Friday, September 23, 2022

Liga ACT 2022 19ª Bermeo y 20ª Portugalete.

Con la regatas de La Concha celebradas y mediados de septiembre, corresponde el turno al último fin de semana de regatas de traineras y al cierre de esta vigésima temporada; el sábado 17 por la tarde en Bermeo para celebrar su XXXX Bandera y el domingo 18, por la mañana en Portugalete, para la disputa de la XLVIII Bandera. 
Tensión en la lucha por la Corona con sólo dos embarcaciones con posibilidades de optar a la Corona. Urdaibai le saca a Hondarribia 3 puntos, que en principio y visto el nivel de la competición, parecen suficientes para encarar con tranquilidad estas dos últimas regatas. Tendrían que darse muchos factores para que la Bou Bizkaia no se proclamara campeona. Además por si esto no fuera suficiente, el acicate del siempre goloso premio en metálico de las banderas es motivación suficiente para que el resto de tripulaciones deje los puntos de lado y luche cada palada en busca de agrandar su palmarés con las dos últimas en liza. 
El sábado tras la disputa de la primera jornada del playoff de ascenso, se celebraba la primera de las jornadas con solo ocho traineras en liza. Con una tarde soleada, viento subiendo y el mar típico de olas transversales, para Urdaibai la regata podía ser especial. Con tres puntos de diferencia con el segundo hoy los locales podían dar un golpe sobre la mesa y asegurar la corona delante de los suyos. El campo de regatas de Bermeo es uno de los más complicados a nivel técnico de la Eusko Label Liga. El escenario amaneció tranquilo, pero tenía muchas sorpresas reservadas. El choque de la corriente con el viento que fue a más complicó mucho la remada a todas las embarcaciones, sobre todo en la parte de fuera. 
En la primera tanda, bogaban por orden de calles Zierbena, Cabo, Kaiku y Getaria. Zierbena muy motivada arrancaba muy fuerte la regata, llegando al minuto de trabajo un segundo mejor que Cabo, dos que Getaria y tres que Kaiku. Los gallegos a falta de 800 m para la baliza se retrasaban a una trainera de los galipos, y sólo la Esperantza les aguantaba el ritmo, a un segundo. Mientras los de José Luis Korta ya estaban a casi dos traineras. A falta de 400 m Getaria se colocaba a la par de Zierbena, mientras Cabo se mantenía al acecho, a dos segundos y a 100 m de la ciaboga los de Ion Larrañaga cogían la proa, aventajando en un segundo a los de Jon Elortegi, tiempo que se mantenía en la ciaboga, marcando un gran 5'21, girando Cabo a cuatro y los de Sestao a siete.
Getaria mantenía la ventaja en el segundo largo, aunque sin poder aumentarla. Pero a falta de 500 metros, Zierbena cambiaba el ritmo y logrando la proa de regata metía tres segundos a Getaria y seis a Cabo. Distancia que ampliaba hasta llegar a la ciaboga, con un crono de 10'20 y en la que el viento ha estado a punto de jugarles una mala pasada en forma de ciaboga a estribor. Por suerte la han librado y el bote liderado por Unax Eizagirre llegaba a la baliza siete segundos después y Cabo a ocho. Kaiku a 18", estaba en otra regata. 

Los galipos han seguido haciendo un buen trabajo y a falta de 500 metros iban tres traineras por delante de Getaria y diez segundos por delante de Cabo. Los patroneados por Aitor Lazkano con 16'03 han hecho mejor la tercera ciaboga y en la salida se han ido a once segundos de Getaria. La tanda la tenían ganada, y parecía que la Esperantza también iba a lograr el segundo puesto. Y así ha sido, ganando Zierbena finalmente la tanda con 21'01"76, curiosamente peor tiempo que el de Lekitaarra en el play off, pero 12 segundos mejor que Getaria, 20 que Cabo y 30 que Kaiku. 
Y para la emocionante segunda tanda el orden de salida era Hondarribia, Donostiarra, Urdaibai y Orio. La tanda de honor nuevamente arrancaba con una bandera roja, pues se daba la salida con las traineras sin alinear de manera correcta según los jueces. En la segunda salida, Hondarribia ha vuelto a hacer una gran arrancada, asumiendo la proa de la regata y llegando al cuarto de regata de regata dos segundos mejor que Donostiarra y tres que Bermeo, mientras Orio ya perdía cinco segundos. Los de Iker Zabala lograban aventajar a la Torrekua II, pero la Ama Guadalupekoa tampoco se lograba despegar de ambas, que navegaban muy juntas. Con las tres traineras en un solo segundo, Hondarribia lograba abrir ventaja poco antes de llegar a la ciaboga. El giro, con un crono de 5'12, lo han hecho cuatro segundos más rápido que Donostiarra, cinco que Urdaibai y diez que Orio. 
Pero una ola ha golpeado en la branka de Hondarribia en plena maniobra y los de Gorka Aranberri se han puesto a un solo segundo en la salida y a 700 metros para la segunda ciaboga los patroneados por Ioseba Amunarriz habían ampliado la brecha, por la calle cero, a una trainera, mientras Donostiarra bogaba a cinco segundos. En la pelea por la liga la Torrekua II era la baza principal que tenían los hondarribiarras, más allá de, por supuesto ganar y hacer su trabajo. A 200 metros para la ciaboga la Bou Bizkaia acertaba de pleno, cogía una ola espectacular y se ponía proa de regata, llegando a la mitad del trabajo con un crono de 10'07, dos segundos mejor que Hondarribia y cinco que los comandados por Arkaitz Diaz. Orio con 10'31 estaba ya muy lejos. Si en la salida se ha puesto Hondarribia a uno y Donostiarra a siete, a un kilómetro para la tercera ciaboga la Ama Guadalupekoa recuperaba la proa y a 300 m. Hondarribia se colocaba dos segundos por delante. Los dos primeros de la general iban a ser seguro primeros y segundos en Bermeo pues Donostiarra se descolgaba. Faltaba saber el orden. 
Ambas anotaban el mismo tiempo en la ciaboga, 14'41, haciéndola Hondarribia abierta para ir a la calle cero, y con los anfitriones saliendo muy rápido y metiendo dos segundos a los de la comarca del Bidasoa. 100 m. después la diferencia era de una trainera. 


Prácticamente sentenciaban la liga. Por si fuera poco, Aranberri volvía a enganchar una ola y ampliaba la ventaja a seis segundos. Pero esa misma ola la surfeaba Hondarribia para recuperar tiempo y ponerse a un solo segundo. Con las dos traineras fuera de calle y las palas de ambas muy cerca, el juez obligaba a ambas a corregir dirección, sancionando a Hondarribia con tres segundos. La virada a babor de estos, les suponía ponerse en cabeza y la de Urdaibai a estribor, perderla. 

Final de infarto. A 300 m. Hondarribia había metido una trainera a Urdaibai y en meta, donde la Ama Guadalupekoa marcaba un 20'27"32, más de cinco segundos tiempo más que suficiente para imponerse a pesar de la sanción. Donostiarra entraba a 22" y Orio a 46".
Hondarribia con el triunfo conseguía su octava bandera y se colocaba a dos puntos de Urdaibai. 

La liga se decidiría el domingo. La ría de Portugalete dictará sentencia. Será la última bandera en juego y con solo dos puntos entre el primero y el segundo en la general, la bandera huele a Bermeo a no ser que la Ama Guadalupekoa gane y meta un barco entre medias de la Bou Bizkaia. A igualdad de puntos la Corona sería suya por más primeros puestos. Quedaba todo listo para vivir una fiesta al día siguiente.

Finalmente, el domingo en Portugalete, al ser la diferencia en la clasificación general de menos de tres puntos tras la Bandera de Bermeo, la regata se disputaba en su formato, especial en esas situaciones, de contrareloj. 
En la primera tanda, con condiciones ideales bogaban por orden de sorteo Cabo, Kaiku, Zierbena y Getaria. Con la referencia de Cabo por delante, salían muy fuertes Kaiku y Getaría marcando los mejores tiempos en la primera maniobra, de tal forma que la Bizkaitarra anotaba un 4'22, un segundo mejor que la Esperantza, 4" mejor que Zierbena y 5" mejor que Cabo. Para el largo de popare se mantenían los puestos y se aumentaban las diferencias con Kaiku mejor y 9'48, tres mejor que Getaria, 9" mejor que Zierbena y 13" que la embarcación gallega. 
Para el tercer largo se mantenía el guión y Getaría se mantenía al acecho de Kaiku, pero sin poder acercarse a su registro. En la maniobra el tiempo de la Bizkaitarra era 14'26 por los 14'32 de la Esperantza, con Zierbena más lejos y Cabo sin posibilidad de mejorar. En meta Kaiku ha vencido la tanda con un margen amplio. No es fácil abrir este año brecha con Getaria y lo han conseguido, 19'47"70. La Esperantza entraba a casi nueve segundos de Kaiku para cerrar su espectacular temporada con Zierbena entre medias anotando un tercer crono de 20'11"04 suficientes para superar el de Cabo, cuarta con 20'15"16 llegando a 23 de los de Korta. 


En la segunda tanda, la definitiva, el orden de calles resultaba ser Orio, Donostiarra, Hondarribia y Urdaibai. Partiendo últimos, los de Bermeo salían sabiendo que tenía todo de cara. Dos puntos tal cómo han ido las últimas jornadas apuntaban a ser suficientes, pero a su vez tampoco les dejaba mucho margen de error. Así, con Orio abriendo regata solo Donostiarra que salía por detrás, se rezagaba algo. En la ciaboga con 4'22, igualaban el tiempo de Kaiku, haciéndolo también las dos últimas, Hondarribia y Urdaibai. 
Para el segundo largo la Bou Bizkaia forzaba algo el ritmo buscando respuesta en la Ama Guadalupekoa, sin encontrarlo. 
Si Orio giraba con 9'37, el mejor de todos los tiempos hasta entonces, con Donostierra 5" más lenta, era Hondarribía la que lo lograba y colocaba un gran 9'34 que inmediatamente después era superado por Urdaibai en 5". Su crono 9'29. A partir de ahí tensando la cuerda en el largo de brancas, se mantuvieron las diferencias, 14'17 para vizcaínos y 14'23 para guipuzcoanos, y con la bandera asegurada el último tramo para ellos, iba a ser un largo para disfrutar.
En meta 19'36"06 para Orio, 19'49"14 para Donostiarra, peor que Kaiku, y 19'30"14 para Hondarribia, suficientes para superar a las traineras anteriores pero sin forzar para alcanzar a una inabordable Urdaibai que con 19'22"64, se imponía con claridad. 
Urdaibai es el nuevo campeón de la Liga Eusko Label. La Bou Bizkaia ha logrado la bandera en aguas de Portugalete para certificar el título de liga y cerrar el doblete tras haber ganado el fin de semana pasado la Bandera de la Concha. Eran los grandes favoritos y si bien han tenido que pelear muy duro ante una gran Hondarribia, que en liga le ha complicado la vida mucho, finalmente se han podido llevar su octavo título de la ACT. Hondarribia ha firmado su séptimo subcampeonato consecutivo. Le ha vuelto a faltar un puntito de suerte, que este año se ha traducido en tres puntos. Es el tercer doblete en la historia de Urdaibai. 

Qué mejor cierre de la temporada con la Bou Bizkaia ganando su tanda, su octava bandera y la Corona Caixabank, en un año, 2022 histórico para ellos, con la consecución además de La Concha. En cambio, decepción en el resto de bancadas, cada una por razones diferentes; ligera en algunas, grande en otras. Por ejemplo Hondarribia. Errores clave les han hecho perder la corona y ¡con una bandera más! Este año las ganadoras de banderas han sido cinco traineras diferentes, quedándose la quinta mejor, la novata Getaria, sin la suya, en beneficio de Ondarroa. 
Este ha sido el reparto: ocho para Hondarribia, siete para Urdaibai, tres para Donostiarra y una para Orio y Ondarroa. Getaria finalizaba quinta en la clasificación general en el debut, sumando a eso la tanda de honor en la Bandera de la Concha. En cambio Zierbena ha cerrado esta temporada de luces y sombras en la séptima posición superada por Kaiku por tan solo dos puntos, en un mejor final de temporada. 

Con el descenso de Ares, su plaza será ocupada la temporada que viene por Samertolameu.

No comments:

Post a Comment