Jorge Prado García (Lugo, 5 de enero de 2001) se acaba de convertir en el primer piloto español campeón del mundo de motocross. Se ha producido en la categoría MX2, a lomos de la KTM oficial del equipo Red Bull. Y ha sido antes de disputar la carrera, pues su máximo rival y compañero, Paul Jonass, lesionado no tomaría la salida.
El 61, ese es su dorsal de su moto, hasta el año pasado vivía en Lommel, un pequeño pueblo belga en la frontera con Holanda, meca del motocross mundial con más de diez circuitos en menos de 20 km a la redonda. para poder entrenar con los mejores pilotos y en los mejores circuitos. Apoyado siempre por sus padres que dejaron sus trabajos en Lugo para trasladarse con toda la familia a vivir allí. Hasta que KTM apareció, la temporada salía a razón de algo menos de 20.000 euros, unos 12.000 sólo en viajes. Suerte que siempre contaron con el apoyo de los patrocinadores, Metrakit o el laboratorio farmacéutico Nopel y que están rodeados de buenos amigos, como esos que subvencionaron la moto con la que Jorge ganó en 2011, convirtiendose en Campeón de Europa y del Mundo de 65 cc (el más joven de la historia. En ese momento entra KTM (y Red Bull) en su vida ofreciéndole un contrato por cinco años (actualizado posteriormente hasta 2020). Fue el fichaje más joven del equipo KTM, y todo un alivio para padre e hijo (tenía 10 años), que veían que todo cobraba sentido. El joven gallego viajaba con su padre a todas las competiciones, sin descuidar los estudios.
Con tan solo tres años su padre ya le subió en una moto de trial y reconoce su progenitor que no se le daba mal. Con siete años se pasó al mundo del motocross y es donde empezó a triunfar. Y si en 2009 ganó el Master Kids belga en 65 cc, al año siguiente se convirtió en Campeón de España de esa cilindrada, para en 2011 proclamarse Campeón de Europa y Campeón del Mundo de Motocross en la categoría de 65cc, convirtiéndose en el Campeón del Mundo más joven de la historia de esa categoría y el segundo Campeón del Mundo de la historia del motocross español.
En 2012 compitió en una categoría superior, 85cc, en el Campeonato de Europa y Campeonato de España, dentro del equipo austríaco KTM Red Bull y en 2013, además de correr el europeo de 85 cc, compitió en el certamen alemán, donde consiguió varias victorias y fue el primer vencedor del Red Bull Give Me Five. Y todo eso tras romperse varias costillas y una clavícula.
En 2014, se rompe la tibia cuando tenía encaminado el campeonato y por fin en 2015, con 14 años, Jorge gana el Campeonato de Europa de 125cc.
En 2016, sube de categoría a 250 cc donde acaba 7º en el Europeo y realiza tres incursiones en MX2, llegando a hacer un segundo puesto en una de las mangas de Assen (Holanda).
2017, es el año de su primera temporada mundialista en MX2. Séptimo al concluir, ganaría tres mangas de grandes premios, el primero en Pietramurata (Trentino), luego en su casa Lommel (Belgica) y finalmente en Assen (Holanda). Muy bien pero insuficiente para un piloto incorformista como él. Un Top 5 hubiera estado mejor. Le condicionó el calor en algunos circuitos donde no pudo puntuar.
Y por fin en 2018, decide dar el paso. Dentro de KTM oficial cambia de estructura. Abandona Bélgica y a su valedor Joel Smeets y marcha a Italia para ponerse a las ordenes de De Carli, preparador de Carioli, y mejorar su forma fisica y sus problemas con el calor.
No cabe duda que el cambio ha merecido la pena. Fue por detrás de su compañero de equipo el letón Jonass los tres primeras pruebas de la temporada pero a partir de Italia comenzó a ganar mangas y recortar diferencias para empatar en lo alto de la clasificación a mitad de temporada (GP de Indonesia) y liderar en solitario desde el siguiente (GP de R. Checa). La ventaja que consiguió en Belgica le sirvió para tomarse las cosas con más tranquilidad en los GGPP que quedaban (Suiza, Bulgaria, Turquía, Holanda e Italia). Además Jonass tuvo una caída muy fuerte en Holanda , lesionándose el cuello y debiendo ser operado. Eso facilitó las cosas del gallego. Con las dos mangas del GP de Italia han sido 17 las que ha ganado en total esta temporada, frente a las 14 de su compañero, consiguiendo 873 puntos, 96 más que el segundo, Jonass y 10 vueltas rápidas.
Al año que viene no subirá de categoría a MXGP; se queda un año más en MX2, pues considera que de esta manera aumentará la afición en España.
No comments:
Post a Comment