Dos semanas después de la última, la novena prueba del campeonato, se daba cita en el circuito italiano de Cremona.
A estrenar, también contaba con sólo tres categorías; en esta ocasión, con féminas en pista, la que faltaba era la categoría más pequeña. Nueva coincidencia con el campeonato de MotoGP, y esta vez con más inri, pues se celebraban las dos en Italia, a menos de 300 km de distancia, dividiendo a la afición, haciendo coincidir los horarios y en una clara intención de Dorna de supeditar SBK a MotoGP, como una segunda división del mundial de motos.
En cuanto a las novedades de la cita, en el mundial femenino era el estreno en competición de la piloto kiwi Avalon Lewis y de la local, Irene Bramato mientras que se reincorporaba la lesionada Whitmore. En SSP, eran la presencia de los locales Lorenzo Ottaviani y Kevin Calia, además de los españoles Borja Gómez sobre la Kawasaki del lesionado Brenner y de Miquel Pons sobre otra Yamaha Prodina de Giannini, mientras que en SBK eran la presencia, nuevamente, del portugués Ivo Lopes sustituyendo al lesionado Norrodin sobre la Honda Petronas mientras que Alexandro Delbianco llevaba ahora la Yamaha de Bradley Ray. Tampoco figuraban los también lesionados Aegerter, sustituido por el germano Marvin Fritz; Razgatlioglu por el también germano Markus Reiterberger; y Rea, llevando su Yamaha Nicolo Canepa además de contar con el wild card inglés Thomas Bridewell con una Honda UK.
La categoría femenina estrenaba la competición, un sábado despejado, después de un viernes muy nublado,
WCR 1ª. En un circuito nuevo para M. Herrera, la local R. Ponziani era la que tenía más protagonismo en entrenos, para luego, todas ir mejorando sus tiempos con las tandas y conformar una primera fila comandada por M. Herrera, R. Ponziani y A. Carrasco, partiendo desde la segunda S. Sánchez, B. Neila y P. Ruiz, con A. Sibaja 20ª. Programada a 12 vueltas y con mala salida de Neila, pronto se destacaba la primera fila pasando la primera vez por meta en el siguiente orden Carrasco, Herrera, Sánchez y Ponziani, por delante con Neila, Relph, Ruiz, Howden, Madrigal y la neozelandesa Lewis completando el topten con Sibaja 20ª. Con las cuatro primeras tomando ventaja sobre el resto y alguna caída, era en la vuelta 6ª cuando se producían dos, en la misma curva, L. Kemmer y Whitemore que provocaban la bandera roja y el traslado de la británica al Hospital.
Para la reanudación, a 5 vueltas, la nueva parrilla era con las posiciones de la última vuelta cronometrada, esto es, Carrasco, Herrera y Sánchez desde la primera con Ponziani, Relph y Neila desde la segunda y repitiéndose el guion de la primera salida, pasaban así por meta, pero una vuelta más tarde Ponziani se salía y perdía muchas posiciones (10ª) quedando delante las tres españolas con Carrasco y Herrera luchando por la cabeza, pero con Sánchez inmiscuyéndose en la penúltima y consiguiendo forzar una última vuelta espectacular a tres bandas, sacando petróleo de la situación Herrera que se imponía adelantando en la última curva a Sánchez y Carrasco, en ese orden, por 75 y 179 milésimas respectivamente, y 5" sobre la 4ª Ponziani, remontando, 5ª Neila, 6ª Ruiz, 7ª Relph, 8ª Lewis, 9º Madrigal y 10ª Dobbs con Sibaja 20ª.
A continuación se disputaba la
SBK 1ª y sin Razgatlioglu ni Rea, lesionados, la parrilla se abría a nuevos opositores y quedaba conformada por Bulega, Iannone y Petrucci en la primera línea y A. Lowes, Locatelli y S. Lowes saliendo desde la segunda con Vierge y Lecuona a continuación, Rabat 10º y con Bautista 13º, en cuanto a tiempos se refiere. Porque Petrucci, sancionado por conducción lenta, perdía tres posiciones y partía sexto. Eso no era óbice, con 23 vueltas por delante, porque al apagarse los semáforos y aunque Bulega salía muy bien con Iannone a su estela, al primer paso por meta, (con caída de Rabat incluida), el estirado grupo seguía comandado por Bulega, pero ya era cuarto Petrucci, con Ianonne, Locatelli, por delante y A. Lowes, Vierge, Ray, Lecuona, Bassani y VD Mark completando el top ten y Bautista 13º, esperando mejorar sus sensaciones sobre su Ducati. En las siguientes vueltas, Petrucci, con mejor ritmo, escalaba posiciones, alcanzando la cabeza en la quinta. Para entonces Bautista había mejorado una posición pero rodaba a 5" de la cabeza.
En el ecuador de la prueba había sufrido también caídas S. Lowes y Iannone; Petrucci comandaba con medio segundo sobre Bulega y más de 5" sobre el grupo encabezado por Lecuona, con Vierge 5º y Bautista 7º a 6,6". Con gran ritmo el talaverano iba remontando a puesto por vuelta aprovechando la recta trasera y lo acabada de hacer con Lecuona para situarse segundo cuando aparecía la bandera roja (por problemas técnicos) en la vuelta 17ª, sin dejarle terminar su hazaña. De tal manera y de esta sorpresiva manera Petrucci ganaba su primera carrera y Bulega y Bautista completaban un podio Ducatista. 4º era Lecuona, 5º Vierge, 6º Bassani, 7º VD Mark, 8º Gerloff, 9º Rinaldi y 10º Gardner con sólo 19 pilotos en pista.
Finalizaba el sábado con la
SSP 1ª. La pole era para Huertas que encabezaba la primera línea junto a Manzi y Montella, partíendo desde la segunda Caricasulo, McPhee y Schroetter, con Navarro 10º, Pons 21º, Díaz 27º y Gómez el 31º. Los favoritos se enfrentaban a las 20 vueltas con buena salida de Huertas, por delante y Montella adelantando a Manzi y con caídas por detrás de Bayliss, Oncu, Ottaviani y Toba, de tal manera que el primer paso por meta era Huertas, Montella, Manzi, Caricasulo y Mahias con Navarro, Booth Amos, McPhee, y Corsi en el top ten y con Díaz 18º, Pons 19º y Gómez 21º.
Con el paso de las vueltas el grupo se estiraba y los tres de delante se escapaban, de tal manera que en el ecuador de la carrera con el español tensando la cuerda su ventaja sobre Montella y Manzi era de 2", sin variar las posiciones por detrás pero con la caída de Navarro, aumentaban las diferencias entre sí. Schroetter remontaba hasta sobrepasar a Booth Amos e irse los dos a por Mahias y en el último tramo Manzi adelantaba a Montella. En meta nueva victoria de Huertas con Manzi segundo a casi 5" y Montella tercero a más de 7". 4º Schroetter, a 13", 5º Booth Amos, 6º Mahias, 7º McPhee, 8º Vostatek, 9º Tuuli y 10º Sofuoglu. Todavía en los puntos el resto de españoles, en orden y seguidos Gómez, Díaz y Pons.
El domingo, comenzaba la actividad con la carrera corta
Programada a 10 vueltas y misma parrilla de la primera carrera, Petrucci nuevamente realizaba una excelente salida y estiraba el grupo de tal manera que el primer paso por meta era con Petrucci, Iannone, A. Lowes, Locatelli, Bulega, Ray, Rabat, Vierge, Lecuona, Redding y Bassani en el top ten con Bautista a continuación.
Con el paso de las vueltas aumentaba la diferencia entre el Petrucci y el grupo, en el que Locatelli perdía posiciones y Bautista las ganaba.
Entrando en las últimas vueltas, llegaba el ataque de un agazapado A. Lowes que superaba en la recta de atrás primero a Bulega y en la última, a Iannone, para terminar segundo tras un imperial Petrucci, que ganaba su segunda carrera, con Iannone completando el podio. Cuarto terminaba Bulega, y remontando, 5º Lecuona y 6º Bautista; 7ºLocatelli, 8º Vierge y 9º Gerloff. Rabat finalizaba 10º.
Continuaba la actividad con la categoría femenina
WCR 2ª. Con la baja de la piloto británica en carrera, la primera fila quedaba comandada por R. Ponziani, A. Carrasco y S. Sánchez, partían desde la segunda M. Herrera, B. Neila y P. Ruiz con A. Sibaja 20ª. Programada a 12 vueltas y con buena salida de las primeras, pronto se destacaban pasando la primera vez por meta en el siguiente orden Carrasco, Herrera, Ponziani, Sánchez, Neila, Lewis, Ruiz, Howden, Relph y Madrigal en el topten, con Sibaja 19ª. Repitiendo el guión de la primera carrera, las cuatro de delante se separaban del resto y alternando la cabeza entre Carrasco y Herrera, a la última vuelta entraban en ese orden con Ponziani y Sanchez por detrás, a la espera de la larga recta trasera y los consiguientes rebufos. Y a final de recta, Sánchez, desde muy atrás, intentaba ponerse primera, pero pasándose de frenada se llevaba puesta a la primera entonces, Herrera, con lo que Carrasco se encontraba con una inesperada victoria sobre Ponziani.
Completaba el podio a más de 13" Relph, con 4ª la plaza para Neila, 5ª Lewis, 6ª Ruiz, 7ª Madrigal Howden, 8ª Bondi, 9ª Ongaro y 10ª Michel con Sibaja, 14ª de 16 pilotos en pista. En la clasificación general, Herrera pierde la primera posición a manos de Carrasco con 163 puntos, nueve más que la toledana, segunda con 154, mientras que tercera se mantiene Sánchez con 128, Neila es 4ª con 107, 5ª Ponziani con 89 y Ruiz 6ª con 70.
A continuación se disputaba la segunda carrera de la categoría intermedia
SSP 2ª. La nueva parrilla partía con Huertas, Manzi y Montella desde la primera fila y Caricasulo, Mahias y Oncu, desde la segunda, con Navarro 11º, Pons 21º, Díaz 27º y Gómez el 31º. Con 20 vueltas por delante los de delante salían bien, asumiendo la cabeza Montella por delante de Huertas y Manzi, y el grupo al paso por meta se continuaba con Oncu, Caricasulo, Mahias, Booth Amos, Schroetter, Debise y Navarro en el topten y con Díaz 17º, Pons 22º y Gómez 28º. Con cambios en la cabeza del estirado grupo, Oncu 4º, retrasaba a los perseguidores y en la 6ª vuelta con Montella nuevamente al mando la diferencia era ya de 2". Con el paso de las vueltas y el rimo infernal de Montella, en el grupo Oncu rápidamente era superado y perdía posiciones a favor de Booth Amos y Caricasulo.
Y en el ecuador de la carrera con el #55 tensando la cuerda, y a ritmo de record por vuelta, se iba al suelo, dejando la cabeza en manos de Manzi, con Huertas a rueda y con Booth Amos a 3" y Caricasulo a 4,5", Navarro 8º y, muy lejos Díaz 14º a más de 15".
Por delante Huertas no arriesgaba cinco puntos y se acomodaba en la segunda plaza, controlando al británico por detrás, de tal manera que se estabulaban las posiciones aumentando la diferencia entre ellas según se acercaba el final de carrera. Y en meta se presentaba en solitario Manzi, con Huertas segundo a 2,7" y completando el podio Booth Amos a 7,5"(su primero y además con moto británica también).
Cuarto finalizaba Schroetter, 5º Debise remontando y 6º Caricasulo. A más de 13" séptimo Navarro, 8º Oncu 9º Vostatek y 10º Tuuli. En esta ocasión Díaz terminaba 17º y Gómez 22º, mientras Pons debía retirarse a poco del final.
Con esos resultados Huertas con 334 puntos mantiene la primera plaza de la clasificación general, aumentando la diferencia con el segundo, Montella a 43 puntos, mientras Manzi en la tercera plaza, se acerca con 284 y Navarro baja a la séptima, con los mismos puntos que Caricasulo, 148.
El Gran Premio finalizaba en esta ocasión con la
SBK 2ª, para la segunda carrera del día la parrilla ahora estaba formada por Petrucci, A. Lowes y Iannone en primera línea y con Bulega, Lecuona y Bautista partiendo desde la segunda, con Vierge 8º y Rabat 12º.
Cuando se apagaban los semáforos, Petrucci mantenía la cabeza del estirado grupo con el resto tras él sin apenas variaciones, mientras A. Lowes, en su persecución se salía y se reincorporaba último de tal manera que el primer paso por meta era Petrucci, con medio segundo sobre Bulega, Iannone, A. Lowes, Bautista, Lecuona, Locatelli, Vierge, Gerloff y VD Mark en el top ten y con Rabat 12º. Sin apenas variación en las primeras vueltas, el único que conseguía seguir el ritmo de la Ducati#9 era la #11 y la brecha se iba abriendo con el grupo hasta que Bautista aprovechando el adelantamiento de Lowes sobre Iannone en la séptima, se colocaba tercero y empezaba a recortar la diferencia que entonces era de 3,6" con la cabeza y de 1,8" con Bulega que se descolgaba irremediablemente. Con el paso de las vueltas Iannone iba perdiendo posiciones mientras Gerloff y VD Mark las iban ganando hasta que a falta de siete el italiano decide abandonar por problemas ténicos. Para entonces Bautista estaba a 0,5" de su compañero, con Petrucci mandando con criterio y manteniendo una suficiente renta de 2". Bautista con más ritmo llegaba sobre Bulega en la siguiente vuelta y se mantenía a rueda esperando su oportunidad para adelantar, viendo que nunca podría llegar sobre Petrucci. Lo hacía a dos del final y de ahí hasta meta no variaban las posiciones, ganando Petrucci su tercera carrera del fabuloso fin de semana en Cremona, y repitiendo podio con Bautista segundo y Bulega tercero. Gerloff lograba superar a A. Lowes en la última vuelta para entrar 4º a 8" (y sin maneta de freno trasero), mientras que a 13" y 6º llegaba Lecuona, 7º VD Mark, 8º Vierge 9º Locatelli con Rabat 10º.
La clasificación general sigue encabezada por Razgatlioglu, con los mismos 365 puntos, disminuyendo su ventaja drásticamente sobre las Ducati; el segundo Bulega, ahora tiene 352, mientras el tercero Bautista tiene 283. Vierge asciende a la 11ª con 89 puntos y Lecuona es 13º con 84.
La siguiente cita será el próxima fin de semana en España, los días 28 y 29 de septiembre, en el Circuito Motorland de Alcañiz.