Ares recibía en la sesión vespertina a la Liga, para disputar la 17ª jornada con su XV Bandera y en el habitual campo de regateo con la marea bajando con las tandas y sin mucha diferencia entre las calles.
Comenzaba la jornada, el sábado puntualmente con una buena tarde de regatas y mar en calma, bogando
en la primera tanda la trainera local. El orden de calles era Ares, Santurtzi, Ondarroa y Lekittarra, con los de Ferrol bogando de inicio en cabeza para ofrecer un buen espectáculo de despedida a los suyos. En una tanda marcada por la igualdad tres barcos llegaban a la primera maniobra por delante, con Lekittarra algo más distanciada. Primero lo hacía Saturtzi con un crono de 4'24, dos segundos mejor que Ondarroa y Ares, y cinco mejor que Lekittarra. En la vuelta seguía Santurtzi como proa de regata dejando cada vez más atrás a sus compañeras de pugna con Lekittarra hundiéndose cada vez mas. La Sotera mantenía su buen hacer en la vuelta, que podía suponer a los de Mikel Portularrume dejar a tiro la permanencia.
En la virada la Sotera marcaba un 10'01, cinco mejor que Ares y Ondarroa y con Lekittarra girando en 10'12. Con Santurtzi firme por delante manteniendo las distancias con el resto, en el cuarto largo la emoción estuvo en la pugna entre la Santa Olalla y la Antiguako Ama, con Santurtzi ganando la tanda con un crono de 20'24"50, cuatro mejor que Ares, que con 20'28"94, se imponía finalmente a Ondarroa, 20'30"90, pero no podía evitar el descenso matemático. Última, finalizaba Lekittarra muy descolgada y complicando evitar su presencia en los playoffs.
En la segunda tanda, bogaban Cabo, Zierbena, Kaiku y Getaria, en ese orden de calles y en la bocina, Cabo partía más fuerte, aventajando en un segundo a Getaria y dos a Kaiku y Zierbena. Los de Boiro han hecho un muy buen primer largo. Es verdad que la calle uno por la que bogaban parecía la mejor, al menos de brankas, pero era noticia su buen primer largo, cosa a la que no acostumbran. Con 4'25, han hecho la primera ciaboga dos segundos mejor que Getaria, tres que Zierbena y cinco que la Bizkaitarra, pero sin mejorar el crono de Santurtzi. En el largo de vuelta, la Esperantza ha comenzado a recortar la diferencia colocándose a un solo segundo de los gallegos, con Kaiku a dos mientras Zierbena se descolgaba. Pero Cabo en la baliza, mantenía la diferencia con 10'02, dos segundos mejor que Kaiku y Getaria y con Zierbena virando a nueve segundos.
Los patroneados por Félix Duarte sin conseguir ampliar la ventaja en el tercer largo, mantenían prácticamente el segundo de diferencia con los de Ion Larrañaga, dos a lo sumo. Relativamente cómodos pero sin ampliar la ventaja, hasta justo llegar a la última ciaboga, donde con 14'48, viraban una trainera mejor que Kaiku y Getaria.
Los galipos estaban ya en su propia contrarreloj a 17 segundos de Cabo, que en popare ha certificado la victoria en la tanda, con un gran 20'21"78. La pelea estaba en quién iba a entrar segundo, a falta de 500 metros la ventaja era para los de José Luis Korta. A falta de 300 estaban los dos botes en el mismo segundo. La Esperantza en la txanpa final conseguía alguna tosta de ventaja, apenas un segundo de diferencia mientras se ha mostrado alguna bandera blanca en esa pelea. Finalmente han sido los gipuzkoanos los que han logrado entrar segundos, con 20'25"70, dos segundos mejor que Kaiku, mientras Zierbena con 20'51"04 era superada por Lekittarra de la primera y terminaba última en la clasificación final, dando muestra una vez más de la irregularidad de los galipos.
Para la tercera tanda, el orden de calles era Orio, Urdaibai, Hondarribia y Donostiarra. La tanda arrancaba con Urdaibai muy fuerte queriendo poner distancia con el resto. Al minuto de tanda era de un segundo su ventaja respecto a los otros tres botes, distancia que ampliaba a los dos segundos poco después. Mientras Hondarribia aguantaba a dos segundos a falta de 500 metros para la ciaboga, Orio estaba ya a cuatro segundos y Donostiarra a cinco con el viento soplando en torno a los 20 kilómetros por hora. Tanto los de Iker Zabala como los de Mikel Orbañanos hacían una buena ciaboga manteniendo esa diferencia de dos segundos. La San Nikolas pasaba a cinco y los de Igor Makazaga a seis del tiempo de la Bou Bizkaia, que había anotado un gran 4'16. En popare la tanda ya parecía dividida, por un lado la Ama Guadalupekoa y la Bou Bizkaia, por detrás Orio y Donostiarra, que a falta de 500 metros bogaban en el mismo tiempo. Sin lograr ampliar la ventaja en todo el largo, los patroneados por Gorka Aranberri, lo conseguían al llegar a la ciaboga. Con 9'40, metían una trainera de ventaja a la Ama Guadalupekoa y cuatro segundos en la salida. La Torrekua viraba a 11" y la San Nikolas a 14". De brankas suele bogar muy bien Urdaibai y todo apuntaba a que la bandera se iba a Bermeo. Hondarribia salía a la calle dos para intentar recortar la distancia, aprovechando la estela de la Bou Bizkaia.
Pero hoy no ha funcionado; los líderes han ido ampliando la ventaja hasta llegar a los ocho segundos en la baliza. Parecían más que suficientes para los vizcaínos y en la pelea por el tercer puesto Orio conseguía una trainera de diferencia con Donostiarra. Los de Bermeo ampliando la renta, se presentaban en meta con un crono de 19'44"52, casi nueve segundos con Hondarribia, diferencia que vale un punto y que hace que la distancia en la general se amplíe a cuatro. En la pelea por la tercera plaza finalmente ha salido Orio vencedora con un crono de 20'01"82. Donostiarra era la única trainera de las 12 que no ha bogado a babor en el último largo y aguantando por la cuarta calle, buscaba algo diferente para aventajar a una San Nikolas que ha dado un muy buen rendimiento esta tarde y ha entrado un segundo por delante.
Sexta bandera para Bermeo y un punto más de diferencia en la clasificación general, que cada regata que pasa se les pone más de cara.
El domingo la Liga se trasladaba de Ferrol a Boiro, donde en la casa de Cabo da Cruz, unos cuantos kilómetros hacia abajo de la costa atlántica, se iba a disputar su XXXII Bandera y la 18ª Jornada . Campo conocido por todos, Boiro recibía a los remeros bajo una densa niebla que hacía peligrar su disputa.
Finalmente y tras 40' de espera se disipaba lo suficiente y se ponía en marcha la regata con la disputa de
la primera tanda donde remaban por orden de calles, Santurtzi, Lekittarra, Ares y Ondarroa. Muy igualada, era Ondarroa la que cogía la proa de regata con mucho ritmo aventajando en la primera ciaboga en tres segundos a Ares y Santurtzi, con Lekittarra a cinco, marcando en el giro 5'05. En la vuelta sin bajar su rendimiento completaba la ciaboga con un crono de 9'56, con las otras tres embarcaciones al acecho transitando a tres segundos. En el tercer largo la Santa Olalla se acercaba a un solo segundo de la Antiguako Ama. Una vez asumido su descenso y sacudida la presión, Ares remaba más cómoda.
Los de Ferrol han pasado en cabeza la tercera ciaboga, con un crono de 15'22, un segundo mejor que Ondarroa, dos que la Sotera y tres que Lekittarra, que hacía un buen largo en popare para incluso colocarse en proa de tanda. Todas en un pañuelo, guardando fuerzas y esperando el mejor momento para el ataque final, en una txanpa final muy apretada han salido victoriosos los de Osertz Alday, con un tiempo en meta de 20'06"22, un segundo mejor que la Antiguako Ama y dos que Ares, con Santurtzi última, pensando más en la regata de clasificación del miércoles. Ganar la tanda seguro que da cierta moral a Lekeitio para La Concha y el play-off.
Los de Ferrol han pasado en cabeza la tercera ciaboga, con un crono de 15'22, un segundo mejor que Ondarroa, dos que la Sotera y tres que Lekittarra, que hacía un buen largo en popare para incluso colocarse en proa de tanda. Todas en un pañuelo, guardando fuerzas y esperando el mejor momento para el ataque final, en una txanpa final muy apretada han salido victoriosos los de Osertz Alday, con un tiempo en meta de 20'06"22, un segundo mejor que la Antiguako Ama y dos que Ares, con Santurtzi última, pensando más en la regata de clasificación del miércoles. Ganar la tanda seguro que da cierta moral a Lekeitio para La Concha y el play-off.
En una segunda tanda, con Cabo, Zierbena, Kaiku y Ondarroa, bogando en ese orden de calles, la igualdad era máxima con los locales intentando complacer a su afición. Arrancaba con Kaiku proa de regata pero sin abrir ventaja y con Zierbena apretando hasta conseguir colocarse en cabeza y ofreciendo una mejor imagen que la de ayer giraban con un crono de 5'02, un segundo mejor que Kaiku, dos que Getaria y tres que Cabo. Por delante sí, los hoy patroneados por Aitor Lazkano, intentaban romper la tanda. Intentaban, porque en popare Kaiku aventajaba a los galipos, con Getaria y Zierbena remando muy juntas y recibiendo los vizcainos una bandera blanca debiendo corregir su dirección. A la mitad del trabajo ha llegado Kaiku en cabeza, con un tiempo de 9'54, con Zierbena a la par y la Esperantza a un segundo, mientras los anfitriones giraban, por detrás a cinco segundos. De brankas Zierbena se colocaba decididamente por delante y abría una pequeña brecha. Solo dos segundos en la baliza, pero tal con cómo iba la regata era un margen a destacar. Getaria giraba a una trainera de diferencia, Kaiku a cuatro y Cabo a cinco, y en la salida adelantaba a la Bizkaitarra. El largo de vuelta prometía emoción. A falta de un kilómetro los tres botes iban en una sola trainera, con la Bizkaitarra más retrasada, diferencia que apenas ha variado. A falta de 200 m Zierbena cogía dos segundos de ventaja, suficientes para llevarse la tanda con un crono de 19'56"60, pero apenas un segundo mejor que Cabo, que espoleada por su afición casi le mete la proa. Su tiempo 19'57"58, mientras Getaria que cruzaba a casi tres y Kaiku finalmente a ocho, no se estresaban pensando en el miércoles.
Para la tercera tanda, el orden de calles era, Hondarribia, Urdaibai, Donostiarra y Orio. Desde la salida la Ama Guadalupekoa cogía la proa de regata y no la soltaba hasta meta en una exhibición de boga y en una de las jornadas con más diferencias. Urdaibai, al acecho, viraba segunda 3" después en la primera maniobra, seis en la segunda y 10" en la tercera, para llegar a meta once segundos después del excelente tiempo marcado por Hondarribia de 19'20"72. No hubo esta vez ocasión para la remontada.
La emoción estuvo por detrás con Orio y Donostiarra, alternando posiciones y pensando más en la Regata de la Concha, con la Torrekua finalmente en meta, un segundo mejor que la San Nikolas, las dos mejorando el tiempo de Zierbena.
Séptima bandera para Hondarribia y doce puntos más, pero con 192 se mantiene a tres de Urdaibai que tiene 195, con solo dos jornadas más por disputar.
Emoción en todo lo alto pero eso ocurrirá dentro de dos fines de semana. Entre medias el espectáculo de La Concha. Serán los días 17 y 18 de septiembre, donde el sábado en Bermeo y el domingo en Portugalete competirán sólo ocho traineras, para disputarse las dos primeras la Corona y las otras, el resto de puestos. No competirán Ares, ya descendida, Lekittarra 11ª (que se jugara la plaza en los playoff en esos mismos campos de regatas, junto a San Pedro, Pedreña, Samertolameu y Bueu), Santurtzi 10ª y Ondarroa 9ª