Friday, September 3, 2021

Bandera de la Concha. Clasificatoria


La 126ª edición de las regatas, continuaba (por las medidas adoptadas debido a la pandemia del Covid) este año 2021, desdoblándose en dos jornadas; así el miércoles 1 de septiembre bogaban las mujeres y el jueves 2, los varones. 
Pero este año a diferencia del 2020, con público en los aledaños aunque reducido al 20 % del aforo habitual. 
En esta edición eran 20 las embarcaciones femeninas (siete más que la edición anterior) y 23 las de hombres (dos más que en 2020), las que compitieron en la bahía donostiarra. 
Equiparados los premios desde hace varias ediciones, las tripulaciones que se hagan con la Bandera de La Concha recibirán 25.000 euros, las segundas clasificadas 15.500 y las terceras 12.250 con disminución progresiva para las siguientes hasta los 5.100 de la 7ª y 8ª clasificadas, sumando un total de 85.425 € por categoría. 

El miércoles 1 se disputaba la regata femenina. Con algo de mar en la boya exterior tomaban la salida puntualmente los 20 botes femeninos inscritos. Primera en navegar, la gallega Chapela con Deusto y Hondarribia a continuación. Arraun Lagunak lo hacía en 6ª posición y Orio en 8ª. La última en bogar sería la cántabra de Castro. 
Sin muchas sorpresas, Hondarribia marcaba el mejor tiempo a su paso por la ciaboga, 5'34, siendo igualado 2' después por Tolosaldea, hasta que llegó Arraún Lagunak que lo mejoraba en 6". Con Orio marcando también un 5'34, los cuatro botes de la Liga Euskotren tenían sus plazas bastante aseguradas. 
Las otras tres mejores marcas en ese punto eran para Hikaika y Deusto con 5'37 y la guipuzcoana de Zumaia que mejoraba por 1" a Chapela, por 2" a San Juan y Ondarroa, y por 3" a Cabo. 
El resto apenas tendrían posibilidades en el largo de vuelta. 
Y así ocurrió pues en meta Arraun Lagunak volvía a marcar el mejor tiempo, 5'26, con Orio en segunda posición a 2" y Hondarribia en tercera a 8". La lucha por las otras cuatro plazas estaría muy reñida, pues 10" peor, Tolosaldea igualaba el mismo tiempo del largo de vuelta que Deusto, Hibaika, Ondarroa y Cabo, pero un segundo peor que San Juan, que bogaba por detrás. 
La suma total concedía el 4º puesto final para Tolosaldea, con 3" de ventaja sobre Deusto e Hibaika y 6" sobre Chapela, quedándose sin plaza San Juan, por segundo y medio. 

Finalmente serán seis botes guipuzcoanos, un vizcaíno y un vigués los que bogarán el domingo, deparando el sorteo que el orden de tandas fuera: 
en la primera: Deusto, Donostiarra, Orio y Tolosaldea. 
en la segunda tanda: Chapela, Arraun Lagunak, Hibaika y Hondarribia.  

El jueves 2 a las 17.30 h llegaba el turno de boga para los varones, con una mar picada en la boya exterior. Eran 24 las embarcaciones masculinas inscritas para disputar la prueba clasificatoria, que finalmente se quedaron en 23 (por la baja de Castro a última hora por un positivo Covid). 
También de minuto en minuto, la primera en salir fue Santurtzi, con el resto de botes a continuación. Así después de la Sotera, remaba Tirán, con Zierbena y Orio a continuación. Hondarribía partía 10ª detrás de Urdaibai y por delante de Ares y Cabo, con Getaria incluida en este grupo, arrancando 8ª. 
Sin dilación partían las embarcaciones del segundo grupo encabezadas por Arkote que partía 13ª hasta San Juan que cerraba el grupo de barcos no ATC. 

Aunque el oleaje apenas era de medio metro de altura, las rachas de fuerte viento del noreste (hasta 20 km/h) marcaron la actuación de las tripulaciones sobre todo en la ciaboga. Santurtzi obligada a remar con la incomodidad de no tener referencias, no tuvo problema en marcar el mejor crono en cualquier punto de la regata. Controlando de reojo a Zierbena, 2' por detrás y el amarillo de Orio otro minuto más lejos, la distancia con ellos era fácil de mantener y en la ciaboga marcaban un crono de 9'53 que finalmente resultó ser el mejor de todos. Con Zierbena 1" por detrás, la mala ciaboga de Orio la llevó a virar 10" peor, pero suficiente para figurar tercera, con el mismo registro que Hondarribia. Quinta había maniobrado Urdaibai, 14" peor y 19" más lejos Ondarroa, con las gallegas muy pegadas (Ares a 2" y Cabo con su mismo registro). Sobraba una, con las grandes favoritas cumpliendo su papel. 
Tras el primer largo parecía que las dos últimas plazas de clasificación se iban a jugar entre Ondarroa, Cabo (ambas firmando el mismo 10'12), Getaria (10'15), Lekeitio (10'16), Ares (10'14), Zarautz (10'18) y San Juan, que partiendo en último lugar marcaba un preocupante crono (10'17), moviéndose las siete traineras en una diferencia de seis segundos. Luego fueron solo los gallegos, los de Boiro y los de la villa, los que aguantaron el ritmo en el segundo largo, con Cabo da Cruz finalizando cuarta (consiguiendo la tercer mejor vuelta) y Ares copando la última plaza, la séptima, (y cuarto mejor regreso), para acompañar a Santurtzi, Hondarribia, Zierbena, Orio y Urdaibai a la siguiente ronda. La Sotera anotaba un registro de 20'23"68, seis mejor que la Ama Guadalupekoa y 8'30 mejor que Zierbena. La Santa Olalla tuvo que esperar con ansiedad la llegada de la última embarcación, San Juan para comprobar que no mejoraban su tiempo y que la última plaza vacante era suya. 

Si el pase de Ares fue la noticia más sorprendente de la jornada, la ausencia de Ondarroa, fue la negativa. La Santa Olalla realizó una grandísima regata y rompiendo los pronósticos, dejó fuera a la Antiguako Ama, consiguiendo por primera vez en su historia clasificarse para la regata del domingo. No fueron tan sorprendentes, tanto la clasificación de Cabo como la no clasificación de Lekittarra, siendo por tanto seis botes vascos y dos botes gallegos, Cabo y Ares, junto a la anfitriona Donostiarra los que remarán en La Concha los domingos 5 y 12, para definir el campeón de esta edición. 

Como es habitual, tras la celebración de la clasificatoria tuvo lugar en el Ayuntamiento de Donostia el sorteo de tandas de cara a la regata del domingo y 
en la primera de las tandas remarán Hondarribia, Donostiarra, Zierbena y Urdaibai, 
siendo a continuación el turno para Cabo, Ares, Santurtzi y Orio.

No comments:

Post a Comment