Tuesday, September 18, 2018

SBK 10ª Portimao (Portugal)

Décima cita de la temporada tras más de dos meses de interminable espera. Esta vez en el Algarve, al sur de Portugal en el precioso trazado de Portimao. Con la gran novedad del cambio de orden de carreras (no por el uso horario portugués), disputando ahora el domingo primero el SSP 300 y la presencia de Davies en pista a pesar de su fractura de clavícula o en SSP, la incorporación del exMotoGP Barberá a lomos de la Kawa de Sufouglu, de Borja Quero con Yamaha y de Miquel Pons a los mandos de otra Kawasaki, mientras que en SSP 300 más presencia española en este caso Ferrán Hernández y Guillermo Erill todo ello además de la sanción impuesta a West por dopaje.

SBK 1ª. El sábado con buenas condiciones para competir se producía la salida de la primera de las carreras, con Laverty desde la pole acompañado de Rea y Melandri en la primera fila. Por detrás, segunda fila para Savadori, VD Mark y Sykes, y con los españoles situados, Forés en la 7ª posición, Torres en la 9ª y Ramos en la penúltima (19ª). Desde que se apaga el semáforo poco ha tardado Rea en adelantar a Melandri y coger la cabeza (aprovechando la colada del italiano a final de recta) con Savadori, VD Mark, Sykes detrás y el resto tras ellos. Laverty, dos curvas más tarde es tocado por detrás por Forés yéndose los dos al suelo. Con Rea, Melandri y Savadori por delante, aumentando la distancia con sus perseguidores, las siguientes posiciones al primer paso por meta eran Sykes, VD Mark, Davies, Torres, Razgatlioglu, Baz y Camier.
Los tres de delante, vuelta a vuelta van aumentando la distancia con el grupo perseguidor encabezado ahora por VD Mark que ya ha adelantado a Sykes y se va hacía el trío delantero. También Davies adelanta a su compatriota.
A falta de 15 vueltas las posiciones se estabilizan con Rea, Melandri y Savadori por delante, luego VD Mark y Davies y más lejos Sykes, con Baz recuperando posiciones a la estela de Torres. Completan los diez primeros Razgatlioglu y Camier. Ramos, con problemas circulaba último.
A falta de 10, las posiciones siguen sin variación a excepción de Camier que debe abandonar con problemas en su Honda heredando su puesto su compañero Gagne. Una vuelta más tarde es Savadori el que se va al suelo ante el acoso al que le somete VD Mark, que asume su plaza; también cae en esta vuelta Smrz.

Con el paso de las vueltas las posiciones se estabilizan y con las únicas variaciones del adelantamiento de Baz sobre Torres y de Rinaldi sobre Gagne y Mercado, en meta entraba primero Rea, consiguiendo su 65ª victoria (50 con Kawasaki), segundo y medio por delante de Melandri. Completando el podio, VD Mark a más de 4 seg. Un excelente Davies ha terminado en 4ª posición (salía el 14º), 5º ha sido Sykes, 6º Baz, 7º Torres, 8º Razgatlioglu, 9º Rinaldi y 10º Lowes. Ramos acabó 14º y último de los que terminaron.

El domingo las condiciones de carrera eran las mismas del día anterior, es decir sol y calor y por primera vez empezaba la jornada con la disputa del
SSP 300. La primera línea de parrilla la conformaban el poleman australiano Edwards, con Valle y González a centésimas, y Deroue, Loureiro y Schotman, en la segunda fila y tres españoles más en la tercera, Sánchez, Herrera y Carrasco. El resto, Pérez 10º y los novatos Hernández y Erill, 14º y 27º respectivamente. Buena salida de Valle y González y también de Sánchez, Herrera y Pérez, pero no así de Carrasco que al primer paso por meta es 17ª, rodando a casi 3 seg de la cabeza, en manos de González.
Tras dos vueltas de sucesivos intercambios de líder, Deroue se ha colocado en la primera plaza y ha empezado a imponer un fuerte ritmo que ha dejado reducido el grupo a 13 pilotos y al que se habían incorporado todos los españoles a excepción de Erill. El piloto holandés mantenía sin agobios la cabeza y a falta de tres vueltas ha pegado un tirón que nadie ha podido seguir, de tal manera que al último paso por meta la diferencia era de casi un seg, asegurándose la primera plaza. La lucha por el segundo cajón del podio al final ha sido para Pérez y la tercera para González. 4º ha terminado Schotman, 5º De La Vega, 6º Edwards, el hombre de la pole y ya a más de 2 seg. Valle en 7ª posición, 8º Sánchez, 9º Loureiro 10º Dorren y 11º el debutante Hernández. 12ª ha finalizado Carrasco y 14ª el también debutante Erill. Herrera ha estado muy cerca de lograr hoy su primer podio, pero un problema técnico en la última vuelta le ha obligado a retirarse.
También ha sido sancionado por conducta irresponsable Sánchez con la perdida de ocho posiciones, (había provocado la caída de Grunwald a tres vueltas del final) saliendo de la zona de puntos y mejorando por tanto, todos sus perseguidores una posición.
La categoría más ajustada del mundial no se decidirá hasta la última cita en Magny Cours y donde Carrasco llegará líder con 10 puntos sobre Deroue (que tras la victoria de hoy se coloca segundo de la general) y 18 sobre Pérez que es tercero. Pese a la caída, Grunwald (4º a 22 puntos) aún mantiene posibilidades matemáticas de optar al título.

SSP. Con una primera línea integrada por Mahias, Caricasulo y Cortese con Cluzel, De Rosa y Krummenacher en segunda, los españoles estaban situados Barberá 13º, Quero 14º, Pons 22º y Calero 23º. Al apagarse el semáforo, Cluzel sorprende a toda la primera fila, colocándose en primera posición y estirando el grupo comandado por Mahias, Cortese, De Rosa, Caricasulo, Smith, Perolari, Okubo, Krummenacher y Badovini en las primeras posiciones. Barbera era 13º, Quero 15º, Pons 21º y Calero 26º.
Antes del siguiente paso por meta se produce la situación que marcaría el desenlace de la carrera. El poleman había superado a Cluzel, y Cortese intentando repetir la maniobra, toca a Cluzel yéndose los dos al suelo. Suerte dispar, mientras Cortese lograba levantarse y seguir en carrera, Cluzel se veía obligado a retirarse perdiendo casi todas sus opciones al título. La caída provoca un corte en la carrera con cuatro pilotos por delante, con Mahias en cabeza, seguido por Caricasulo, De Rosa y Smith mientras Krummenacher, encabezaba el grupo perseguidor intentando contactar. Cortese se incorporaba antepenúltimo.
Con el paso de las vueltas Mahías comenzaba a escaparse de Caricasulo que a su vez abría hueco con De Rosa y Smith mientras que Kummenacher rodaba en tierra de nadie y Cortese recuperaba posiciones a marchas forzadas llegando a zona de puntos a diez vueltas para el final. Con las posiciones estabilizadas a mitad de carrera, el único interés era saber cuántas posiciones sería capaz de recortar el alemán.
A falta de cinco para el final Cortese encabezaba el grupo perseguidor sin opciones de llegar al quinto clasificado, Krummenacher. Por delante Mahias no tenía problemas en mantener a distancia a Caricasulo, mientras de De Rosa tenía más problemas en hacer lo mismo con Smith y que a falta de dos consigue superar a la MV Agusta. Al paso por meta de la última vuelta Mahías pinchaba la rueda trasera y se apartaba al arcén retirándose y maldiciendo su suerte. Y cuando Caricasulo se las prometía felices al ver la escena aparece bandera roja por una caída a tres curvas del final, en la que estaban implicados el español Quero y el alemán Hartog.
Todos pendientes de Dirección de Carrera, Caricasulo acaba primero, segundo es Smith, tercero De Rosa, 4º Krummenacher, 5º Cortese, 6º Soomer, 7º Badovini, 8º Gradinger, 9º Okubo y 10º Barberá. Pons acaba 13º. Por megafonía llega el anuncio de la descalificación de Hartog y de que la última vuelta válida es la penúltima, con Mahías primero pero aparcado en la valla de recta de meta y debiendo concluir la vuelta para serlo. Entonces se produce la estrambótica escena del piloto galo intentando llegar a meta con la rueda pinchada y antes de los 5' reglamentarios. Finalmente no lo consigue y pierde sus 25 puntos.
La inesperada victoria de Caricasulo le supone meterse en la lucha por el título, siendo el gran perjudicado de esta carrera, además de Mahias, Cluzel, que sin comerlo ni beberlo pierde gran parte de sus opciones al título y el gran beneficiado, Cortese que "se escapa de rositas" de Portimao más líder todavía (16 puntos de diferencia ahora).

SBK 2ª. Con la presencia en primera línea de Davies, Sykes y Baz, y de Torres, Razgatlioglu y Rinaldi en la segunda, con Forés 12º y Ramos 19º, arranca la segunda carrera con Davies primero llevándose con él a Sykes. Por detrás el interés estaba en Rea, capaz de remontar en tan solo una vuelta seis posiciones (noveno a tercero), de tal forma que al primer paso por meta detrás de esos tres pilotos rodaban Rinaldi, Melandri, Razgatlioglu, VD Mark, Baz, Camier y Savadori en las diez primeras posiciones. Torres era 12º y Forés rodaba tras él. Dos vueltas más tarde Rea ya era segundo y recortaba distancia a Davies. Por detrás, VD Mark remontando se colocaba a espaldas de Melandri y Forés había hecho lo propio con Torres.
A falta de 13 vueltas cae Razgatlioglu y Rea se decide adelantar a Davies. Pero el de Ducati no se conforma y contraataca recuperando la posición. La lucha por la primera plaza permite que se acerquen por detrás Melandri y VD Mark. Tres vueltas más tarde, Rea aprovecha para adelantar a Davies en una pasada de frenada de este, comenzando a escaparse. Melandri lo intenta poco después, y las dos Ducatis, forzando la frenada, se van largas, situación que aprovecha VD Mark para adelantar a ambos encaramándose a la segunda posición con Melandri tercero y Davies cuarto.
Las posiciones se estabilizan hasta final de carrera con las únicas novedades de Sykes recortando peligrosamente diferencias con Davies y la lucha por el sexto puesto entre las Aprilias, la BMW y Rinaldi finalmente resuelta a favor de las Aprilias.
Así, Rea cruza por sexta vez consecutiva la meta como vencedor con poco más de un seg. sobre VD Mark. Melandri termina tercero a casi 3" y 4º ha finalizado Davies acosado por Sykes. Después entraban las dos Aprilias, 6º Savadori y 7º Laverty. 8º terminaba Rinaldi, 9º Baz y 10º Forés. Torres ha terminado 13º y Ramos ha tenido que abandonar.
Ahora la ventaja de Rea al frente del Campeonato es de 116 puntos sobre el galés de Ducati a falta de tres rounds para el final del Campeonato y solo una hecatombe impedirá que el norirlandés consiga su cuarto entorchado.
Portimao 2018 será recordada por el doble rasero de medir de dirección de carrera a la hora de sancionar acciones similares. Si en SSP300, a Sánchez le quitan ocho posiciones para que no puntúe, y en SSP a Hartog le descalifican ¿por qué en cambio a Cortese no le sancionan con nada?.
Próxima cita, en dos semanas, en el circuito Magny Cours en Francia los días 29 y 30. Cita que será la última para las SSP300.

No comments:

Post a Comment