Wednesday, September 19, 2018

Playoff ascenso a Liga ACT. Plazas para Lekittarra y Astillero

Coincidiendo con las dos últimas jornadas de la liga ACT (como es norma desde su celebración, hace ya quince años), se han disputado en Bermeo y Portugalete las dos jornadas del playoff de ascenso con la presencia de cinco traineras, San Juan defendiendo plaza y de cuatro embarcaciones más; Samertolaméu y Ares como campeón y subcampeón de la liga gallega y los dos primeros barcos de la Liga ARC 1: el campeón, Astillero y el subcampeón, Lekittarra. En juego, las dos plazas para la élite. Con cinco puntos para la primera y uno para la última, la suma de las dos jornadas daría las dos embarcaciones que ascenderían de categoría.
Ambas regatas se disputaban en formato de contrarreloj, previamente a las regatas de la Liga ACT y siendo el orden de salida del domingo en orden inverso a la clasificación final de la jornada del sábado, en la que sí que era por sorteo.
1ª Jornada, Bermeo. El sorteo había deparado que el sábado, en en la primera jornada de los playoffs la primera trainera en bogar fuera Ares, seguida de Samertolameu, San Juan, Astillero y en último lugar lo hiciera Lekittarra.
La tripulación del club Isuntza al paso por la primera maniobra ya dejaba entrever que sería una de las dos candidatas al ascenso al marcar el mejor tiempo, 5'23"70, casi cuatro segundos mejor que la siguiente embarcación, Ares, ventaja que duplicaría en la vuelta para ser en meta 19" mejor que la segunda y dejando prácticamente sentenciado su regreso a la máxima categoría después de 13 años al imponerse con un crono de 21'05"62.
Si los cinco puntos han sido para la tripulación de Isuntza, los cuatro del segundo puesto han ido a parar a Meira. Samertolameu, de menos a más ha conseguido superar en un último largo sensacional a Astillero, cuarto y a Ares que ha sido tercero, a 20 segundos de los ganadores y solo 92 centésimas de Samertolameu. Con los vizcaínos destacados desde la primera ciaboga, Astillero se jugaba la segunda plaza con los gallegos de Ares y Samertolameu, mientras que San Juan quedaba descolgada.
Con Ares destacada de sus rivales para amarrar la segunda plaza, en la tercera ciaboga Astillero era tercera y Samertolameu cuarta por apenas un segundo, pero en el último largo los cántabros cedieron con su rival ocho segundos para ocupar la cuarta plaza y sumar apenas dos puntos. San Juan, última, a 40" de Lekittarra y con un solo punto, prácticamente dice adiós a la ACT, mientras que los cántabros deberán recurrir a una heroicidad para lograr ascender. 

2º Jornada, Portugalete. En la contrareloj del domingo, el orden de salida era el inverso a la clasificación de la 1ª jornada. Así el primer bote en partir fue San Juan, con Astillero detrás y luego Ares, Samertolameu y Lekittarra. Astillero sin apenas opciones salió por detrás de San Juan dejándose la vida en cada palada. No le valía ningún otro resultado que no fuera ganar y aun así esperar resultados de los demás. En caso de empate, sería la suma de tiempos la que decidiera.
Así las cosas, al paso por la primera maniobra la San José marcaba el mejor crono con tres segundos y medio sobre la segunda, San Juan y casi cinco sobre el resto Ares, Lekittarra y Samertolameu, por orden de tiempos. El largo de vuelta la trainera de Astillero aumentó diferencias con el resto de tal manera que en la segunda maniobra la diferencia era de siete segundos con los vizcainos y de diez con los gallegos, virando última San Juan totalmente fuera de regata, a 15" de la San José de tal manera que de seguir las posiciones así ascenderían Lekittarra con 9 puntos y para la segunda plaza cualquiera de las tres otras embarcaciones, descartada la Erreka, tenía opciones.
Para la tercera maniobra la diferencia de Astillero con Lekittarra había aumentado un segundo y dos con Ares y Meira, por orden, favoreciendo esta situación a Astillero (siete puntos frente a los seis de Ares y Samertolameu). El largo de vuelta para los de Astillero fue una agonía, por detrás de una Erreka desmotivada que no les servía de objetivo se vaciaron intentando meter el máximo de tiempo con el resto para un posible empate. Y así sucedió, Samertolameu, dándolo todo, mejoró el tiempo de Ares y pendientes del tiempo de Lekittarra, que bogaba detrás, asegurar la tercera posición y los tres puntos, empatando a siete con Astillero. Aunque los de Isunza se relajaron en este largo consiguieron la segunda posición en la regata y el ascenso como primeros con nueve puntos.
La segunda plaza fue finalmente para Astillero por tan solo 44 centésimas, después de más de 40 minutos de boga. ¡Increible lo de los cántabros! y una pena lo de los gallegos que otra vez se quedan con la miel en los labios. Con ligeros cambios de puestos y de hombres en las bancadas de la San José XV, Miguel Ángel Ruiz Camus ha logrado que la tripulación de hoy diera la vuelta a la tortilla. Su proel, Arrantz Villar, y el espada de babor, David Pérez; el contraespalda, Jaime de Haz; y Alexandro Tacu (cuatro), Mario Hernando (tres), Rubén Alvarez-Pedrosa (dos) y el marca Miguel Hernando. También condujeron a la 'San José' a la élite Rubén Montes como espalda de estribor, Víctor Manuel Fernández (contraespalda), David Pérez (cuatro), Roberto Pérez (tres), Alberto González (dos) y el marca de estribor, Daniel González, todos ellos patroneados por el castreño Iker Gimeno. Los remeros han demostrado que estaban en un buen momento y que lo del sábado, fue un mal día.
Las embarcaciones que han descendido de la máxima categoría a la ARC han sido por tanto San Juan, en los playoffs y Tirán de manera directa. Se trata del segundo descenso de ambos entidades, ya que los guipuzcoanos cayeron en 2006 y recuperaron la categoría en 2009 mientras que los gallegos bajaron en 2004 y ascendieron en 2007.
Con estos cambios la Liga ACT 2019 contará con seis clubes vizcaínos (el campeón Urdaibai, Zierbena, Santurtzi, Ondarroa, Kaiku y Lekittarra), cuatro guipuzcoanos (Hondarribia, Orio, Donostiarra y San Pedro), uno gallego (Cabo) y uno cántabro (Astillero).

No comments:

Post a Comment