Friday, September 24, 2021

Playoff ascenso a Liga ACT.

Coincidiendo con las dos últimas jornadas de la liga ACT (como es norma desde su celebración), se han disputado en Bermeo y en Portugalete las dos jornadas del playoff de ascenso a la Liga ACT, con la presencia de las cinco traineras postulantes; esto es, Tirán defendiendo plaza y cuatro embarcaciones más; Bueu y Samertolameu como campeón y subcampeón de la Liga Gallega y los dos primeros barcos de la Liga ARC 1: el campeón, Getaria y el subcampeón, Kaiku. 
En juego, las dos plazas para competir en la élite. Con cinco puntos para la primera trainera, cuatro para la segunda, tres para la tercera, dos para la cuarta y uno para la última, en cada jornada, la suma de las dos jornadas daría las dos embarcaciones que ascenderían de categoría. Ambas regatas se disputan en formato de contrarreloj, previamente a las regatas de la Liga ACT, y siendo el orden de salida del domingo en orden inverso a la clasificación final de la jornada del sábado, en la que sí que era por sorteo. 

1ª Jornada, en Bermeo, con el mar agitado fuera y la marea bajando, el sorteo había deparado que la primera trainera en bogar fuera Tirán, seguida de Samertolameu, Kaiku, Bueu y en último lugar lo hiciera Getaria. Tirán partió con un buen ritmo, que seguían marcando de cerca sus perseguidoras, Samertolameu, Kaiku y Bueu y claramente mejorado por la última en partir, Getaria, de tal manera que al paso por la primera ciaboga los 4'57 de la embarcación gallega eran igualados por su paisana y mejorados por 1 y 2" respectivamente, por Kaiku y Bueu y en 5" por Getaria. 
Para el largo de popare Tirán se descolgaba, con las otras dos gallegas en un pañuelo y Kaiku mejorando sus cronos en 4", al marcar un 10'40, pero batido en 7" por una impresionante Getaria, que de esta manera presentaba sus credenciales al ascenso. 
Para la tercera maniobra, con Tirán abonada al último lugar y Getaria al primero, el duelo de las embarcaciones del medio ahora se decantaba a favor de la trainera de Meira con 15'53; un segundo mejor que Kaiku y 8" que Bueu, que parecía ceder. 
Finalmente en meta el mejor tiempo en meta correspondía a Getaria con 21'25"56, aunque en el último largo cediera terrero con Samertolameu y con Kaiku, segunda y tercera respectivamente, entrando a 4" y separadas entre sí por 36 centésimas. Cuarto lugar para Tirán que en un buen último largo superó en 5" a Bueu, descolgada e incapaz de mantener el ritmo de Tirán. 

Los primeros cinco puntos se iban para Getaria, cuatro eran para Meira y tres para Kaiku. Los dos puntos de Tiran y el de Bueu las descartaban prácticamente del ascenso.  


2º Jornada, Portugalete. En la contrareloj del domingo, con orden de salida inverso a la clasificación de la 1ª jornada, el primer bote en partir por tanto era Bueu, con Tirán a continuación, luego Kaiku, detrás Samertolameu, y última en salir Getaria. En un día sin nubes y con la marea subiendo partieron Bueu y Tirán a intentar lo imposible y con las mejores acontinuación, marcando a las primeras. Enseguida se vio que Kaiku venía a por faena y en la primera ciaboga mejoraba en 5 y 6" los tiempos de las de delante, con Samertolameu y Getaria, por detrás, marcando el mismo tiempo, 5'11 pero sin poder igualar el de la Bizkaitarra de 5'07. 
Para el segundo largo, en popare, se empezaron a aclarar las posiciones. Así, Kaiku mantenía la proa de regata con 1" más de margen sobre la segunda, Getaria y 3" sobre Samertolameu tercera, y con Tirán mejor que Bueu, más alejadas. 
Para el tercer largo se mantenían las posiciones y aumentaban las diferencias de Kaiku con el resto, pero de tan solo un segundo más en el caso de Getaria, que sin duda se estaba aguantando para la última empopada. Y así fue; el largo de vuelta fue espectacular, con las barcos delanteros luchando por no ser últimos, y así Bueu entraba la primera y anotaba la primera referencia con 20'10"52, que Tirán mejoraba en 10". Los tres últimos botes llevaban su lucha particular, con Kaiku entrando enseguida al marcar un gran 19'46"08, y que Samertolameu, por detrás, no pudo mejorar al marcar 19'51"82, ni la última Getaria, pero que a punto estuvo de hacerlo. Tan solo dos segundos fue la diferencia, pero suficiente. El 19'48"30 de la Esperantza le suponía el segundo puesto de jornada detrás de Kaiku y el ascenso por tanto de los sestaotarras que mejoraban en la conjunta a Samertolameu. 


En la jornada se impuso la Bizkaitarra, consiguiendo por tanto 5 puntos que con los 3 de Bermeo sumaban 8, mejor que los 7 acumulados por Samertolameu (4+3) y consiguiendo la segunda plaza para el ascenso, a costa de Samertolameu, tercera. La primera era para una excelente Getaria que sumaba 9 (5+4). Tirán era cuarta con 4 puntos y última Bueu con dos. 
Las bancadas de Getaria y Kaiku han conseguido regresar a la élite. En el caso de los guipuzcoanos por primera vez en su historia en el caso de los vizcainos tras un año de espera. La bancada con la que la Esperantza consiguió el ascenso era: proel, Iker Etxabe y el espalda de babor, Haritz Miralles; el contraespalda, Igor Gómez y Iraitz Legorburu (cuatro), Aimar Iraola (tres), Eñaut Silbeti (dos) y el marca Ion Ander Zelaraian. En la banda de estribor el espalda era Julen Manterola e Ion Larrañaga el contraespalda, Jokin Idiakez (cuatro), Ion Ander de la Hoz (tres), Iker Castillo (dos) y el marca de estribor, Mattin Etxaniz, bajo las órdenes de su patrón Unax Eizagirre. 
En el caso de la Bizkaitarra, los hombres de las bancadas de Bermeo eran el proel Oscar Gómez y el espalda de babor Iñaki Elorrieta; el contraespalda Solaiman Rahhou, y Xabier Mielgo (cuatro), Jaime Lara (tres), Leandro Salvagno (dos) y el marca Beñat Apraiz. En la banda de estribor el espalda era Jacobo González e Daniel García el contraespalda, Joaquín Montero (cuatro), Alexandru Tacu (tres), Manuel Gutiérrez (dos) y el marca de estribor, Adrián Miramón, bajo las órdenes de su patrón Lur Uribarren. Dos cambios en sus tostas para Portugalete: el patrón fue Gorka Varela y espalda de estribor Rubén Alvarez Pedrosa. 
Las embarcaciones que han descendido de la máxima categoría a la ARC han sido por tanto Tirán en los playoffs y Zarautz de manera directa. Tirán desciende después de trece temporadas en ACT y La Enbata zarautztarra tras dos. 
Con estos cambios la Liga ACT 2022 contará con seis clubes vizcaínos (el campeón Santurtzi, Urdaibai, Ondarroa, Zierbena, Lekittarra y Kaiku), cuatro guipuzcoanos (Hondarribia, Donostiarra, Orio y Getaria) y dos gallegos (Cabo y Ares).

No comments:

Post a Comment