaba ya a cinco segundos y Bueu ya perdía ocho.
En el regreso, la igualdad entre Isuntza y Cabo, era máxima, apenas un segundo de diferencia, con San Pedro, por detrás, a cinco segundos, asegurando la tercera posición y sin perder más distancia con los barcos de delante y Bueu una trainera por detrás. Cabo y Lekittara marcaban el mismo tiempo en ciaboga, 10'01. San Pedro giraba a seis segundos, y La Maruxía a diez. Nada más comenzar el tercer largo, la zodiak del juez de mar provocaba el enfado de Alfonso Díaz, patrón de Cabo, al quedarse en medio mientras buscaba colocarse a estribor lo máximo posible de Lekittarra perjudicando la maniobra y obligándole a cambiar la dirección. La acción no impedía que superaran a Isuntza en el tercer largo y con 15' pelados viraran tres segundos pordelante, y que en la salida de la misma, con una buena maniobra y en la que a Lekittarra le ha costado salir, haya podido aumentar la brecha a cinco segundos, suficientes para ganar la tanda con 20'22"78 por los 20'27"68 de Lekittarra , los 20'45"58 de San Pedro y los 20'55"66 de La Maruxía.
En la segunda tanda, con el viento subiendo remaban por orden de calles Getaria, Donostiarra, Ondarroa y Kaiku, en una tanda que tenía un arranque muy igualado, con mayor y lógica presencia de las calles centrales en el inicio, Donostiarra mandaba en la ciaboga con 4'45, peor que en la primera tanda pero dos segundos mejor que Ondarroa. Por las calles exteriores y con el mismo tiempo sufrían Getaria y Kaiku para anotar el peor tiempo de todas las embarcaciones hasta entonces, 4'50. Para el largo de vuelta Donostiarra se amuraba a Portugalete para evitar la corriente y consolidaba la proa de regata, superando en la boya el tiempo de Cabo con 9'55, cinco mejor que Ondarroa, por la otra margen, y ocho y diez, respectivamente, que Getaria y Kaiku, por ese orden. En el tercer largo mantenía la diferencia la Torrekua II con la Antiguako Ama, pero se metía en la pugna Getaria, mientras Kaiku perdía contacto definitivamente. De tal manera que a pesar de la mala maniobra de Donostiarra marcaba el mejor tiempo de la tanda con 15'07 pero cuatro segundos peor que la primera tanda. Getaria y Ondarroa a la par con 15'14 y Kaiku 15'27 y peor tiempo de todos.
Para el largo definitivo Donostiarra lo daba todo y recuperándose de la mala ciaboga, donde se habían enganchado con el hinchable, conseguía el mejor crono de todos hasta entonces con 20'16"64. En la puga por detrás, ni Ondarroa, segunda ni Getaria tercera, lograban superar el tiempo de Cabo, con 92 centésimas de diferencia entre ellas y figurarían finalmente como séptima y octava respectivamente, con Kaiku muy alejada, cuarta con un 20'41"36, pero suficiente para salvar los muebles superando a San Pedro y Bueu.
Para la tercera tanda, quedaban por bogar las cuatro mejores de la jornada anterior y remaban por orden de calles remaban Hondarribia, Zierbena, Urdaibai y Orio. No comenzaba bien la mañana para los intereses de los líderes cuando el sorteo de calles deparaba que bogara por la tercera baliza, la teóricamente menos propicia y la que ningún club deseaba. Tras una salida nula muy rigurosa por mala alineación y sin medidas disciplinarias, las cuatro embarcaciones en liza, con la corriente a favor y el viento en contra, eran las embarcaciones centrales las que encabezaban la regata, completando el primer largo mejor que la segunda tanda pero igual que los tiempos de la primera. De tal manera que en la ciaboga Zierbena anotaba un 4'40 seguida por Urdaibai a un segundo y con Orio y Hondarribia a 2. En el segundo tramo de la prueba, Hondarribia, por la uno se acolchaba a la orilla de Portugalete para evitar lo más posible la fuerza de la corriente, circunstancia que le permitía superar a galipos y bermeotarras, por la otra banda, y situarse como proa de regata en la segunda maniobra con el mejor crono de la Bandera, 9'53 y una renta de dos segundos sobre Zierbena y Urdaibai, a la par y ocho sobre Orio, que se descolgaba irremediablemente. El tercer largo sólo servía para acentuar la igualdad entre las tres traineras aspirantes a la victoria final, virando las tres en simultaneo con la proa por delante Hondarribíay Orio cediendo 12".
Así, Hondarribia afrontaba la txanpa final en franquicia, nuevamente escorada a la margen izquierda con el aliento de Zierbena a su popa a un segundo y de Urdaibai, en la otra margen, que viraba a babor para meterse en la calle de una rezagada Orio. Las espadas se mantuvieron en alto hasta que las traineras llegaban a la altura del puente Bizkaia. Fue entonces cuando la Bou Bizkaia forzaba para situarse en cabeza por primera vez desde el inicio de regata y si el sábado se escapaba la victoria en el último suspiro, en esta ocasión ninguna de las embarcaciones guipuzcoanas podían responder a su decisivo ataque.
Los patroneados por Gorka Aranberri anotaban un reconfortante triunfo con un crono de19'55"79, dos mejor que sus rivales, con Zierbena, que nunca baja los brazos y disputa todas las regatas hasta la última palada, finalizando segunda con 19'58"09, 22 centésimas por delante de la Ama Guadalupekoa, tercera, después de liderar casi toda la regata y desaprovechando el amparo de su calle.
La de este domingo fue la victoria más trabajada de la Bou Bizkaia de las cinco obtenidas por la escuadra bermeotarra esta temporada, realizando sólo el mejor tiempo en el último cuarto, tras clasificarse tercero, quinto y cuarto, respectivamente, en los tres primeros largos
Bermeo sigue al frente de la clasificación ahora con 71 puntos, siete mejor que Zierbena con 64, mientras Hondarribia, figura tercera con 59 y la San Nikolás cuarta con 55. Con su buena regata Cabo sale de la tercera tanda a igualdad de puntos con Lekittarra, 28, pero mejores resultados. Cierra Bueu, con seis puntos y a ocho ya de San Pedro, y su tabla de salvación.
Las doce traineras de la Liga se desplazarán por segunda vez hasta Galicia para disputar las dos próximas jornadas. El sábado 20 por la tarde en Ribeira y el domingo 21 al mediodía en Boiro, ambos en aguas de las Rías Baixas.
No comments:
Post a Comment