Comenzaba la cita jerezana con buen tiempo el sábado, con la primera de las carreras de las motos de menor cilindrada
SSP 300 1ª. Con 42 pilotos en liza la pole era para el español A. Huertas, con B. Sofuoglu y M. Kawakami, completando la primera línea y con I. Iglesias, M. García y K. Sabatucci en la segunda. El resto de españoles lo hacían desde la 10ª posición D. Berta, 13º JL. Pérez , 18º A. Díaz, 19º Y. Ruiz, 22º A. Millán, 23º D. Mogeda, 28º A. Carrión, 32ª A. Carrasco, 35º Y. Saiz y 36º V. Rodríguez.
Con la posibilidad de título para Huertas si se daban una serie de circunstancias, los principales implicados salían bien y al paso por meta la primera vez las posiciones eran Sofuoglu, Huertas, Ieraci, Khuori, Iglesias, Sabatucci, Okaya, Buis, M. Kawakami, S. Di Sora y JL. Pérez, en el top ten y A. Diaz y D. Berta a continuación.
Con cambios en la cabeza prácticamente a cada vuelta, la caída de T. Kawakami ha provocado que el grupo quedara recortado a 17 unidades. Posteriormente también se retiraba JL Pérez que se llevaba por delante a Sabatucci. Luego eran Bijman y Mastroluca y finalmente V. Ruiz. Mientras, llegaban varios avisos a pilotos punteros por exceder los límites de la pista.
Con el grupo cabecero reducido a 14 unidades y a falta de tres vueltas, se ha producido una caída múltiple en su parte trasera que ha culminado con la interrupción de la carrera por bandera negra con la clasificación final determinada por el último paso por meta y este era,1º Buis, 2º Iglesias, 3º Sofuoglu, 4º Kawakami, 5º Díaz, 6º Di Sora, 7º Huertas (que había tenido un toque anterior con Iglesias), 8º Okaya, 9º García y 10º König.
Implicados en la caída múltiple, los españoles Berta, Carrión, Mogeda y Ruiz además del australiano Khuori, siendo el peor damnificado Dean Berta que fallecía a causa de la gravedad de las heridas. Del resto de españoles V. Rodríguez en los puntos 15º y fuera de ellos A. Millán 17º, A. Carrasco 20ª, Y. Saiz 22º y Y. Ruiz 31º.
Con motivo del fallecimiento del joven piloto madrileño la organización decidió suspender el resto de carreras y de acuerdo con la familia, correr al día siguiente reprogramando la actividad.
Así el domingo amanecía con todo el paddock homenajeando a Dean Berta con un minuto de silencio para a continuación pasar a disputar la primera de las carreras programada para el día
SBK 1ª. Con los ánimos por los suelos y una parrilla conformada por Razgatlioglu, Lowes y Rea, integrando la primera fila y con Redding, Rinaldi y Locatelli en la segunda y la no presencia de Viñales (primo de Berta) ni de Mahias, Bautista partía 9º.
Gran salida de Razgatlioglu poniéndose en cabeza con Rea, Rinaldi, Lowes y Locatelli a continuación, cuando una maniobra apurada de Rinaldi ha mandado a Lowes muy para atrás de tal manera que al primer paso por meta lideraba Rea con Razgatlioglu, Locatelli, Rinaldi, Redding, Haslam, Bautista, Lowes, VD Mark y Basani en el top ten.
Rinaldi con buen ritmo pero nervioso ha terminado cayendo en la vuelta tres, mientras Cavalieri lo hacía poco después, y a punto estuvieron de hacerlo los dos de delante cuando el turco ha realizado un intento de adelantamiento sobre el norirlandés. Razgatlioglu ha rozado la caída en ese lance, y Locatelli y Redding han aprovechado para recortar algunas décimas al dúo de cabeza.
En el ecuador de la prueba Rea encabezaba con Raz a su estela y algo más lejos un grupo estirado comandado por Locatelli, con Redding, Bautista, VD Mark, Baz, Bassani, Lowes y Haslam en las primeras posiciones.
A siete vueltas del final, Toprak ha lanzado su ataque sobre Jonathan y le ha superado en una milimétrica apurada de frenada al final de la recta de meta. El dúo ha continuado rodando muy pegado, con apenas unas décimas de separación entre la Kawasaki y la Yamaha. Por detrás Redding cada vez recortaba más a Locatelli y Baz aguantaba como podía a VDM.
Y aunque Rea intentaba contrarrestar el ritmo de Razgatlioglu y recuperar el liderazgo, no ha tenido opción y Toprak manejando un margen de 6 décimas, ha acabado cruzando la meta con algo más de un segundo de ventaja sobre el piloto de Kawasaki. Detrás, la caza de Redding a Locatelli por la tercera plaza del podio ha llegado a su clímax en la última vuelta, cuando a su inicio, el británico ha lanzado su ataque superando al italiano manteniendo la posición perfectamente hasta la línea de llegada. 5º ha finalizado Bautista, 6º Baz, 7º VD Mark, 8º Bassani, 9º Lowes y 10º Gerloff.
SSP. Con el mismo estado de ánimo que sus compañeros, arrancada la única carrera de la categoría intermedia que se disputaría en Jerez, con P. Oettl, D. Aegerter y F. Caricasulo en primera fila de parrilla y con M. González, R. Krummenacher y N. Tuuli, desde la segunda. El resto de españoles lo hacían U. Orradre partía 18º, M. Alcoba 19º, M. Herrera 22ª D. Sanchís 23º y E. Montero 31º.
Cuando se han apagado los semáforos Aegerter se ha catapultado a la primera posición con Oettl a rueda del líder y con González y Öncü a continuación, completando las primeras posiciones al paso por meta Odendaal, Manzi, Tuuli, Caricasulo, De Rosa y Krummenacher.
Aegerter forzando el ritmo desde el primer momento, y a base de vueltas rápidas, ha adquirido una ventaja de 2,5" apenas transcurridos los primeros cinco giros, con Oettl y ManuGass porfiando por no perder su estela, mientras Oncu y Tuuli completaban el quinteto de cabeza.
Cuando la carrera llegaba a su ecuador Aegerter ya cabalgaba claramente destacado y se destapaban las dificultades de González para mantener el ritmo de cabeza. Con varios abandonos por caídas, (entre ellos Orradre), Tuuli en vista de los problemas de gomas del español le adelantaba e se iba en busca de Oettl. Por detrás del español y a 3" un grupo con Oncu, Caricasulo y De Rosa recortaban diferencias vuelta a vuelta.
Finalmente en meta Aegerter conseguía una aplastante victoria con 10" de margen sobre Oettl, segundo y con Tuuli completando el podio. González aseguraba la 4ª plaza, con Caricasulo 5º, Oncu 6º y De Rosa, 7º. Octavo finalizaba Odendaal, 9º Manzi y 10º Cluzel, al caer Krummenacher en la última vuelta, cuando pugnaba por la octava posición.
Del resto de españoles acabaron D. Sanchís 16º y M. Herrera 18ª.
En la general el líder Aergerter, con 327 puntos aumenta su ventaja sobre el segundo, Odendaal, a 62 puntos, con González cuarto, y 216 puntos, al perder la tercera posición con Oettl por un punto. Alcoba continúa 14º con 40.
SBK 2ª. Horas después de la primera carrera arrancaba la segunda, con la baja de Lowes por problemas en su muñeca. Con una buena salida de los primeros la carrera la batalla inicial entre Razgatlioglu, arrancando impecablemente desde la pole, Rinaldi y Rea (que han llegado a rodar en paralelo en la primera vuelta), ha dejado ver en la segunda vuelta que el campeón del mundo tendría problemas de gomas en una carrera a 20 vueltas. Con un primer paso por meta con Razgatlioglu Rinaldi, Rea, Redding, Locatelli, Haslam, Bautista, Baz, Basani y VD Mark, en el top ten, para el tercero, Redding ya había superado a Rea y Bassani a VD Mark y a Haslam.
Con el paso de las vueltas, se confirmaba el giro de los acontecimientos y tanto Locatelli como Bautista superaban a Rea de manera consecutiva y detrás de ellos Bassani también lo intentaba, llegando a tocar la rueda trasera de la Kawasaki, pero sin lograrlo y perdiendo tiempo en la acción.
En el ecuador de la carrera, Razgatlioglu consolidaba un pequeño margen de medio segundo sobre Redding, después que el inglés hubiese superado a su compañero de equipo Rinaldi exhibiendo un ritmo superior al del italiano.
Pero a cuatro vueltas del final, Redding se ha decidido adelantar a Razgatlioglu en la curva Peluqui. Y un giro más tarde el turco ha devuelto la maniobra al inglés manteniendo la posición en los siguientes giros, establecieédose una lucha sin cuartel entre los dos.
En la última vuelta Redding ha intentado el adelantamiento en cada viraje, pero el de Yamaha ha cerrado todas las puertas y con un pilotaje magistral se ha adjudicado su décimo triunfo de la temporada por algo más de una décima de segundo. Con Redding segundo, Bautista completaba el podio al superar a Locatelli 4º. Quinto ha finalizado Rea que pese a sus tempranos problemas de estabilidad, lograba mantener a raya a Bassani, 6º. En 7ª posición finalizaba Rinaldi, en 8ª VD Mark, en 9ª Baz y, Gerloff lo hacía en la 10ª.
Ahora Razgatlioglu encabeza la clasificación con 449 puntos, veinte más que Rea con 429. Redding continúa tercero ahora con 375. Bautista asciende a la 9ª posición con 169, a un punto del 8º, Gerloff.
SSP 300 2ª. La última de las carreras de esta triste cita gaditana arrancaba con semblantes muy serios en los 34 integrantes de la parrilla de salida al ver los sitios vacantes. Con una buena salida del lider Huertas, en el primer paso por meta era superado por Sofuoglu, con Iglesias, M. Kawakami, Ieraci, García, Sabatucci, Okaya, Ruiz y Buis a continuación. El líder español muy nervioso por lo que se jugaba, ha tenido diversos incidentes con otros pilotos durante la carrera, que en la segunda vuelta le han hecho retroceder a la 10ª posición, en la cuarta vuelta al puesto 18º y en la siguiente irse a la grava en un toque con Di Sora.
Por delante, Sofuoglu, encabezaba un grupo delantero con Iglesias, García, Buis y Okaya.
El ritmo del piloto turco y las hostilidades entre los otros, por seguirle, han provocado que en la sexta vuelta su ventaja ya fuera de medio segundo y en la siguiente de 1" ahora sobre un grupo, más numeroso y estirado que encabezaba Ieraci.
Con Sofuoglu consolidado en cabeza, la lucha por detrás provocaba continuos cambios en la persecución del piloto turco que vuelta a vuelta aumentaba su diferencia.
Finalmente en meta Sofuoglu era primero con más de tres segundos sobre Okaya, Buis Iglesias, Díaz Gennai, García, M. Kawakami, Bijman, Ruiz y Llamblias, por orden y todos en 1".
Posteriormente dirección de carrera ha determinado que por exceder limites de pista la clasificación variara quedando 1º Sofuoglu, 2º Iglesias, 3º Okaya, 4º Buis, 5º García, 6º Gennai, 7º M. Kawakami, 8º Bijman, 9º Llambias y 10º Ruiz, con V. Rodríguez 15º. Consiguieron acabar 27 pilotos entre ellos Carrasco 18ª, Carrión 22º y Millán 23º. Alvaro Díaz fue descalificado por conducción irresponsable.
Primera bola de partido perdida para Huertas que sigue encabezando la clasificación, con 210 puntos, contando con un margen de 36 sobre el ahora segundo Buis. Booth Amos es tercero. El siguiente español es Iglesias, 9º con 76 puntos.
La próxima cita del Campeonato, la undécima, será los días 2 y e de octubre en el circuito portugués de Portimao, también con las tres categorías en liza y a doble jornada.