Thursday, September 15, 2022

SBK 7ª Magny Cours (FRANCIA)

Mes y medio después de la anterior, la séptima cita de la temporada se trasladaba a Francia, al circuito de Nevers Magny Cours. 
Novedades para este séptimo episodio eran en SBK el regreso de VD Mark y la presencia del español Oscar Gutiérrez a los mandos de la Kawa libre del team Pedercini. En cuanto a la categoría intermedia, la presencia del piloto local G. Matthieu sobre una Yamaha del GMT94 continuando V. Debise sobre la misma montura y Viñales manejando la segunda Panigale del D34 Racing. Y en SSP 300, la presencia del húngaro M. Szamado sobre la tercera Kawa del MTM , F. Rovelli sobre Yamaha, y el wildcar local L. Chaidron sobre otra Kawasaki. 

Con unos primeros entrenos con lluvia y pocas vueltas en seco comenzaba el sábado la competición con la primera de las carreras de la categoría más pequeña ya con la pista completamente seca 
SSP 300 1ª. Las 13 vueltas comenzaban con una primera línea inédita con V. Steeman, D. Geiger y M. Gennai, partiendo desde la segunda K. Sabatucci, I. Iglesias y M. García, con el resto de españoles en las posiciones siguientes, 9º D. Mogeda, 10ª A. Díaz,14ª JL Pérez, 17ª A. Millán, 24º Y. Saiz y 26ª para I. García. Steeman , que había demostrado poseer el mejor ritmo, tomaba el mando de la prueba con De Cancellis y Sabatucci en las siguientes posiciones de tal manera que al primer paso por meta encabezaban la prueba con Gennai, M. García, Geiger, Iglesias, Ieraci, Díaz y Di Sora en el top ten y con Mogeda en la 16ª posición. En la tercera vuelta se unían a la pelea Gennai, que alcanzaba la segunda posición tras firmar la vuelta rápida, y M. García, muy incisivo tras arrancar desde la segunda línea de parrilla. 

En la siguiente vuelta, Ieraci perdía el control de su montura y se llevaba puesto a Sabatucci. También perdían opciones Di Sora, penalizado con una doble long lap, por adelantarse en la salida, e Iglesias con una sólo. Con el paso de las vueltas el liderazgo al frente de la carrera se iba alternando pero a cinco vueltas del final un error de Steeman provocaba una cascada de caídas por detrás, comandando por delante García, Lehmann, Vanucci, Díaz e Iglesias y fuera de la carrera Geiger, De Cancellis y Gennai, mientras que el causante del estropicio se podía reincorporar a la cola del pelotón. Del quinteto delantero eran Vanucci, García y Díaz los más incisivos disputándose el triunfo, siendo el italiano el que ha ganado la carrera pese a cruzar unas milésimas detrás del piloto barcelonés, pues García que había pisado el verde, era sancionado con una posición. Díaz, completaba el podio con Lehmann terminando 4º, e Iglesias 5º. A más de 5" entraba el grupo que encabezaba Di Sora, con Kawakami, Pérez, Maier y Mastroluca completando las diez primeras posiciones. Mogeda era 13º, en los puntos y Saiz, Millán y Gª Abella, 18º, 20º y 21º, respectivamente. 

SBK 1ª. Nueva pole para el norirlandés Rea, con Razgatlioglu consiguiendo exactamente el mismo crono 1'36"12,segundo y Redding completando la primera fila, eran Bautista, Gerloff y Bassani los que partían desde la segunda. Lecuona lo hacía el 13º y Vierge a continuación, con Gutiérrez penúltimo. Razgatlioglu tomaba el mando de la prueba con una salida fulgurante peleando con Redding y Rea en los primeros instantes de tal manera que al primer paso por meta las posiciones eran Redding, Razgatlioglu, Rea, Bautista, Lowes, Rinaldi, Baz, Gerloff, Bassani y Mahias, en el top ten con Lecuona y Vierge pasando 3º y 14º. En la segunda vuelta se producía el primer golpe de teatro cuando Rea, descontrolado, tras un toque previo con Rinaldi, se iba al suelo, siendo Razgatlioglu, en la siguiente, el desequilibrado. El piloto turco se ha podido reincorporar a la pista en la cola del pelotón, no así el británico que perdía vuelta. 

Las dos caídas dejaban a Redding al frente de la carrera, pero Bautista no tardaba mucho en adelantarle, marcando vuelta rápida en la vuelta 12 y aumentado su ventaja sobre el inglés de la BMW. Detrás del dúo cabecero, Baz también caía y era adelantado por Rinaldi y Bassani en su particular duelo, que terminaba abruptamente cuando Rinaldi se salía de pista en la vuelta 13, regresando al asfalto en novena posición. Entre medias, Gerloff, Lowes, Lecuona, Vierge y Oettl, con Mahias completando los diez primeros. Sin muchos más cambios en la clasificación, Bautista manteniendo su ritmo en las siguientes vueltas, distanciaba gradualmente a Redding que se estaba quedando sin neumáticos y ganaba su séptima carrera con 4" de ventaja sobre el #45. Completaba el podio un gran Bassani, terminando cuarto Lowes y quinto Gerloff (con el nuevo neumático delantero blando). A 17" entraba 6º Rinaldi; 7º era Locatelli, 8º Oettl, 9º Lecuona 10º Mahias y detrás finalizaba Razgatlioglu, mientras que Rea ha visto la bandera a cuadros con una vuelta perdida y Gutiérrez terminaba, por delante de él , 23º.
Concluía la jornada sabatina con la 
SSP 1ª. Arrancaba la categoría intermedia esta vez con la pole de Caricasulo al que acompañaban en primera fila Balldasarri y Huertas y con Bulega, Aegerter y Van Straalen, partiendo de la segunda. Huertas salía 8º, Orradre lo hacía 20º y Viñales 22º. La buena salida de Balldasarri le permitía tomar el mando de la prueba con Caricasulo y Bulega detrás y al primer paso por meta las primeras posiciones eran Balldasarri, Caricasulo, Huertas, Oncu, V. Straalen, Aegerter, Bayliss, Bulega, Montella y Tuulli Con muchos cambios de posición, era finalmente un problema técnico del poleman Caricasulo el que permitía a Baldassarri tomar la delantera de la prueba, aunque sometido a la incesante presión de V. Straalen. Por detrás la remontada de Aegerter le llevaba al tercer puesto pero sin poder recortar a los de delante. 

El piloto holandés ha intentado adelantar a Baldassarri en la curva 5 en numerosas ocasiones, pero el italiano le cerraba las puertas en cada vuelta y finalmente Baldassarri se ha adjudicado el triunfo cuando ha aparecido la bandera roja en la vuelta 13, apenas cubierta la distancia de dos tercios de carrera, tras un incidente en la curva 5 entre Sofuoglu y Smith por lo que la carrera no se reiniciado. Van Straalen ha tenido que conformarse con el segundo puesto y el líder del campeonato Aegerter finalizaba tercero. Cuarto terminaba Oncu, 5º Montella, 6º Tuuli, 7º Debise, 8º Huertas, 9º Bayliss y 10º Cluzel. Viñales acababa 18º. El piloto turco era evacuado al Hospital de Nevers para ser diagnosticado con lesiones en pelvis, muslo derecho, codo derecho y tórax. 
El domingo amanecía soleado y tras las warmup, las carreras comenzaban con la disputa de la carrera corta de la categoría mayor 
SBK Superpole. Para la carrera corta arrancaba perfecto Bautista, con Rea y Redding por detrás, de tal manera que al primer paso por meta se mantenían las dos primeras plazas y Razgatlioglu era tercero al superar a Redding, con Lowes, Rinaldi, Bassani, Baz, Gerloff y Vierge detrás con Lecuona 17º y Gutiérrez 23º. El pulso en el trío delantero se ha intensificado en la tercera vuelta, cuando Toprak ha adelantado a Rea. Para entonces había caído Vierge. El norirlandés le ha devuelto la maniobra en primera instancia, pero el turco ha vuelto a pasarle y se ha asentado en la segunda posición, dispuesto a dar caza al piloto español de Ducati. 


En el ecuador de la prueba, la estrella turca ha lanzado su ataque sobre el #19 y se ha situado en cabeza. A tres vueltas del final Bautista recuperaba momentáneamente la posición, pero el campeón del mundo le devolvía la moneda en la siguiente curva. El duelo entre el español y el turco ha concluido cuando Bautista apurando una frenada tocaba la moto de su rival y perdía la aleta delantera, desequilibrándose. Rea ha aprovechado el momento para adelantar al español, pero el líder del campeonato ha tenido tiempo en la vuelta final para superar al norirlandés tras un intenso mano a mano en el que han intercambiado posiciones en las últimos vueltas hasta que el de Ducati ha lanzado un último y exitoso ataque en la chicane, con Razgatlioglu, con ventaja clara, por delante. 
En meta victoria de Razgatlioglu, con Bautista y Rea completando el podio y después Lowes, Redding, Basani, Rinaldi, Gerloff y Baz en los puntos con Lecuona 11º y Gutiérrez 22º. 

SSP 2ª. Arrancaba la carrera con la misma parrilla de la anterior carrera y con Balldasarri repitiendo guión y encabezaba la prueba al primer paso por meta tras adelantar a Caricasulo con Bulega a continuación y luego Oncu, Cluzel, Aegerter, Bayliss, Huertas, Sebestyen y V. Straalen en el top ten. Con Smith penalizado por su acción de la carrera 1 con doble long lap, en la cabeza se formaba un cuarteto al que Aegerter trataba de aproximarse. Con caídas de Soomer y Fulgini, era la de V. Straalen la más significativa en el ecuador de la carrera. Para entonces Smith había recibido bandera negra por no cumplir la sanción y por delante seguía el duelo Balldasarri, Caricasulo con Cluzel y Aegerter al acecho. 

A falta de seis vueltas había caído también De Rosa, Taccini tenía problemas técnicos en su montura y la ventaja del cuarteto delantero sobre el grupo, encabezado por Bulega, era de 3". En la siguiente vuelta el suizo ya estaba en segunda posición gracias a la caída de Caricasulo y a falta de tres para el final decide atacar y comandar la prueba pero sin poder despegar al italiano que lamentablemente en la última vuelta también caía dejando el camino expedito para Aegerter. En segunda posición y a casi 5" finalizaba Cluzel y completaba el podio Bulega a más de 7". Debise era 4º a más de 11", 5º el reincorporado Balldasarri, 6º Oncu, 7º Manzi, 8º Bayliss, 9º Caricasulo tras su error y 10º Montella. Huertas terminaba 12º Viñales 15º y Orradre 19º. 
El mundial sigue encabezado por Aegerter con 286 puntos, con Balldasarri segundo, a 19 puntos. Muy lejos, tercero es Bulega con 167. El mejor español sigue siendo Huertas ahora en 8ª posición con 79 puntos. 

SBK 2ª. Para la segunda carrera larga las posiciones de parrilla habían variado, ahora con Razgatlioglu, Bautista y Rea en primera línea y Lowes, Redding y Bassani partiendo desde la segunda. Lecuona salía 13º, Vierge 14º y Gutiérrez 23º . El que mejor partía era Razgatlioglu, que quería repetir victoria, con Bautista y Rea por detrás pero al primer paso por meta Bautista comandaba el grupo con Razgatlioglu, Rea, Lowes, Bassani, Redding, Rinaldi, Baz, Locatelli y Lecuona en las diez primeras posiciones con Vierge 14º y Gutiérrez 21º. Álvaro Bautista (Aruba.it Racing – Ducati) ha tomado la delantera de la carrera a 21 vueltas tras salir desde el centro de la primera fila. En la segunda vuelta, con el español rodando segundo ha sido embestido por Rea en el intento de adelantamiento en la curva 13. Bautista se ha quedado en la grava, obligado a retirase de la carrera mientras Rea era penalizado con una long lap, que ha cumplido en la vuelta 7, reincorporándose a la carrera en séptima posición. La colisión cortaba el grupo y permitía que Razgatlioglu y Bassani se destacaran al frente. En la tercera vuelta, el italiano superaba al turco permaneciendo delante hasta la vuelta 8, cuando Rinaldi se ha inventado un osado doble adelantamiento en la curva 11 para tomar el liderato. Toprak también superaba a Bassani para seguir la rueda del nuevo líder y a ese trío de cabeza se unía Lowes. Con la caída de Vierge por detrás Rinaldi intentaba zafarse de Razgatlioglu, pero en la vuelta 14, el actual campeón ha superado a la Ducati oficial marchándose definitivamente por delante. 

Con Rinaldi incapaz de seguir su ritmo, por detrás medían fuerzas Basani y Lowes con Redding intentando aguantar el acoso de Rea. En meta Razgatlioglu, ganaba por más de un segundo a Rinaldi, mientras Bassani se aseguraba el tercer puesto. 4º Lowes, 5º Rea, 6º Redding, 7º Locatelli, 8º Gerloff, 9º Baz y 10º Lecuona. Gutiérrez terminaba 17º.
Las dos victorias de Razgatlioglu, le permiten reducir la diferencia con Bautista y adelantar a Rea en la general, metiéndose en la lucha por el título y ahora con 302 puntos, está a 30 del líder Bautista y tiene 17 más que el tercero, Rea. Lecuona desciende a la 9º posición con 140 puntos y 10º se mantiene Vierge, con 82. 

Finalizaba el fin de semana francés con la última carrera, la 
SSP 300 2ª. Con la misma parrilla y más calor que en la anterior, al primer paso por meta las posiciones eran Steeman, Geiger, Gennai, Sabatucci, Díaz, Iglesias, García, Lehmann, Mogeda y De Cancellis en el top teny , con el resto de españoles más tras e I. García con problemas técnicos. Steeman debía completar una doble long lap por el incidente de la Carrera 1, cumpliendo la primera en la vuelta 2, puesto 16º y la segunda en la siguiente, reincorporándose a la pelea en el puesto 22ª a 5" de la cabeza con nueve vueltas por delante. Encadenando una serie de vueltas rápidas alcanzó al grupo de cabeza y seguidamente se abrió paso a través de él. A falta de 6, era 15º a menos de 3"; a falta de cuatro era 8º a 1,6"; y en la siguiente, en la horquilla de la curva 5 (Adelaide), de una tacada se ponía líder y ampliaba brevemente su ventaja. 
Cuando Díaz se percibía, la diferencia con Steeman era de casi 1", y asumiendo el mando del grupo perseguidor, la recortó aunque no pudo alcanzar al neerlandés, que ganaba su cuarta carrera de la temporada, con tres décimas de margen sobre Díaz, segundo, ocupando Geiger la tercera posición. 4º De Cancellis y 5º Gennai, con Sabatucci 6º, Svoboda 7º, Ieraci 8º, Maier, 9º e Iglesias 10º completando el top ten. Pérez finalizaba en los puntos 12º, con Millán 17º, Mogeda 18º, M. García 20º y Saiz 22º. 
El mundial sigue encabezado por A. Díaz con 197 puntos, seguido por M. García con 157 puntos, continuando Steeman tercer, ahora con 147,. Con 72 puntos, I. Iglesias continúa 10º. 

La próxima cita del Campeonato será el último fin de semana de Septiembre los días 24 y 25, en el circuito español de Catalunya.

No comments:

Post a Comment