Wednesday, September 18, 2024

Playoff ascenso a Liga ACT 2024.

Coincidiendo con las dos últimas jornadas de la liga ACT (como es norma desde su instauración en 2006), se han disputado en Bermeo y en Portugalete las dos jornadas del playoff de ascenso a la Liga ACT. 
Las cinco candidatas eran en esta edición, San Pedro defendiendo plaza como penúltima clasificada de Liga y cuatro embarcaciones más; Ares y Chapela como campeón y subcampeón de la Liga Gallega y los dos primeros botes de la Liga ARC1: el campeón San Juan, y el subcampeón, Santurtzi. 
En juego, las dos plazas para competir en la élite. 
Con cinco puntos en cada jornada para la trainera ganadora, cuatro para la segunda, tres para la tercera, dos para la cuarta y uno para la última, la suma de las dos jornadas daría las dos embarcaciones que ascenderían de categoría. 


Como siempre ambas regatas se disputan en formato de contrarreloj, previamente a las regatas de la Liga ACT, y siendo el orden de salida del domingo en orden inverso a la clasificación final de la jornada del sábado, en la que sí se realiza sorteo previo del orden de salida. 
1ª Jornada, en Bermeo, con el viento como uno de los grandes protagonistas hoy, con ráfagas de viento este-noreste que podrían llegar a los 30 km/h, lo que dificultaría el desempeño de las embarcaciones para completar la regata, si bien es cierto que irá amainando a medida que avance la jornada y con olas en torno al metro de altura, lo podría utilizar alguna embarcación para intentar abrir brecha. 
El sorteo había deparado que la primera trainera en bogar fuera San Juan, seguida de Ares, San Pedro, Santurtzi y en último lugar lo hiciera Chapela. Utilizando la calle dos a la Erreka guipuzcoana le tocaba el incomodo trabajo de ir marcando la senda a las demás. Una trainera que llegaba a la cita con un cierto aura de favorita, por lo comentado en los mentideros y por la gran temporada que había realizado en liga ARC. Un minuto después partía Ares, la también campeona de Galicia, participando en su cuarto play-off consecutivo. San Pedro, era la tercera en arrancar, defendiendo plaza, justo lo opuesto a las otras cuatro embarcaciones. Seguida de Santurtzi, con los de Javi Polo buscando un ascenso que se les niega desde hace ocho temporadas, en último lugar partía Chapela, la subcampeona gallega en busca de la máxima categoría y con las referencias de todos los botes anteriores. El gran marcaje entre las dos primeras embarcaciones permitía que la Santa Olalla lograra el mejor tiempo en la primera virada, 5'40, superando por 8" a la Erreka y en bastante más al resto, con Sanuirtzi tercera y 5'56, San Pedro 4ª y 5'59 y Chapela quinta con un segundo más. 
En la vuelta en popare se mantenían las posiciones y las diferencias entre las dos primeras, con 10'35 de Ares en meta y 10'45 de San Juan, mientras aumentaban con las otras tres, 11'06, 11'11 y 11'14, respectivamente. Para el tercer largo, la Santa Olalla controlaba bien a la Erreka y añadía dos segundos más a su diferencia, en la virada, 16'48 para San Juan por 16'36 para Ares. Mucho tendrían que remar los de Pasaia para llevarse los cinco puntos en liza. Entre las tres restantes, San Pedro se acercaba a Santurtzi, virando dos segundos más lento y Chapela se descartaba de cualquier otra posición que no fuera la quinta. 

En remo una regata no está finiquitada hasta que se entra en meta, y en popare, donde antes ya lo había hecho muy bien San Juan, volvían a acertar los de Pasaia pero brillando de forma especial. La Erreka hacía un largo de vuelta bestial y con un magistral 21'36"58, esperaba en meta la apurada llegada de Ares. La Santa Olalla, en un mal largo, perdía tiempo a pasos agigantados, llegando en la comparativa a marcar incluso dos segundos a favor de los de Joseba Fernández, y a la que salvaba el primer puesto, una ola en la txanpa final. 

De tal manera que en meta tan solo era un segundo la diferencia, a favor de la embarcación gallega y los cinco puntos eran para ella. Santurtzi mantenía la tercera plaza y los 3p con 22'24"42, mientras los de Asier Carballeda eran cuartos con 2p y cinco segundos peor 22'29"86, con Chapela en quinta posición anotando 23'01"22y descartando totalmente el ascenso en esta su primera intentona. Ares y San Juan dejaban encarrilado el ascenso pues 48" de diferencia parecían margen suficiente para controlar la situación. 
2ª Jornada, Portugalete. En la contrarreloj del domingo en la ría, las diferencias no iban a ser tan abismales y con orden de salida inverso a la clasificación de la 1ª jornada, el primer bote en partir era Chapela, con San Pedro a continuación, luego Santurtzi y detrás San Juan, que junto a Ares, la última en salir, eran las grandes favoritas. De minuto en minuto sin apenas cambios en las bancadas y navegando por la calle tres, en un día sin nubes y con la marea subiendo con las tandas, la igualdad era máxima en la primera baliza con tan solo 5" de diferencia entre las cinco embarcaciones siendo el mejor crono para San Juan con 4'53 y el peor, para la primera en partir, Chapela con 4'58. Entre medias San Pedro, Santurtzi y una sorprendente Ares en cuarta posición, pero con mucha regata por delante para recuperar. 
Lo hacían en el largo de vuelta, recuperando palada a palada el tiempo perdido y virando en meta, un segundo por detrás de los de Ander Egaña que con 9'44 marcaban el mejor crono a mitad de regata. La Sotera y los de Asier Carballeda lo hacían a cuatro segundos de la cabeza, ofreciendo la Libia, una cara bien distinta a la del sábado, mientras Chapela era la única que en este momento perdía una amplia diferencia, anotando 9'56. Ares que se iba muy larga en la ciaboga, cedía tiempo para arrancar el largo de vuelta pero al igual que San Juan, tenían todo encarrilado desde ayer, más aún tras los dos primeros largos. Lo único que tenían que hacer era continuar como lo estaban haciendo, porque en el tercer largo tanto la Libia como la Sotera han empezado a ceder tiempo con respecto a los de Joseba Fernández y los patroneados por Hugo Rascado. En el último giro, el mejor tiempo seguía siendo para la Erreka con 15'01, pero Ares con 15'05 mantenía con San Pedro, tercera en la maniobra, seis segundos de diferencia y ocho a Santirtzi con Chapela fuera de carrera con 15'26. 

En el último largo la Erreka ha seguido ampliando la diferencia para acabar entrando con 19'41"12, siete segundos por delante la Santa Olalla y, de paso, ascender a lo grande, ganando el playoff al marcar mejor tiempo total que los entrenados por Jose Manuel Peláez, a los que vista la alegría tras cruzar la meta les ha dado absolutamente igual quedar a la zaga de los de Pasaia. El tercer mejor tiempo era para la Sotera que con 19'58"60 superaba a la Libia, cuarta con 20'01"84, mientras Chapela se quedaba con 20'18"40 en último lugar. 
San Juan regresa a la ACT más seis temporadas después, 
mientras Ares lo hace tras su descenso en 2022. 
Cara muy diferente había, evidentemente, en San Pedro, que cerraba la jornada repitiendo posición tras Santurtzi y sin lograr su máximo objetivo, la permanencia. Ha sido un final de temporada durísimo para ellos, en el agua y fuera de ella. Tan solo una temporada de La Libia en ACT. Toca rehacerse. Resignación en Saturtzi y Chapela. 
Entre los ascendidos, felicitación mutua. Lo celebraban en el agua, con ambas tripulaciones aplaudiéndose mutuamente. De esta manera, en liga ACT cambian dos traineras de esta temporada a la siguiente. Recambio gallego y recambio vasco. Pontevedresa por coruñesa y guipuzcoana por guipuzcoana, ambas vecinas y hoy, con semblante bien diferente en cada barrio. 

Con el regreso de un clásico y el reencuentro de la más novel, la Liga ACT 2025 contará con cinco clubes vizcaínos (el campeón Urdaibai, Ondarroa, Zierbena, Kaiku y Lekittarra), cinco guipuzcoanos (Hondarribia, Donostiarra, Orio, Getaria y San Juan) uno coruñés (Ares) y otro pontevedrés (Cabo).

No comments:

Post a Comment